Alexandra Danílova para niños
Datos para niños Alexandra Danílova |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre en ruso | Александра Данилова | |
Nacimiento | 20 de noviembre de 1903 Peterhof (Rusia) |
|
Fallecimiento | 13 de julio de 1997 Nueva York (Estados Unidos) |
|
Sepultura | Oakland Cemetery | |
Nacionalidad | Estadounidense y rusa | |
Familia | ||
Pareja | George Balanchine | |
Educación | ||
Educada en | Academia Vaganova de Ballet | |
Información profesional | ||
Ocupación | Coreógrafa, bailarina de ballet, profesor/a de ballet y pedagoga | |
Área | Ballet y teatro | |
Distinciones |
|
|
Aleksandra Dionísievna Danílova (en ruso: Александра Дионисиевна Данилова) fue una destacada bailarina y maestra de ballet de origen ruso. Nació el 20 de noviembre de 1903 en Peterhof, Rusia, y falleció el 13 de julio de 1997 en Nueva York, Estados Unidos. Es recordada por su talento en el escenario y por su importante labor como profesora.
Contenido
¿Cómo fue la formación de Alexandra Danílova?
Alexandra Danílova comenzó su formación en la Escuela Imperial de Ballet en San Petersburgo. Esta escuela era muy prestigiosa y le dio una base sólida para su futura carrera. Allí, aprendió las técnicas clásicas del ballet.
Después de completar sus estudios, se unió al Teatro Mariinski. En este importante teatro, demostró su habilidad y se convirtió en una bailarina solista. Esto significa que interpretaba papeles principales en las obras.
¿Qué compañías de ballet la hicieron famosa?
En 1924, Alexandra Danílova se unió a los Ballets Rusos. Esta compañía era muy innovadora y famosa en todo el mundo. Con ellos, tuvo la oportunidad de viajar y mostrar su arte a muchas personas.
Más tarde, desde 1938 hasta 1952, bailó con el Ballet Ruso de Montecarlo. Durante este tiempo, fue la prima ballerina, el puesto más importante para una bailarina. Realizó giras por todo el mundo, llevando el ballet a diferentes países.
¿En qué ballets destacó Alexandra Danílova?
Alexandra Danílova fue muy reconocida por su forma de interpretar los papeles principales en varios ballets clásicos. Entre ellos se encuentran:
- El lago de los cisnes: Un ballet muy famoso con música de Chaikovski.
- Gaîté Parisienne: Una obra alegre y llena de energía.
- Coppélia: Un ballet divertido sobre una muñeca que parece real.
Su forma de bailar y su presencia en el escenario hicieron que estas obras fueran aún más especiales.
¿Qué hizo Alexandra Danílova después de retirarse?
Después de una exitosa carrera como bailarina, Alexandra Danílova se retiró de los escenarios en 1957. Sin embargo, no dejó el mundo del ballet. Se dedicó a enseñar y compartir sus conocimientos con las nuevas generaciones de bailarines.
Se convirtió en profesora en la Escuela de Ballet Estadounidense (School of American Ballet, SAB). En esta escuela, ayudó a formar a muchos jóvenes talentos, transmitiéndoles su pasión y experiencia en el ballet. Su legado como maestra es tan importante como su carrera como bailarina.