robot de la enciclopedia para niños

Alfonso Soriano para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Alfonso Soriano
Alfonso Soriano-Yankees-11092013.jpg
Datos personales
Nacimiento San Pedro de Macorís,
República Dominicana Bandera de la República Dominicana
7 de enero de 1976
Nacionalidad(es) Dominicana
Carrera deportiva
Deporte Béisbol
Club profesional
Debut deportivo 14 de septiembre de 1999
(New York Yankees)
Promedio de bateo .270
Home Runs 412
Hits 2,095
Club Retirado
Posición Jardinero izquierdo / Segunda base
Dorsal(es) 12
Bateo / Lanz. Derecha / Derecha
Retirada deportiva 5 de julio de 2014
(New York Yankees)
Trayectoria

Alfonso Gilleard Soriano (nacido el 7 de enero de 1976 en San Pedro de Macorís, República Dominicana) es un exjugador profesional de béisbol. Jugó en las Grandes Ligas de Béisbol (MLB) como jardinero y segunda base.

Alfonso Soriano comenzó su carrera en la MLB con los New York Yankees. También jugó para los Texas Rangers, Washington Nationals y Chicago Cubs. Fue conocido por su velocidad y su poder al bate.

La carrera de Alfonso Soriano en el béisbol

¿Cómo empezó Alfonso Soriano su carrera?

Soriano inició su camino en el béisbol profesional en Japón en 1996 con el equipo Hiroshima Toyo Carp. Después de un tiempo, decidió buscar nuevas oportunidades en las Grandes Ligas de Estados Unidos. En 1998, la MLB lo declaró un jugador libre, lo que le permitió firmar con un equipo estadounidense.

Los años con los New York Yankees (1998-2003)

Alfonso Soriano firmó con los New York Yankees en 1998. Su primer hit en las Grandes Ligas fue un jonrón que ayudó a su equipo a ganar un partido en 1999. En 2001, fue uno de los mejores novatos de la liga.

En 2002, Soriano tuvo una temporada increíble. Lideró la Liga Americana en varias categorías importantes, como la cantidad de hits (209), carreras anotadas (128) y bases robadas (41). También bateó 39 jonrones.

En 2003, Soriano estableció un récord al batear 13 jonrones que sirvieron para ganar partidos en una sola temporada. Fue un jugador clave para los Yankees durante esos años.

Su paso por los Texas Rangers (2004-2005)

En 2004, Soriano fue cambiado a los Texas Rangers en un intercambio importante. Ese mismo año, tuvo un partido memorable donde consiguió seis hits. También fue elegido para el Juego de Estrellas de las Grandes Ligas de Béisbol como segunda base titular y fue nombrado el Jugador Más Valioso de ese juego.

Un gran año con los Washington Nationals (2006)

En 2005, Soriano fue cambiado a los Washington Nationals. Al principio, hubo algunas discusiones sobre su posición en el campo, ya que él prefería jugar en la segunda base, pero el equipo quería que jugara en el jardín izquierdo. Finalmente, Soriano aceptó el cambio y demostró ser un excelente jardinero.

El año 2006 fue uno de los mejores de su carrera. Bateó 46 jonrones y robó 41 bases. El 16 de septiembre de 2006, Soriano se unió al exclusivo "club 40-40", lo que significa que en una misma temporada logró 40 jonrones y 40 bases robadas. Solo otros tres jugadores lo habían logrado antes que él. Días después, se convirtió en el primer jugador en la historia en conseguir 40 jonrones, 40 bases robadas y 40 dobles en una temporada.

Los años con los Chicago Cubs (2007-2013)

Archivo:Alfonso Soriano 5
Soriano al bate contra los Gigantes de San Francisco

En 2007, los Chicago Cubs firmaron a Soriano con un contrato muy grande. Al principio, tuvo algunas dificultades y sufrió una lesión en el muslo. Sin embargo, se recuperó y tuvo un mes de junio muy productivo, bateando tres jonrones en un solo partido. Fue nombrado el Jugador del Mes de la Liga Nacional de Béisbol.

Soriano fue elegido para el Juego de Estrellas de 2007 y bateó un jonrón. Terminó la temporada con 33 jonrones y un promedio de bateo de .299.

Archivo:Alfonso Soriano at Cubs at Giants 2010-08-10 2
Soriano ocupando el jardín izquierdo

En 2008, Soriano tuvo un buen inicio de temporada, pero sufrió una fractura en un dedo. A pesar de la lesión, fue elegido para el Juego de Estrellas. En agosto de ese año, logró una jugada poco común al robarse el home plate.

En 2009, Soriano comenzó la temporada con un jonrón en su primer turno al bate. Sin embargo, más tarde en la temporada, se sometió a una cirugía de rodilla que lo dejó fuera de juego.

En 2010, Soriano se recuperó y jugó en la mayoría de los partidos de los Cachorros, bateando 40 dobles y 79 carreras impulsadas.

Regreso a los Yankees y retiro (2013-2014)

En 2013, Alfonso Soriano regresó a los New York Yankees. Jugó su última temporada en 2014 y se retiró del béisbol profesional el 5 de julio de 2014.

Vida personal

Alfonso Soriano ha mostrado su generosidad. En 2004, donó una gran cantidad de dinero a su país, la República Dominicana, para ayudar a niños que sueñan con ser jugadores de béisbol.

Soriano está casado con Isis y tienen seis hijos: tres hijas llamadas Alisis, Angeline y Alisha, y tres hijos llamados Allen, Ángel y Alfonso Jr.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Alfonso Soriano Facts for Kids

kids search engine
Alfonso Soriano para Niños. Enciclopedia Kiddle.