robot de la enciclopedia para niños

Aleš Veselý para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Aleš Veselý
Ales Vesely.jpg
Retrato del escultor
Información personal
Nacimiento 3 de febrero de 1935
Čáslav, Checoslovaquia
Fallecimiento 14 de diciembre de 2015
Praga, República Checa
Residencia Praga y Středokluky
Nacionalidad  República Checa
Educación
Educado en Academia de Bellas Artes de Praga
Información profesional
Área pintura, escultura
Movimiento Arte abstracto

Aleš Veselý (nacido en Čáslav el 3 de febrero de 1935 y fallecido en Praga el 14 de diciembre de 2015) fue un importante artista de la República Checa. Se destacó como pintor, escultor y también fue profesor de Bellas Artes.

Aleš Veselý: Un Escultor Checo Innovador

Aleš Veselý fue un artista que exploró nuevas formas de expresión en la escultura y la pintura. Su trabajo es conocido por su originalidad y por usar materiales poco comunes.

Sus Primeros Años y Estudios

Aleš Veselý estudió en la Academia de Praga desde 1952 hasta 1958. Después de graduarse, decidió quedarse en la capital en lugar de regresar a su ciudad natal. Este fue el comienzo de una carrera artística muy influyente.

Un Estilo Artístico Único

A finales de los años 50, Aleš Veselý se convirtió en una figura clave del "informalismo checo". Este movimiento artístico surgió después de un período de control estricto en el arte. Fue una de las primeras formas de arte moderno en la región.

El "Informalismo Checo"

El informalismo checo se parecía al expresionismo abstracto. Se enfocaba en expresar sentimientos profundos y la existencia humana. Los artistas de este movimiento usaban materiales inusuales y evitaban los colores brillantes, prefiriendo tonos oscuros y materiales naturales.

Materiales Inusuales

Veselý usaba materiales como madera, telas, asfalto y chatarra en sus obras. Quería mostrar la "verdadera realidad" a través de estos objetos. A menudo, sus esculturas parecían objetos antiguos o desgastados, lo que les daba un toque mágico.

Obras Importantes y Reconocimiento

En los años sesenta, el arte de Aleš Veselý se volvió aún más imaginativo. En 1965, su obra Presidente usurpador ganó un premio en la Bienal de París. Entre 1967 y 1968, creó el monumento Kaddish para un simposio en Ostrava. Esta es una de las esculturas más importantes del arte moderno checo.

Esculturas Monumentales

A principios de los años setenta, Aleš Veselý se alejó de la vida pública. Se mudó a Středoklukách, cerca de Praga, donde compró unos molinos viejos y los convirtió en su estudio. Alrededor de su casa, creó una exposición de esculturas al aire libre. También instaló varias esculturas grandes en espacios públicos de Alemania, en ciudades como Bochum y Hamm.

En los años 80, sus obras comenzaron a incluir mecanismos y a jugar con fuerzas físicas, como la gravedad. Algunas de sus esculturas fueron diseñadas para ser enormes intervenciones en el paisaje.

Regreso a la Enseñanza

Después de un tiempo, en 1989, el trabajo de Aleš Veselý fue redescubierto. Desde 1990 hasta 2006, enseñó escultura monumental en la Academia de Bellas Artes de Praga. Muchas de sus esculturas se encuentran en lugares públicos de todo el mundo.

Sus Obras en Lugares Públicos

Aleš Veselý creó muchas esculturas impresionantes que se pueden ver en diferentes países. Aquí te mostramos algunas de las más destacadas:

  • 2001: Punto de ambivalencia, en Europos Parkas en Vilna, Lituania.
  • 1995: Magen David, un monumento en el Memorial Terezín, República Checa.
  • 1994: Banco doble, en Faret Tachikawa, Tokio, Japón.
  • 1988: Testimonio, instalada permanentemente en el Parque Olímpico de Seúl, Corea del Sur.
  • 1979: Informe de Hierro, un conjunto de tres esculturas en el Parque de la Ciudad, Bochum, Alemania.
  • 1967-68: Kaddish, una gran escultura de acero que ahora se conserva en el estudio del artista.

Premios y Reconocimientos

Aleš Veselý recibió varios premios importantes a lo largo de su carrera:

  • 1965: Premio de la Crítica por su escultura El Presidente usurpador en la Bienal de París.
  • 1969: El Premio Mathias Braun por la escultura Kaddish.
  • 1994: Premio de Chicago, de la Fundación John David Mooney.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Aleš Veselý Facts for Kids

kids search engine
Aleš Veselý para Niños. Enciclopedia Kiddle.