robot de la enciclopedia para niños

Aletes (deidad) para niños

Enciclopedia para niños

Aletes, también conocido como Aleto o Alidath, fue una figura importante en la antigua región del sudeste de la península ibérica. Se cree que vivió antes de que la ciudad de Cartagena (conocida entonces como Qart Hadasht) fuera fundada por el general cartaginés Asdrúbal el Bello en el año 227 a.C. Aletes es famoso por haber descubierto unas minas de plata cerca de esta ciudad. Por este gran hallazgo, sus contemporáneos lo honraron mucho, casi como a un dios.

La única información que tenemos sobre Aletes proviene del historiador griego Polibio. En su obra Historias, Polibio describe la geografía de Cartagena y menciona a Aletes como un héroe local. Después de ser tan honrado, una de las colinas principales de la ciudad recibió su nombre. Hoy en día, esa colina es el cerro de San José.

No estamos completamente seguros de si existió un templo dedicado a Aletes en esa colina, ya que Polibio no da muchos detalles. Sin embargo, varios historiadores han pensado que sí pudo haber un lugar sagrado en su honor en la cima de ese cerro.

¿Fue Aletes una persona real o una leyenda?

Archivo:Qart Hadasht sous Hasdrubal le Beau-es
La disposición de las colinas en la Cartagena de la Antigüedad, entre ellas el cerro de San José.

Los historiadores de hoy en día han debatido mucho sobre Aletes. Se preguntan si realmente existió y de dónde venía.

Origen de Aletes: ¿Ibero o de otro lugar?

En 1930, el arqueólogo alemán Adolf Schulten sugirió que Aletes podría tener una conexión con los Etruscos, un pueblo antiguo de Italia. Sin embargo, esta idea no ha sido muy aceptada por otros expertos.

Una teoría más apoyada es la del francés Stéphane Gsell, quien en 1920 propuso que Aletes podría ser un nombre ibero. Los iberos eran los habitantes originales de gran parte de la península ibérica. Esta idea ganó fuerza a partir de la década de 1960, gracias a los avances en el estudio de la escritura ibera.

¿Existió Aletes realmente?

En 1982, el alemán Michael Koch planteó la idea de que Aletes no fue una persona real, sino más bien una figura legendaria. Sin embargo, la mayoría de los historiadores españoles, liderados por José María Blázquez Martínez, no están de acuerdo con esta postura.

Dentro de la historia española, Ignasi Garcés ha señalado que el hecho de que los cartagineses mantuvieran el nombre ibero de la colina de Aletes es un ejemplo de cómo intentaron integrar a los pueblos locales en su nuevo sistema. Esto ayudó a fortalecer el poder de los líderes cartagineses en la región.

Aletes y la astronomía antigua

En 2015, un grupo de arqueólogos e historiadores publicó un estudio sobre cómo la astronomía pudo influir en el diseño de la antigua Cartagena. Sugirieron que la construcción de grandes edificios en la época romana pudo haber sido planeada para conectar al emperador Augusto con Aletes.

Por ejemplo, durante el solsticio de verano (un momento importante del año para muchos pueblos antiguos), el sol sale justo sobre el monte asociado con Aletes, visto desde el foro y la curia romanos. Esto podría haber sido una forma de vincular al emperador con la figura legendaria del descubridor de las minas de plata.

Véase también

Galería de imágenes

kids search engine
Aletes (deidad) para Niños. Enciclopedia Kiddle.