robot de la enciclopedia para niños

Alexandre Guilmant para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:GuilmantEddy
Alexandre Guilmant y Clarence Eddy en el Steinway Hall de Chicago. 1898. Foto: Ernest Hergt.

Félix Alexandre Guilmant (nacido en Boulogne-sur-Mer, el 12 de marzo de 1837, y fallecido en Meudon, el 29 de marzo de 1911) fue un importante organista y compositor de Francia. Es conocido por sus obras para órgano y por su trabajo en la enseñanza de la música.

Primeros años y carrera musical

¿Cómo empezó Alexandre Guilmant en la música?

Alexandre Guilmant aprendió música desde muy joven. Su primer maestro fue su propio padre. Más tarde, estudió con Jacques-Nicolas Lemmens, un famoso organista. Gracias a su talento, Guilmant se convirtió en organista y profesor en su ciudad natal.

En 1871, fue nombrado organista de la Iglesia de la Santa Trinidad de París. Desde ese momento, su carrera como concertista, es decir, como músico que da conciertos, creció mucho. Viajó por toda Europa y América, mostrando su habilidad con el órgano.

¿Qué instituciones fundó y dónde enseñó?

Guilmant no solo tocaba y componía, sino que también ayudó a formar a nuevos músicos. En 1894, fundó la Schola Cantorum de París junto a Charles Bordes y Vincent d'Indy. Esta escuela se dedicó a enseñar música de una manera especial.

En 1896, Guilmant tomó el lugar de Charles-Marie Widor como profesor de órgano en el prestigioso Conservatorio de París. Allí, compartió sus conocimientos con muchos estudiantes.

¿Qué colecciones de música publicó?

Además de enseñar, Guilmant se dedicó a recopilar y publicar música antigua. Con la ayuda de André Pirro, publicó una gran colección de partituras llamada «Archives des Maîtres de l'Orgue». Esta colección, que tuvo 10 volúmenes (de 1898 a 1914), reunió obras de muchos compositores clásicos franceses.

También hizo algo similar con compositores de otros países. Publicó «L'École classique de l'Orgue», una colección de 25 volúmenes (de 1898 a 1903) que incluía música de maestros extranjeros.

Obras musicales de Guilmant

¿Qué tipo de música compuso Alexandre Guilmant?

Alexandre Guilmant compuso muchas obras, especialmente para el órgano, su instrumento principal. Algunas de sus composiciones más conocidas para órgano incluyen:

  • Sus Pièces dans différents styles (18 colecciones).
  • Sus 8 Sonatas.

También escribió música para la iglesia, como:

  • Noëls (villancicos).
  • Soixante interludes dans la tonalité grégorienne (sesenta piezas cortas con melodías antiguas).
  • Los 12 cuadernos de «L'organiste pratique».
  • Los 10 cuadernos de «L'Organiste liturgique».

Además de música para órgano, Guilmant compuso otros tipos de obras:

  • Música de cámara (para pequeños grupos de instrumentos).
  • Música vocal (para voces, como misas para coro y órgano).
  • Una sinfonía cantata llamada Ariane.
  • Una obra para el escenario titulada Bethsabée.

¿Por qué sus sonatas para órgano son especiales?

Las sonatas para órgano de Guilmant son muy interesantes. Aunque él las llamó "sonatas", en realidad son como "sinfonías para órgano". Esto significa que tienen la forma y la estructura de una sinfonía, que es una obra musical grande y compleja, pero están escritas para ser tocadas solo con el órgano.

En el campo de la música sinfónica para órgano, también compuso:

  • Una Légende et Final symphonique en re menor, opus 71, creada en 1888.
  • Un Morceau symphonique en la menor, opus 75, compuesta en 1892.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Alexandre Guilmant Facts for Kids

kids search engine
Alexandre Guilmant para Niños. Enciclopedia Kiddle.