Alexander Shulgin para niños
Datos para niños Alexander Shulgin |
||
---|---|---|
![]() Alexander Shulgin en 2010
|
||
Información personal | ||
Nombre en inglés | Alexander «Sasha» Theodore Shulgin | |
Nacimiento | 17 de junio de 1925 Berkeley (Estados Unidos) |
|
Fallecimiento | 2 de junio de 2014 Berkeley (Estados Unidos) |
|
Causa de muerte | Cáncer hepático | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Familia | ||
Cónyuge | Ann Shulgin | |
Educación | ||
Educación | doctor en Filosofía | |
Educado en | ||
Información profesional | ||
Ocupación | Bioquímico, farmacólogo, químico, escritor y farmacéutico | |
Área | Psicofarmacología y química medicinal | |
Rama militar | Armada de los Estados Unidos | |
Conflictos | Segunda Guerra Mundial | |
Sitio web | www.cognitiveliberty.org/shulgin/blg/index.html | |
Alexander "Sasha" Shulgin (nacido en Berkeley, California, el 17 de junio de 1925, y fallecido en Lafayette (California), el 2 de junio de 2014) fue un farmacéutico, químico y un investigador estadounidense. Se hizo conocido por su trabajo en el estudio de diversos compuestos químicos y cómo estos afectan la mente.
Shulgin se hizo famoso después de que un compuesto llamado MDMA se popularizara a finales de los años 1970 y principios de los 1980. Este compuesto fue estudiado en el campo de la psicofarmacología (el estudio de cómo los medicamentos afectan la mente y el comportamiento) para posibles tratamientos de la depresión y el trastorno por estrés postraumático. A lo largo de su vida, Shulgin descubrió, sintetizó y probó más de 230 compuestos que influyen en el cerebro.
En 1991 y 1997, él y su esposa, Ann Shulgin, escribieron los libros PiHKAL y TiHKAL. Estos libros tratan sobre compuestos que afectan la mente. Shulgin descubrió muchas sustancias importantes, como las de la familia 2C, entre las que se encuentran la 2C-E, 2C-T-2, 2C-T-7, 2C-I y 2C-B. También realizó un trabajo fundamental describiendo cómo crear compuestos basados en la triptamina, una sustancia orgánica.
En el año 2010, Shulgin sufrió un accidente cerebrovascular. Se recuperó con la ayuda de su esposa, mientras recibía apoyo a través de donaciones para sus gastos médicos.
Contenido
Alexander Shulgin: Un Químico Curioso
Sus Primeros Pasos en la Ciencia
Alexander Shulgin comenzó a estudiar química orgánica con una beca en la Universidad de Harvard. A los 19 años, dejó sus estudios para unirse a la Marina de los Estados Unidos durante la Segunda Guerra Mundial. Fue durante su tiempo en la Marina que se interesó en la farmacología, el estudio de cómo los medicamentos interactúan con los sistemas vivos.
Después de servir en la Marina, regresó a Berkeley (California). En 1954, obtuvo su doctorado en Bioquímica por la Universidad de California en Berkeley. A finales de los años 1950, Shulgin completó su trabajo de posdoctorado en psiquiatría y farmacología en la Universidad de California en San Francisco.
Trabajó brevemente como director de investigación en Bio-Rad. Luego, se unió a la empresa Dow Chemical Company como investigador químico senior. Fue en esta etapa cuando tuvo experiencias personales que lo llevaron a interesarse más en cómo ciertos compuestos afectan la percepción. Una de estas experiencias fue con la mescalina.
Shulgin comentó sobre su experiencia con la mescalina: "Aprendí que había un gran potencial dentro de mí". También escribió que comprendió que "nuestro Universo entero está contenido en la mente y en el espíritu. Podemos elegir no tener acceso a él, podemos incluso negar su existencia, pero está dentro de nosotros y hay sustancias químicas que pueden catalizar su disponibilidad."
Las investigaciones de Shulgin se enfocaron en la psicofarmacología, impulsadas por sus propias experiencias. Su gran oportunidad llegó cuando desarrolló el Zectran, un pesticida biodegradable muy rentable. Gracias a esta valiosa patente, Dow Chemical Company le dio mucha libertad en sus investigaciones. Durante este tiempo, patentó compuestos que creó usando el nombre de Dow y publicó sus hallazgos en revistas científicas como Nature y Journal of Organic Chemistry. Con el tiempo, Dow Chemical le pidió que no usara más su nombre en sus publicaciones.
En 1965, Shulgin dejó Dow para seguir sus propios intereses. Se convirtió en consultor privado y también dio clases en universidades locales y en el Hospital General de San Francisco. A través de un amigo, Bob Sager, quien era director de los laboratorios de la Administración de Control de Sustancias (DEA) de EE. UU., Shulgin comenzó a colaborar con la DEA. Impartía seminarios de farmacología a los agentes, les proporcionaba muestras de varios compuestos y, a veces, actuaba como testigo experto en juicios. También escribió un libro de referencia importante para las autoridades sobre sustancias reguladas y recibió varios premios de la DEA.
Investigaciones y Descubrimientos
El Trabajo con la DEA
Para poder trabajar como consultor para la DEA, Shulgin obtuvo una licencia especial que le permitía tener y sintetizar compuestos que de otra manera estarían regulados. Estableció un laboratorio de química en un pequeño edificio detrás de su casa. Esto le dio mucha independencia en su carrera. Shulgin usó esta libertad para crear y probar los efectos de compuestos que influyen en el cerebro.
El Estudio de Compuestos Químicos
En 1967, Shulgin conoció el compuesto MDMA. Este compuesto había sido creado y patentado por Merck en 1912, pero no se le había encontrado un uso en ese momento. Shulgin desarrolló un nuevo método para sintetizarlo. En 1976, presentó este compuesto a Leo Zeff, un psicólogo de Oakland (California). Zeff usó la sustancia en su práctica en pequeñas dosis como una ayuda en sus terapias. Zeff compartió esta sustancia con muchos psicólogos en el país, incluyendo a Ann Shulgin, con quien Alexander se casó en 1981.
Después de realizar experimentos cuidadosos consigo mismo, Shulgin reunió a un pequeño grupo de amigos. Con ellos, probaba regularmente los compuestos que creaba. Desarrollaron una forma organizada de clasificar los efectos de varias sustancias que afectan la mente. Esta forma se conoce como la Escala Shulgin. También crearon un vocabulario especial para describir las sensaciones visuales, auditivas y físicas.
Sus Libros Importantes
En 1994, dos años después de la publicación de PiHKAL, la DEA inspeccionó su laboratorio. La DEA encontró problemas con su registro y le retiró la licencia por no cumplir con sus términos. También fue multado con 25.000 dólares por tener muestras anónimas que le habían enviado para analizar.
Últimos Años
Alexander Shulgin falleció el 2 de junio de 2014, a los 88 años de edad, en su casa en California.
Véase también
En inglés: Alexander Shulgin Facts for Kids