Alfonso González Bermejo para niños
Datos para niños Alfonso González Bermejo |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 11 de junio de 1935 Almendralejo (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político | |
Partido político | ||
Alfonso González Bermejo (nacido en Almendralejo, Badajoz, en 1935) es un farmacéutico, político y profesor español. Fue un miembro importante del partido socialista durante muchos años.
Contenido
Alfonso González Bermejo: Una Vida Dedicada al Servicio Público
Alfonso González Bermejo es conocido por su trabajo como farmacéutico y profesor. También tuvo una destacada carrera en la política española. Su vida ha estado marcada por su compromiso con la sociedad y la democracia.
Sus Primeros Pasos y Estudios
Desde muy joven, a los 15 años, Alfonso González Bermejo empezó a trabajar en secreto para que España volviera a ser un país democrático. Creía firmemente en la justicia social y la igualdad. Por sus ideas, participó en reuniones secretas y fue detenido algunas veces por las autoridades de la época.
Estudió farmacia y abrió su propia farmacia en Badajoz en 1962. También trabajó como farmacéutico en Valencia. A partir de 1977, fue profesor de Farmocinética en la Facultad de Medicina de Badajoz.
Su Carrera Política y Social
Participación en la Transición
Durante la Transición Española, el periodo en que España pasó de una dictadura a una democracia, Alfonso González Bermejo fue muy activo. Ayudó a establecer el PSOE en Badajoz. En 1976, fue nombrado secretario provincial de este partido. Junto a Pablo Castellano en Cáceres, fue uno de los líderes del partido en la región de Extremadura.
En 1978, se convirtió en el primer secretario general regional del PSOE de Extremadura. Ganó el primer congreso del partido con el 85% de los votos. Estaba muy conectado con el ala más progresista del partido.
Para las elecciones generales de 1979, los miembros del partido lo eligieron para encabezar la lista de candidatos al Congreso de los Diputados por Badajoz. Sin embargo, la dirección nacional del partido decidió cambiarlo por Luis Yáñez.
Nuevos Caminos Políticos
En 1979, Alfonso González Bermejo dejó el PSOE. No estuvo de acuerdo con un cambio importante en las ideas del partido. En ese momento, fundó el Partido Socialista del Pueblo Extremeño junto a Moisés Cayetano Rosado y otras personas.
Poco después, este nuevo partido se unió a Izquierda Unida (IU). Con IU, Alfonso González Bermejo llegó a ser concejal en el Ayuntamiento de Badajoz. También fue el portavoz de su grupo político en el ayuntamiento.
En el ámbito sindical, fue secretario de la Federación Regional de Sanidad de Comisiones Obreras (CCOO).
En 1996, fue el principal candidato de IU al Congreso por Badajoz, pero no consiguió un escaño.
Se retiró de la política activa en 2002. Sin embargo, en 2007, se presentó en la lista electoral de IU para el Ayuntamiento de Badajoz en un puesto simbólico.
Alfonso González Bermejo es un firme defensor de recordar la historia de las personas que sufrieron injusticias durante un periodo político anterior. En 2004, el Ayuntamiento de Badajoz le dio su nombre a una calle de la ciudad, cerca del Fuerte de San Cristóbal.
Libros Publicados
Alfonso González Bermejo también ha escrito un libro:
- González Bermejo, Alfonso: Los primeros momentos: la restauración del PSOE en Extremadura tras la muerte de Franco. Badajoz: Indugrafic, 2004.