robot de la enciclopedia para niños

Alexander Anderson para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Alexander Anderson
Anderson, Alexander – Supplementum Apollonii redivivi, 1612 – BEIC 17635.jpg
Información personal
Nacimiento 1582
Aberdeen (Reino de Escocia)
Fallecimiento c. 1620
París (Reino de Francia)
Educación
Alumno de François Viète
Información profesional
Ocupación Matemático
Área Álgebra y geometría
Empleador Sorbonne Universidad de París

Alexander Anderson (nacido en Aberdeen, Escocia, en 1582 y fallecido en París, Francia, alrededor de 1620) fue un importante matemático escocés. Es conocido por sus trabajos en geometría y álgebra, y por haber editado las obras de otro gran matemático, François Viète.

¿Quién fue Alexander Anderson?

Alexander Anderson nació en la ciudad de Aberdeen, en el Reino de Escocia, en el año 1582. Cuando era joven, viajó al continente europeo, donde se dedicó a enseñar Matemáticas. Se estableció en París, la capital de Francia, y allí desarrolló la mayor parte de su carrera.

Un Matemático en París

En París, Alexander Anderson se convirtió en un profesor de matemáticas muy respetado. Entre los años 1612 y 1619, publicó varios libros y artículos sobre geometría y álgebra. La geometría es la parte de las matemáticas que estudia las formas, los tamaños y las posiciones de las figuras en el espacio. El álgebra, por su parte, usa letras y símbolos para representar números y resolver ecuaciones.

Sus publicaciones ayudaron a difundir el conocimiento matemático de su época. Uno de sus trabajos más conocidos es "Supplementum Apollonii redivivi", que trata sobre geometría.

El Legado de François Viète

Una de las tareas más importantes de Alexander Anderson fue trabajar con los escritos de François Viète. Viète fue un matemático francés muy influyente que vivió antes que Anderson. Después de la muerte de Viète, sus herederos eligieron a Anderson para revisar y publicar sus manuscritos.

Anderson se encargó de organizar y editar los trabajos de Viète. Esto fue muy valioso porque Viète había desarrollado una nueva forma de usar símbolos en el álgebra, lo que la hizo mucho más sencilla y poderosa.

¿Qué es la simbología de Vieta?

Antes de Viète, los matemáticos escribían las ecuaciones con muchas palabras. Viète fue uno de los primeros en usar letras (como "x" o "y") para representar números desconocidos o cantidades. A esto se le llama simbología.

Gracias a la edición de Anderson, los conocimientos de los algebristas italianos, que eran muy avanzados, pudieron ser resumidos y explicados de forma más clara usando la simbología de Viète. Esto facilitó que más personas pudieran entender y usar estas ideas matemáticas.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Alexander Anderson (mathematician) Facts for Kids

kids search engine
Alexander Anderson para Niños. Enciclopedia Kiddle.