Cinco colinas de Cartagena para niños
Las cinco colinas de Cartagena son una serie de elevaciones del terreno sobre las que el general cartaginés Asdrúbal el Bello fundó en el año 227 a.C. la ciudad de Qart Hadasht. Esta ciudad fue la antecesora de la moderna Cartagena en España. Asdrúbal aprovechó un antiguo asentamiento de los Iberos llamado Mastia para establecer su nueva ciudad.
Debido a que fue construida entre colinas, algunos historiadores de la época romana la llamaban la «pequeña Roma». Esto se debía a que la comparaban con la Ciudad Eterna, que también se asienta sobre siete colinas.
Contenido
Las Cinco Colinas de Cartagena
Estas colinas fueron fundamentales para la fundación y defensa de la antigua ciudad. Cada una de ellas tuvo un nombre especial en la Antigüedad, a menudo relacionado con la Mitología. Estos nombres podían variar porque los romanos adaptaron a sus propios dioses los de la mitología griega y fenicia.
Conoce cada una de las cinco colinas
Aquí te presentamos las cinco colinas y sus nombres antiguos y actuales:
Monte de la Ciudadela de Asdrúbal (Molinete)
- Su nombre antiguo era Mons Arx Asdrubalis.
- En esta colina se construyó el palacio de Asdrúbal el Bello.
- Hoy en día, se le conoce como monte Molinete.
Monte Asclepio o de la Concepción
- Antiguamente se le llamaba Mons Esculapii o Eshmún. También era conocido como Cherrosenizo.
- Aquí se construyó un templo dedicado a Asclepio, el dios de la medicina.
- Actualmente, se llama monte de la Concepción y en su cima se encuentra el castillo del mismo nombre.
Monte Moloch o Sacro
- Su nombre antiguo era Mons Saturnus o Baal.
- En esta colina se edificó un templo en honor a Baal Hammon, una importante deidad.
- Hoy se le conoce como monte Sacro.
Monte Aletes o San José
- Antiguamente se le conocía como Mons Aletes o Aleto. También era llamado San Jusepe.
- Actualmente, su nombre es monte San José.
Monte Hefesto o Despeñaperros
- Su nombre antiguo era Mons Vulcanus o Chusor. También se le conocía como Cabezo de la Cruz o Cabezo de las Bruxas.
- Hoy en día, se llama monte Despeñaperros.
- Esta colina domina la zona donde se encuentra la Universidad Politécnica de Cartagena.
Para saber más
- Siete colinas de Roma