Alexandra Navrotsky para niños
Datos para niños Alexandra Navrotsky |
||
---|---|---|
![]() Alexandra Navrotsky (izq.) y Lee Penn realizando una demostración química llamada mamba de metano
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 20 de junio de 1943 Nueva York (Estados Unidos) |
|
Residencia | Estados Unidos | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Educación | ||
Educación | doctor en Filosofía | |
Educada en | Universidad de Chicago | |
Información profesional | ||
Área | Nanogeociencia | |
Conocida por | Nanomateriales | |
Empleador | Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos | |
Miembro de | Phi Beta Kappa, Sigma Xi, American Ceramic Society, American Chemical Society, American Geophysical Union, Mineralogical Society of America, Materials Research Society, Geochemical Society, Unión Internacional de Química Pura y Aplicada, American Philosophical Society | |
Distinciones | Mineralogical Society of America Award, Ceramic Educational Council Outstanding Educator Award, Highly Cited Researchers Award, Urey Medal of the European Association of Geochemistry, Spriggs Phase Equilibria Award of the American Ceramic Society, Rossini Lectureship Award, Harry H. Hess Medal of the American Geophysical Union, Sloan Faculty Distinguished Service Award, Outstanding Engineering Senior Career Research Award, Roebling Medal of Mineralogical Society of America, Best University Paper Award | |
Alexandra Navrotsky nació en Nueva York el 20 de junio de 1943. Es una científica que estudia la química y la física de los materiales, especialmente los muy pequeños, y cómo se relacionan con la Tierra. Este campo se llama nanogeociencia.
Fue elegida miembro de la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos (NAS), una organización muy importante para científicos. También formó parte de la junta de la división de Ciencias y Recursos Terrestres de la NAS entre 1995 y 2000.
Por su gran trabajo, recibió la medalla Urey en 2005 de la Asociación Europea de Geoquímica. En 2006, la Unión Geofísica Americana le otorgó la Harry H. Hess Medal.
Actualmente, Alexandra Navrotsky dirige la Unidad de Investigación de Nanomateriales en Ambiente, Agricultura y Tecnología (NEAT ORU). Es una profesora destacada en la Universidad de California en Davis.
Contenido
Alexandra Navrotsky se graduó de la Bronx High School of Science en Nueva York. Luego, estudió en la Universidad de Chicago. Allí obtuvo su primer título en 1963, una maestría en 1964 y un doctorado en fisicoquímica en 1967. Su profesor fue Ole J. Kleppa.
Después de sus estudios, en 1967, viajó a Alemania para continuar su investigación. Regresó a Estados Unidos en 1968 y siguió trabajando en la Universidad Estatal de Pensilvania.
Más tarde, se unió al equipo de profesores de Química en la Universidad Estatal de Arizona por unos cinco años. En 1985, se trasladó al Departamento de Ciencias Geológicas y Geofísicas de la Universidad de Princeton. Allí, fue la presidenta del departamento de 1988 a 1991.
En 1997, Alexandra Navrotsky se unió a la Universidad de California en Davis. Allí se convirtió en profesora de Química de Cerámica, Tierra y Materiales Ambientales. Esto significa que enseña y estudia cómo se relacionan estos diferentes tipos de materiales.
En 2001, fue nombrada para una posición especial llamada "Edward Roessler en Ciencias Matemáticas y Físicas". En 2013, fue elegida decana interina de Ciencias Matemáticas y Físicas en la Universidad de California en Davis.
Sus áreas de estudio principales incluyen la química del estado sólido (cómo se comportan los materiales sólidos), la cerámica, la fisicoquímica de minerales (cómo los minerales reaccionan a nivel químico y físico) y la geoquímica (el estudio de la química de la Tierra).
Desde 1997, Alexandra Navrotsky ha construido y mejorado un laboratorio especial llamado instalación de calorimetría de alta temperatura. Con este equipo, puede medir la energía de diferentes materiales.
Ha usado este método para estudiar la energía de óxidos cristalizados, vidrios, materiales amorfos (sin forma definida), nanofaséticos (muy pequeños) y materiales porosos. También ha investigado materiales que contienen agua, carbonatos, nitruros y oxinitruros.
El calorímetro de Navrotsky también ha ayudado a obtener datos sobre materiales llamados perovskitas. Estos datos son importantes para entender cómo se mueve el calor dentro de los planetas y cómo evolucionan.
Sus estudios han mostrado que muchos materiales como las zeolitas y los materiales mesoporosos tienen una energía solo un poco más alta que sus formas más densas. Esta diferencia de energía se debe a cómo están unidos sus átomos, no a su densidad.
Las investigaciones de Alexandra Navrotsky se centran en la estructura y la estabilidad de los nanomateriales. Estos son materiales extremadamente pequeños, tanto los que se encuentran en la naturaleza como los creados por el ser humano. Ella estudia cómo su estructura y estabilidad cambian con la temperatura y la presión.
También busca cómo aplicar estos nanomateriales para entender el transporte de contaminantes en el aire. Esto es importante porque se relaciona con el cambio climático y cómo afecta a nuestro planeta.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Alexandra Navrotsky Facts for Kids