robot de la enciclopedia para niños

Alfarrás para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Alfarrás
Alfarràs
municipio de Cataluña
Bandera d'Alfarràs.svg
Bandera
Escut d'Alfarràs.svg
Escudo

Cecladepinyana.JPG
Alfarrás ubicada en España
Alfarrás
Alfarrás
Ubicación de Alfarrás en España
Alfarrás ubicada en Provincia de Lérida
Alfarrás
Alfarrás
Ubicación de Alfarrás en la provincia de Lérida
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Catalonia.svg Cataluña
• Provincia Lérida
• Comarca Segriá
• Partido judicial Balaguer
Ubicación 41°49′58″N 0°34′20″E / 41.832777777778, 0.57222222222222
• Altitud 281 m
Superficie 11,40 km²
Población 2778 hab. (2024)
• Densidad 252,54 hab./km²
Gentilicio Alfarrasino, alfarrasero
Código postal 25120
Alcalde (2019) Joan Carles Garcia Guillamon (JxC)
Sitio web www.ajuntamentalfarras.cat

Alfarrás (en catalán y oficialmente Alfarràs) es un municipio que se encuentra en Cataluña, España. Forma parte de la provincia de Lérida, en la comarca del Segriá. Está ubicado al norte de esta comarca, cerca del límite con la Noguera, donde estuvo antes.

Este municipio se sitúa entre el río Noguera Ribagorzana y unas colinas llamadas Sas y Serra Llarga (Les Guixeres). Puedes llegar a Alfarrás por las carreteras que van de Binéfar a Balaguer y de Lérida al valle de Arán. Alfarrás incluye también el pequeño pueblo de Andaní, con el que está unido.

Entre los edificios históricos de Alfarrás, destacan la antigua iglesia de San Pedro, un molino de harina y el puente viejo sobre el río. Este puente fue dañado en parte durante una guerra.

Geografía y población de Alfarrás

¿Dónde se encuentra Alfarrás?

Alfarrás es un pueblo que marca la frontera entre las comarcas del Segriá y la Noguera. Es un punto importante donde se cruzan caminos que llevan a lugares como Viella, Francia y Aragón. Se encuentra a solo 25 kilómetros de la ciudad de Lérida por la carretera CN-230. También está a 23 kilómetros de Balaguer por la carretera C-26.

¿Cuántas personas viven en Alfarrás?

Alfarrás tiene una población de 2778 habitantes, según datos de 2024. La cantidad de personas que viven aquí ha cambiado a lo largo de los años. Por ejemplo, en 1900 había 738 habitantes, y en 1970 llegó a tener 3244.

Gráfica de evolución demográfica de Alfarrás entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEn estos censos se denominaba Alfarrás: 1842, 1857, 1860, 1877, 1887, 1897, 1900, 1910, 1920, 1930, 1940, 1950, 1960, 1970 y 1981
Entre el censo de 1857 y el anterior, crece el término del municipio porque incorpora a 255019 (Andani)

¿A qué se dedica la gente en Alfarrás?

La economía de Alfarrás se basa en la agricultura, tanto de secano (que no necesita riego) como de regadío (que sí lo necesita). También es importante la ganadería, que es la cría de animales. Además, el sector de los servicios, como tiendas y otros negocios, está creciendo.

Fiestas y celebraciones en Alfarrás

En Alfarrás se celebran varias fiestas a lo largo del año:

  • San Pedro: Es la fiesta mayor de verano, el 29 de junio.
  • San Sebastián: La fiesta mayor de invierno, el 20 de enero.
  • San Lorenzo: Se celebra el 10 de agosto en Andaní.
  • San Nicolás: Se celebra el 6 de diciembre en Andaní.
  • Feria del melocotón del Ribagorzana: Se realiza el segundo domingo de octubre.

Otras celebraciones importantes

  • Procesión de Domingo de Ramos.
  • Jornadas lúdico-culturales en primavera, con actividades divertidas y educativas.
  • Colaboración con la "Assosació Mulla't" y la Maratón de TV3, que son eventos solidarios.
  • Cabalgata de Reyes.
  • "Sardanas al aire libre" (Sardanés a la fresca), donde la gente baila sardanas, un baile tradicional.
  • Fira de la Truita (Feria de la Tortilla) en primavera.

Lugares interesantes para visitar en Alfarrás

Alfarrás tiene varios sitios que puedes explorar:

  • La antigua fábrica de Alfarrás.
  • El puente viejo sobre el río Noguera Ribagorzana, que es un afluente del río Segre. Este puente ha sido restaurado.
  • La Iglesia Vieja, que también ha sido restaurada.
  • La Iglesia Nueva de Alfarrás.
  • El Pantano de Santa Anna.
  • Las piscinas municipales.
  • La piscifactoría de Alfarrás, donde se crían peces.
Archivo:Cecladepinyana
El Canal de Piñana a su paso por Alfarrás
Archivo:Pontvelldalfarras
Puente románico sobre el Noguera Ribagorzana

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Alfarràs Facts for Kids

kids search engine
Alfarrás para Niños. Enciclopedia Kiddle.