Alejandro Yagüe para niños
Datos para niños Alejandro Yagüe |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 27 de febrero de 1947 Palacios de la Sierra (España) |
|
Fallecimiento | 24 de agosto de 2017 | |
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Educado en | Academia de España en Roma | |
Información profesional | ||
Ocupación | Compositor | |
Empleador | Universidad de Salamanca | |
Alejandro Yagüe Llorente (nacido en Palacios de la Sierra, provincia de Burgos, el 27 de febrero de 1947, y fallecido en Burgos el 24 de agosto de 2017) fue un importante músico y compositor español de su tiempo.
Contenido
Alejandro Yagüe: Un Compositor Español
¿Quién fue Alejandro Yagüe?
Alejandro Yagüe fue un músico de Burgos, España. Se especializó en Composición, Dirección de orquesta y Piano. Esto significa que no solo creaba música, sino que también sabía dirigir a grandes grupos de músicos y tocar el piano.
Su Formación Musical
Desde joven, Alejandro Yagüe estudió música en Burgos con Ángel Juan Quesada. Luego, continuó sus estudios en el Conservatorio Superior de Madrid entre 1972 y 1976.
Para perfeccionar su talento, viajó fuera de España. Estudió en la Accademia Santa Cecilia de Roma, Italia, de 1976 a 1978. Allí fue alumno de un famoso compositor llamado Goffredo Petrassi. Después, se trasladó a Alemania, donde estudió en la Musikhochschule de Colonia entre 1978 y 1982.
Pudo estudiar en el extranjero gracias a importantes becas. Recibió el Premio Roma de la Academia de Bellas Artes de Roma. También fue becario de la Fundación alemana Alexander von Humboldt.
Premios y Reconocimientos
Alejandro Yagüe fue muy reconocido por su talento. Ganó varios concursos de composición a lo largo de su carrera. Algunos de los premios que recibió incluyen:
- El Premio Manuel de Falla en Cádiz en 1974.
- El Premio de Roma en 1976.
- Un Diploma di Merito de la Accademia Chigiana de Siena en 1978.
- El Premio Nacional Fin de carrera.
- El Premio Arte en Córdoba en 1978.
- El Primer Premio de Composición para Orquesta de Laudes Españoles del Ministerio de Cultura en 1980.
También ganó otros concursos en ciudades como Cuenca (1981), Barcelona (1983) y Zamora (1984).
Su Trabajo como Profesor y Compositor
Muchas instituciones importantes le encargaron obras musicales. Entre ellas, el Ministerio de Cultura, la Orquesta Nacional y Radio Nacional. También recibió encargos del Coro y Orquesta de la Comunidad de Madrid y el Orfeón Catalán.
Sus composiciones comenzaron a publicarse en editoriales de música a partir de 1985. Algunas de estas editoriales fueron EMEC, CLIVIS, OPERA TRES y CM Ediciones Musicales.
Además de componer, Alejandro Yagüe fue un dedicado profesor. Entre 1990 y 1992, fue profesor asociado en la Universidad de Salamanca. Desde 1988, fue catedrático de Composición en el Conservatorio Superior de Salamanca. Allí, ayudó a formar a muchos jóvenes compositores. Antes, en los años 80, enseñó música a niños en la escuela municipal de Gamonal. Uno de sus alumnos fue el conocido violinista Diego Galaz.
Completando una Ópera Importante
Una de sus últimas y más destacadas obras fue completar la ópera El mozo de mulas. Esta ópera había sido dejada sin terminar por el compositor Antonio José Martínez Palacios. La versión completa de la ópera de Alejandro Yagüe se estrenó el 12 de noviembre de 2017. Fue interpretada por la Orquesta Sinfónica de Burgos en el auditorio Fórum Evolución.