robot de la enciclopedia para niños

Alfonso Cravioto para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Alfonso Cravioto Mejorada
ALFONSO CRAVIOTO 1883 - 1955 ABOGADO, POLITICO Y ESCRITOR MEXICANO (13451346643).jpg
Alfonso Cravioto Mejorada, en imagen sin fecha.

Coat of arms of the United Mexican States (1916-1934).svg
Senador al Congreso de la Unión de México
por Hidalgo
Segunda fórmula
1 de septiembre de 1952-31 de agosto de 1958
Predecesor José Gómez Esparza
Sucesor Leonardo M. Hernández Mendoza

Coat of arms of the United Mexican States (1916-1934).svg
Diputado al Congreso de la Unión de México
Constituyente de 1917
por Distrito 7 de Hidalgo
1 de diciembre de 1916-5 de febrero de 1917

por Distrito 6 de Hidalgo
16 de septiembre de 1912-10 de octubre de 1913
Predecesor Joaquín González Ortega

Información personal
Nacimiento 24 de enero de 1884
Pachuca, Hidalgo, México
Fallecimiento 11 de septiembre de 1955 o 1958
Ciudad de México (México)
Nacionalidad mexicana
Educación
Educado en Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
Información profesional
Ocupación poeta
escritor
abogado
diplomático
político
Miembro de Academia Mexicana de la Lengua

Alfonso Cravioto Mejorada (nacido en Pachuca, Hidalgo, el 24 de enero de 1884, y fallecido en la Ciudad de México el 11 de septiembre de 1955 o 1958) fue un importante abogado, poeta, político y diplomático mexicano.

Los primeros años de Alfonso Cravioto

¿Dónde nació y estudió Alfonso Cravioto?

Alfonso Cravioto nació en Pachuca, Hidalgo. Sus padres fueron Laura Mejorada y el general Rafael Cravioto. Su padre fue gobernador de Hidalgo durante una parte del gobierno de Porfirio Díaz Mori.

Estudió en la Escuela Primaria Fuentes y Bravo y en el Instituto Científico y Literario (ICL) en su ciudad natal. Más tarde, se graduó como abogado en la Escuela Nacional de Jurisprudencia. Esta escuela se convirtió después en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México.

La carrera de Alfonso Cravioto en la política y la diplomacia

¿Cómo empezó Alfonso Cravioto en la política?

Alfonso Cravioto comenzó su vida pública como líder estudiantil. Participó en el movimiento que buscaba evitar que el presidente Porfirio Díaz se reeligiera. Por su participación en una manifestación el 2 de abril de 1903, pasó seis meses en la cárcel de Belén. Allí estuvo junto a otras figuras importantes como Santiago de la Hoz, Juan Sarabia y los hermanos Flores Magón.

¿Qué cargos políticos importantes tuvo?

Cuando el movimiento de Francisco I. Madero triunfó, Alfonso Cravioto se convirtió en diputado federal. Fue parte del grupo conocido como "Los Renovadores" entre 1911 y 1913. También fue diputado en el Congreso Constituyente de México (1917) de 1917. Este congreso fue muy importante porque creó la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos que usamos hoy en día. Su discurso sobre el artículo 123 de la Constitución fue clave para que fuera aprobado.

Además, fue diputado en la XXVII Legislatura y senador por el estado de Hidalgo de 1918 a 1922. En 1921, llegó a ser presidente del Senado. Era conocido por ser un gran orador en su trabajo en el parlamento.

¿Qué otros puestos ocupó en el gobierno?

Alfonso Cravioto también trabajó como secretario del Ayuntamiento de la Ciudad de México. Fue director del Departamento de Estudios Universitarios del Consejo de Educación Superior. También fue director general de Bellas Artes y subsecretario de la Secretaría de Educación Pública y Bellas Artes.

¿Fue Alfonso Cravioto un diplomático?

Sí, Alfonso Cravioto también representó a México en otros países. Entre 1925 y 1943, fue embajador en Guatemala, Chile, Bélgica, Cuba y Bolivia.

La vida intelectual y literaria de Alfonso Cravioto

¿Qué revistas y grupos fundó?

En 1906, Alfonso Cravioto fundó la revista Savia Moderna junto con Luis Castillo Ledón. El objetivo de esta revista era modernizar la literatura mexicana. Querían traer ideas nuevas y frescas.

El primer número de Savia Moderna salió el 31 de marzo de 1906. El último número fue en julio de ese mismo año. Aunque duró poco tiempo, Savia Moderna fue un paso importante antes de la creación del Ateneo de la Juventud Mexicana. En 1909, Alfonso Cravioto también participó en la fundación del Ateneo, y llegó a ser su presidente.

¿Qué libros escribió Alfonso Cravioto?

Entre las obras de Alfonso Cravioto se encuentran ensayos sobre los pintores Eugène Carrière (1916) y Germán Gedovius (1916). También escribió libros de poemas como El alma nueva de las cosas viejas (1921) y Cantos de Anáhuac. Otro de sus textos es Aventuras intelectuales a través de los números (1938).

¿Fue parte de la Academia Mexicana de la Lengua?

Sí, el 17 de agosto de 1938, Alfonso Cravioto fue elegido miembro de la Academia Mexicana de la Lengua. El 21 de agosto de 1950, se convirtió en miembro de número, ocupando la silla número XVIII. Al momento de su fallecimiento, estaba trabajando en una obra llamada Repertorio metódico del lenguaje. Para este proyecto, había usado más de 500,000 fichas.

Fallecimiento de Alfonso Cravioto

Alfonso Cravioto falleció en la Ciudad de México el 11 de septiembre de 1955. En ese momento, todavía era senador.

Reconocimientos a Alfonso Cravioto

En 1984, para celebrar los cien años de su nacimiento, la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo inauguró el Aula Magna Alfonso Cravioto Mejorada. Además, en 1996, el gobierno de Hidalgo creó la Presea Alfonso Cravioto Mejorada. Este premio se entrega para reconocer a los abogados más destacados de Hidalgo.

Galería de imágenes

kids search engine
Alfonso Cravioto para Niños. Enciclopedia Kiddle.