robot de la enciclopedia para niños

Alfonso Pardo de Santayana y Coloma para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Alfonso Pardo de Santayana y Coloma
Información personal
Nacimiento 4 de abril de 1936
La Coruña
Fallecimiento 28 de febrero de 2015
Madrid
Nacionalidad Española
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Militar
Años activo 53
Cargos ocupados
  • sin etiquetar (1995-1998)
  • Jefe del Estado Mayor del Ejército de Tierra (1998-2003)
Lealtad España
Rama militar Ejército de Tierra Artillería
Unidad militar

Badge of the FAMET.svgFAMET

Coat of Arms of the General Staff of the Spanish Army.svg Jefe de Estado Mayor del Ejército de Tierra
Rango militar Geneejerc.pngGeneral de Ejército
Conflictos Incidente de la isla de Perejil
Distinciones
  • Gran Oficial de la Orden del Infante Don Enrique
  • Gran Cruz de la Orden de San Hermenegildo (1990)
  • Gran Cruz del Mérito Militar con distintivo blanco (1993)
  • Medalla al Mérito Militar (2000)
  • Order of Military Merit (2002)
  • Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica (2003)

Alfonso Pardo de Santayana y Coloma (nacido en Valladolid el 4 de abril de 1936 y fallecido en Madrid el 28 de febrero de 2015) fue un importante militar español. Llegó a ser General de Ejército, el rango más alto, y también fue Jefe de Estado Mayor del Ejército de Tierra (JEME), que es el líder principal del Ejército de Tierra en España.

Alfonso Pardo de Santayana y Coloma: Un Líder Militar Español

Alfonso Pardo de Santayana nació en una familia con una larga tradición en el ejército. Su padre, Ramón Pardo de Santayana Suárez, fue General de Brigada de Artillería. Alfonso fue el menor de cuatro hermanos, y todos ellos siguieron la carrera militar en el Arma de Artillería, alcanzando el rango de Teniente General.

Sus Primeros Pasos en el Ejército

Alfonso Pardo de Santayana comenzó su formación militar en 1950, ingresando en la Academia General Militar. En 1954, fue ascendido a teniente. A lo largo de su carrera, ocupó diversos puestos importantes.

En 1963, siendo teniente, fue destinado al Regimiento de Artillería n.º 11. Un año después, en 1964, se unió a la primera unidad de misiles del Ejército, el Grupo HAWK, en el Regimiento de Artillería Antiaéreo n.º 71, donde sirvió como capitán.

Ascenso y Responsabilidades Clave

En 1975, como capitán, realizó prácticas en la Jefatura de las Fuerzas Aeromóviles del Ejército de Tierra (FAMET). Más tarde, en 1980, trabajó como agregado militar en Washington, Estados Unidos.

Fue ascendido a coronel en 1988 y se convirtió en Jefe de Estado Mayor de las FAMET. En 1989, alcanzó el rango de General de brigada y fue destinado al Estado Mayor del Ejército de Tierra.

En 1992, fue ascendido a General de División y nombrado Segundo Jefe del Estado Mayor del Ejército de Tierra. En 1995, llegó a ser Teniente General y General Jefe de la III Región Militar. En 1997, fue el primer General Jefe de la Fuerza de Maniobra del Ejército de Tierra, una unidad preparada para misiones internacionales.

El Incidente de la Isla de Perejil: Una Misión Importante

En 1998, Alfonso Pardo de Santayana fue nombrado Jefe de Estado Mayor del Ejército de Tierra (JEME), uno de los cargos más importantes en el Ejército de España. En 1999, fue ascendido a General de Ejército.

Uno de los momentos más destacados de su mandato como JEME fue el Incidente de la isla de Perejil en julio de 2002. En esta situación, un pequeño islote fue ocupado por gendarmes marroquíes. El General Pardo de Santayana comandó la Operación Romeo-Sierra, una misión especial para recuperar el islote. La operación fue exitosa y el islote fue recuperado. En 2003, dejó su cargo y pasó a la reserva.

Reconocimientos y Honores

A lo largo de su carrera, Alfonso Pardo de Santayana recibió varias condecoraciones importantes por su servicio y mérito:

  • 1979:
    Archivo:ESP Cruz Merito Aeronautico (Distintivo Blanco) pasador
    Cruz de la Orden del Mérito Aeronáutico
    Cruz de la Orden del Mérito Aeronáutico con distintivo blanco de segunda clase.
  • 1990:
    Archivo:ESP Orden de San Hermenegildo Gran Cruz pasador
    Gran Cruz de la Real y Militar Orden de San Hermenegildo
    Gran Cruz de la Real y Militar Orden de San Hermenegildo.
  • 1992:
    Archivo:ESP Gran Cruz Merito Militar (Distintivo Blanco) pasador
    Gran Cruz de la Orden del Mérito Militar
    Gran Cruz de la Orden del Mérito Militar con distintivo blanco.
  • 2002:
    Archivo:BRA Ordem do Merito Militar Grande Oficial
    Gran Oficial de la Orden del Mérito Militar de Brasil
    Gran Oficial de la Orden del Mérito Militar de Brasil.
  • 2003:
    Archivo:ESP Isabella Catholic Order GC
    Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica
    Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica.

Otros Logros y Distinciones

Además de sus condecoraciones, Alfonso Pardo de Santayana obtuvo varias distinciones y completó cursos importantes:

  • Recibió un distintivo por haber completado el Curso Asociado de Oficial de Artillería en la Escuela de Fort Sill, en Estados Unidos.
  • Obtuvo el título de Piloto de Helicóptero Ligero.
  • Se le concedió el distintivo de profesorado de la Escuela Superior del Ejército.
  • Realizó el Curso de Estado Mayor en Fort Leavenworth, Estados Unidos.
  • Completó el XXVI Curso de Aptitud para Mandos Superiores de las Armas.
  • Fue galardonado con el Premio Daoíz en el periodo 1998-2003.


Predecesor:
José Faura Martín
Coat of Arms of the General Staff of the Spanish Army.svg
Jefe de Estado Mayor del Ejército de Tierra
1 de octubre de 1998 - 17 de enero de 2003
Sucesor:
Luis Alejandre Sintes

Galería de imágenes

Véase también

kids search engine
Alfonso Pardo de Santayana y Coloma para Niños. Enciclopedia Kiddle.