robot de la enciclopedia para niños

Alfonso Lovo Cordero para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Alfonso Lovo Cordero
ALOC.jpg
Dr. Alfonso Lovo Cordero, Circa 1972, Managua Nicaragua
Información personal
Nacimiento 11 de junio de 1927
Bandera de Honduras Danlí, Honduras
Fallecimiento 10 de mayo de 2018
Bandera de Estados Unidos Miami, Estados Unidos
Nacionalidad Nicaragüense
Información profesional
Ocupación Político

Alfonso Lovo Cordero (nacido en Danlí, Honduras, el 11 de junio de 1927 y fallecido en Miami, Estados Unidos, el 10 de mayo de 2018) fue un empresario y político nicaragüense. Se desempeñó como ministro de Agricultura y Ganadería de 1967 a 1972. Luego, formó parte de la Junta Nacional de Gobierno (JNG) entre 1972 y 1974.

Vida temprana y educación

Alfonso Lovo Cordero nació en Danlí, Honduras. Su madre tuvo que salir de Ocotal, Nicaragua, en 1927 debido a la situación de conflicto en la zona. Aunque nació en Honduras, fue registrado en Ocotal, lo que le dio doble nacionalidad, ya que sus padres eran nicaragüenses.

Orígenes familiares y estudios

Alfonso Lovo Cordero provenía de familias con historia en la política y el ejército de Nicaragua. Entre sus parientes se encuentran figuras como el general José María Moncada, quien fue presidente de Nicaragua de 1929 a 1933. También era bisnieto de José Núñez, uno de los primeros presidentes de Nicaragua.

Estudió en el Colegio Pedagógico de Diriamba, donde completó su bachillerato. Luego, aprendió inglés en Rochester, Nueva York, y estudió ingeniería en la Universidad de Cornell, en Ithaca, Nueva York. Al regresar a Nicaragua, estudió leyes en la Universidad de León, donde obtuvo su doctorado. Sus profesores y compañeros lo consideraban un estudiante muy talentoso.

Pasatiempos e intereses

Además de sus estudios, Alfonso Lovo Cordero era aficionado al béisbol. Jugó como lanzador en el equipo de León durante la década de 1950. También fue radioaficionado, conocido por sus siglas YN1LC, y llegó a ser Secretario General de la FRACAP. Su apodo entre los radioaficionados era "Un Loco Contento".

Carrera profesional y política

Alfonso Lovo Cordero se casó con Teresita Blandón Velázquez y tuvieron cuatro hijos. Aunque estudió leyes, nunca ejerció como abogado. En cambio, se dedicó a los negocios y tuvo mucho éxito.

Éxito en los negocios

Fue importador de maquinaria agrícola, como tractores Massey Ferguson, y de camiones de las marcas Ford Inglés e Isuzu, a través de su empresa Paisa. También fue parte de las directivas de varias empresas importantes, como BANIC y CIA Nacional de Seguros. Fue uno de los fundadores del INDE (Instituto Nicaragüense de Desarrollo), una organización que aún existe hoy.

Rol en el gobierno

Alfonso Lovo Cordero se unió al Partido Liberal Nacionalista (PLN). Cuando Anastasio Somoza Debayle asumió la presidencia de Nicaragua en 1967, lo nombró ministro de Agricultura y Ganadería. Ocupó este cargo hasta 1972.

Durante su tiempo como ministro, Nicaragua fue un país líder en la producción y exportación de algodón. También era conocida como el "Granero de Centroamérica" por su producción de carne y granos básicos. Lovo Cordero usó sus conocimientos para crear programas de control biológico de plagas en la agricultura. También implementó la inseminación artificial en la ganadería a nivel nacional.

La Junta Nacional de Gobierno

En 1971, se firmó un acuerdo político conocido como el pacto Kupia-Kumi. Este acuerdo llevó a la formación de una Junta Nacional de Gobierno, un grupo de tres personas que dirigiría el país. El 1 de mayo de 1972, Somoza entregó el poder a esta junta.

Alfonso Lovo Cordero formó parte de esta junta, junto con el general Roberto Martínez Lacayo y el doctor Fernando Agüero Rocha. En diciembre de 1972, un terremoto de 6.2 grados en la escala Richter destruyó la capital, Managua. Después de este evento, el general Somoza asumió un papel de liderazgo importante. En 1973, el doctor Agüero renunció y fue reemplazado por el doctor Edmundo Paguaga Irías. La junta entregó el poder a Somoza en diciembre de 1974.

Vida posterior y legado

Después de su tiempo en la Junta, Alfonso Lovo Cordero se convirtió en senador del Congreso Nacional. En 1979, tras un cambio político importante en Nicaragua, Lovo Cordero se mudó a New Orleans, Luisiana, Estados Unidos. Allí trabajó en consultoras internacionales y luego en Miami, Florida, en la empresa ALCOR International Consultants, que se dedicaba a productos agrícolas y farmacéuticos.

Se le considera una figura importante entre los exgobernantes del Partido Liberal Nacionalista. Dedicó parte de su tiempo a escribir artículos sobre política y economía. También tenía un interés especial en la genealogía de su familia, los Lovo, que según sus investigaciones, tienen origen italiano.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Alfonso Lovo Cordero Facts for Kids

kids search engine
Alfonso Lovo Cordero para Niños. Enciclopedia Kiddle.