Alfréd Hajós para niños
Datos para niños Alfréd Hajós |
||
---|---|---|
![]() ![]() |
||
![]() |
||
Datos personales | ||
Nacimiento | Budapest, Hungría 1 de febrero de 1878 |
|
Nacionalidad(es) | ![]() |
|
Fallecimiento | Budapest (Hungría) 12 de noviembre de 1955 |
|
Carrera deportiva | ||
Deporte | Natación, Atletismo y Fútbol | |
Trayectoria | ||
Alfréd Hajós (nacido como Arnold Guttmann en Budapest, Hungría, el 1 de febrero de 1878 y fallecido el 12 de noviembre de 1955) fue un talentoso nadador, futbolista y arquitecto húngaro. Es conocido por ser el primer campeón olímpico en la historia de la natación.
Contenido
Los Primeros Años de Alfréd Hajós
Alfréd Hajós nació en Budapest. Cuando tenía 13 años, un triste suceso con su padre y el Río Danubio lo motivó a convertirse en un gran nadador. Este evento lo impulsó a dedicarse al deporte de forma profesional.
Antes de los Juegos Olímpicos de Atenas 1896, Hajós ya era un campeón. Ganó el título europeo en los 100 metros estilo libre en 1895 y 1896. Con estos logros, quiso participar en los primeros Juegos Olímpicos modernos. Fue un desafío conseguir permiso de su universidad, donde estudiaba arquitectura. En ese tiempo, los Juegos Olímpicos no eran tan famosos como hoy.
Un Campeón Olímpico en Aguas Frías
Los eventos de natación en los Juegos de Atenas de 1896 fueron muy especiales. Se realizaron en el Mar Mediterráneo, a mar abierto. El joven Hajós, con solo 18 años, ganó sus dos medallas en condiciones difíciles. La temperatura del agua era de unos 10 grados Celsius y había olas de hasta cuatro metros.
Alfréd ganó la prueba de los 100 metros estilo libre en 1 minuto y 22 segundos. También triunfó en la prueba de 1.200 metros estilo libre, con un tiempo de 18 minutos y 22 segundos. Quiso competir en los 500 metros, pero la carrera fue justo después de la de los 100 metros. Para protegerse del frío, se cubrió el cuerpo con una capa de grasa. Aun así, el frío era intenso. Después de la carrera, dijo que, una vez en el agua, sus ganas de vivir eran más fuertes que las de ganar.
Fue el campeón más joven de esos Juegos Olímpicos. En ese momento, no se entregaban medallas de oro. Las medallas de oro, plata y bronce para los tres primeros lugares se empezaron a dar a partir de 1904.
Un Atleta Muy Versátil
Alfréd Hajós no solo fue un nadador excepcional. También fue un atleta muy completo. En 1898, ganó campeonatos en Hungría en 100 metros lisos, 400 metros vallas y lanzamiento de disco. Además, jugó como delantero en equipos de fútbol de la liga húngara entre 1901 y 1903.
Hajós como Arquitecto y Diseñador
En 1924, Alfréd Hajós participó en los Juegos Olímpicos de París 1924 como arquitecto. En esos Juegos, había concursos de arte donde los artistas y arquitectos presentaban sus obras. Su diseño para un estadio, que creó junto a Dezső Lauber, ganó la medalla de plata en la categoría de diseño urbano. El jurado no otorgó ninguna medalla de oro en esa modalidad.
La obra más famosa de Hajós como arquitecto es el complejo de natación de Budapest, que lleva su nombre. Este complejo se construyó en 1930 en Margitsziget, una isla en el río Danubio. Ha sido sede de importantes eventos de natación, como el Campeonato Europeo de Natación de 1958 y 2006, y el Campeonato Mundial de Natación de 2017.
En 1953, el Comité Olímpico Internacional le entregó a Alfréd Hajós un diploma por su gran mérito olímpico. Es parte del Salón de la Fama Internacional de Natación y del Salón de la Fama Internacional de Deportistas Judíos.
Edificios Diseñados por Hajós
Los primeros diseños de Alfréd Hajós tenían estilos como el Art Nouveau y el eclecticismo. Más tarde, se enfocó en un estilo más moderno, influenciado por la arquitectura italiana.
- Hotel Aranybika, Debrecen
- Instituto Lőcsey, Debrecen
- Centro Eclesiástico Protestante, Budapest
- Estadio Szusza Ferenc, Budapest (1922)
- Complejo Nacional de Natación Hajós Alfréd, Budapest
- Polideportivo de Miskolc
- Polideportivo de Pápa
- Polideportivo de Szeged
- Polideportivo de Kaposvár
- Escuela femenina de Bratislava, Eslovaquia
- Népkert Vigadó, Jardín Popular de Miskolc
- Piscina de Ligetfürdő (1930)
Véase también
En inglés: Alfréd Hajós Facts for Kids