Alfonso de Valladolid para niños
Datos para niños Alfonso de Valladolid |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 1270 Burgos (España) |
|
Fallecimiento | 1346 Valladolid (Corona de Castilla) |
|
Nacionalidad | Español | |
Religión | Judaísmo | |
Información profesional | ||
Ocupación | Médico y filósofo | |
Área | Filosofía, ciencias de la religión y matemáticas | |
Alfonso de Valladolid (nacido en Burgos en 1270 y fallecido en Valladolid en 1346) fue un importante escritor y médico. También fue una figura religiosa, primero como rabino y luego como sacerdote, tras un cambio en sus creencias.
Su nombre original era Abner de Burgos, aunque también se le conocía como Alfonso de Burgos.
Contenido
¿Quién fue Alfonso de Valladolid?
Alfonso de Valladolid, cuyo nombre original era Abner, creció en una familia con fuertes tradiciones judías. Desde joven, mostró interés en el estudio de la teología, que es el estudio de las creencias religiosas.
El cambio de creencias de Alfonso
En el año 1295, Abner decidió cambiar sus creencias y se convirtió al cristianismo. Después de su bautismo, adoptó el nombre de Maestre Alfonso de Valladolid. Él explicó que esta decisión fue motivada por un sueño especial. En este sueño, una figura lo invitó a seguir las enseñanzas de los Evangelios.
Un evento importante que influyó en su decisión ocurrió en 1295. En ese año, algunas personas esperaban la llegada de una figura importante según sus profecías. Sin embargo, en lugar de lo esperado, apareció una imagen de un crucifijo rojo. Este suceso lo relató en su libro Monstrador de justicia.
La vida profesional de Alfonso
Después de su cambio de creencias, Alfonso de Valladolid trabajó como médico en la ciudad de Valladolid. También fue capellán de la infanta Blanca de Portugal. La infanta Blanca fue nombrada por el rey Sancho IV para dirigir el monasterio de Las Huelgas en Burgos en 1295, el mismo año de la conversión de Alfonso.
Además, Alfonso de Valladolid fue sacristán de la Colegiata de Valladolid hasta su fallecimiento en 1346.
¿Qué obras escribió Alfonso de Valladolid?
Alfonso de Valladolid era una persona muy culta. Dominaba varios idiomas, como el hebreo, el latín y el castellano. Conocía muy bien las tradiciones religiosas judías y cristianas. Además de la Medicina, también tenía amplios conocimientos en astronomía y astrología.
Sus escritos se enfocaron principalmente en debatir su antigua fe. Fue pionero al usar el castellano para hablar sobre temas de teología, algo que no era común en su época.
Títulos de sus escritos más importantes
Entre sus obras más conocidas se encuentran:
- Concordia de las leyes: Escrita en hebreo.
- Glosa al Comentario de los diez preceptos de la ley: También en hebreo, era un comentario sobre la obra de Abraham ibn Ezra.
- Monstrador de justicia: Escrita en castellano, buscaba explicar los principios del cristianismo.
- Libro de las batallas de Dios: Originalmente en hebreo, fue traducido al español por petición de la infanta Blanca de Portugal.
- Libro de las Tres Gracias o De las tres creencias: Esta obra trataba sobre las creencias del Islam y el Judaísmo.
- Libro declarante, que es fecho a onrra de Dios et de la Santa Fe Catholica: Escrita en castellano, dedicada a la fe católica.
Algunas de sus obras se han perdido con el tiempo y no se han encontrado hasta ahora.
Véase también
En inglés: Abner of Burgos Facts for Kids