robot de la enciclopedia para niños

Aldo Leopold para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Aldo Leopold
Aldo Leopold, 1946 (cropped).jpg
Aldo Leopold en 1946
Información personal
Nacimiento 11 de enero de 1887
Burlington, Iowa, Estados Unidos
Fallecimiento 21 de abril de 1948
Wisconsin, Estados Unidos
Causa de muerte Infarto agudo de miocardio
Sepultura Burlington
Nacionalidad Estadounidense
Educación
Educado en
  • Yale School of the Environment
  • Lawrenceville School
  • Universidad Yale
  • Sheffield Scientific School
Información profesional
Ocupación silvicultor, ecólogo , ambientalista
Cargos ocupados Presidente (1947)
Empleador
Obras notables A Sand County Almanac: And Sketches Here and There, Game Management, Aldo Leopold's Southwest, Round River
Miembro de Movimiento ecologista
Distinciones
  • Medalla John Burroughs (1977)

Aldo Leopold (nacido el 11 de enero de 1887 en Burlington, Iowa; fallecido el 21 de abril de 1948 en Wisconsin, Estados Unidos) fue un silvicultor (experto en bosques), ecólogo (estudioso de los ecosistemas) y ambientalista (defensor del medio ambiente) estadounidense. Es considerado una de las personas más importantes en el pensamiento sobre la conservación. Esto se debe a su gran trabajo en la protección de la vida silvestre y las áreas naturales.

Aldo Leopold fue pionero en proponer ideas éticas que consideraran a toda la comunidad de seres vivos de la Tierra. Influyó mucho en el desarrollo de la ética ambiental y en el movimiento para proteger la naturaleza salvaje. En 1935, ayudó a fundar la organización The Wilderness Society. También compró una granja en Wisconsin donde puso en práctica sus ideas sobre cómo restaurar la naturaleza. Estas ideas las escribió en su libro más famoso, A Sand County Almanac (Un Año en Sand County). Además, se le considera el fundador de la ciencia de la conservación de la vida silvestre en Estados Unidos. Falleció en 1948 mientras ayudaba a apagar un incendio en una granja cercana.

¿Quién fue Aldo Leopold?

Los primeros años y su educación

Aldo Leopold nació en Burlington, Iowa, y creció en contacto directo con la naturaleza. De joven, su familia pasaba los veranos en las islas Cheneaux, en Míchigan. Estudió en la Lawrenceville School en Nueva Jersey, y luego en la Escuela de Ingeniería Forestal de la Universidad de Yale. En 1909, obtuvo su título de Master en Ciencias Forestales.

Leopold aprendió a valorar la naturaleza de muchas maneras. La veía como un ecosistema, una fuente de recursos naturales, algo hermoso y lleno de misterio. Desde entonces, su carrera se centró en la silvicultura, la ecología y la escritura.

Su carrera profesional y aportes

Trabajó durante 19 años en el Servicio Forestal de los Estados Unidos, primero en la región Sudoeste (que incluye Nuevo México y Arizona). En 1924, fue trasladado al Laboratorio de Productos Forestales en Madison, Wisconsin. En 1928, dejó el Servicio Forestal para trabajar de forma independiente. Realizó muchos estudios sobre la vida silvestre en Estados Unidos.

En 1933, se convirtió en profesor de Gestión de la Vida Silvestre en la Universidad de Wisconsin-Madison. Vivió en una casa sencilla cerca del campus con su esposa e hijos, y enseñó allí hasta su fallecimiento. Hoy, su casa es un lugar importante en Madison. Dos de sus hijos, Luna Leopold y A. Starker Leopold, también se hicieron biólogos y profesores destacados.

La protección de áreas naturales

Como defensor de la vida y las áreas naturales, Leopold fundó la Wilderness Society en 1935. Un área natural protegida en Nuevo México, que limita con el Bosque Nacional Gila, lleva su nombre: Aldo Leopold Wilderness. Leopold fue clave para que el Bosque Nacional Gila fuera propuesto como área protegida. Gracias a sus esfuerzos, en 1924, el Bosque Nacional Gila se convirtió en la primera área natural protegida por el gobierno de Estados Unidos. Se considera que estas acciones marcaron el inicio del movimiento de conservación en Estados Unidos.

Su estilo de escritura

Los escritos de Aldo Leopold sobre la naturaleza son conocidos por ser claros y sencillos. Sus descripciones de los paisajes naturales que conoció durante años transmiten una sensación de cercanía con lo que ocurre en la naturaleza. Leopold criticaba cómo la sociedad, al ver la tierra como una propiedad, perdía el sentido de comunidad con la naturaleza. Él creía que la comodidad que la tecnología nos da también nos permite pensar en la riqueza de la naturaleza y aprender de ella.

¿Cuál es la obra más importante de Aldo Leopold?

El libro más famoso de Leopold, A Sand County Almanac (Un Año en Sand County), se publicó después de su muerte, en 1949. Junto con Primavera silenciosa de Rachel Carson, se considera uno de los libros más influyentes en el movimiento de conservación en Norteamérica. A Sand County Almanac combina historia natural, descripciones de la naturaleza y filosofía. Es muy conocido por una frase que define la ética de la tierra: "Algo está bien cuando tiende a mantener la integridad, estabilidad y belleza de la comunidad de seres vivos. Está mal, si hace lo contrario".

¿Qué pensaba Aldo Leopold sobre la conservación?

La ética de la tierra y la conciencia ecológica

En La Ética de la Tierra, un capítulo de A Sand County Almanac, Leopold profundiza en la conservación. Escribió: La conservación es un estado de armonía entre el ser humano y la tierra. Leopold creía que se necesitaba una mejor educación sobre la conservación, aunque la forma de lograrlo era un tema de debate.

Según Leopold, la educación sobre conservación de su época (finales de los años 40) se resumía en: obedecer la ley, votar, unirse a alguna organización y practicar la conservación en tu propia tierra; el gobierno haría el resto. Leopold no estaba de acuerdo con estas ideas. Para él, eran solo prácticas útiles y no abordaban cuestiones éticas importantes. Esto lo llevó a pensar que las obligaciones no significan nada sin una conciencia. El problema principal era extender la conciencia social desde las personas hacia la tierra. Estaba seguro de que, sin la ayuda de la filosofía y la religión, la conservación sería un esfuerzo mínimo para proteger la naturaleza.

Ejemplos de conservación en Wisconsin

Para explicar sus ideas sobre la ética y los desafíos educativos, Leopold dio un ejemplo con la capa superior del suelo de Wisconsin, que se estaba erosionando lentamente hacia el mar. En 1933, se ofreció ayuda técnica a los agricultores que adoptaran prácticas para corregir este problema, y muchos aceptaron. Sin embargo, una vez que terminó el período de ayuda de 5 años, los agricultores solo continuaron con las prácticas que les daban beneficios económicos, dejando de lado las que eran buenas para la comunidad.

Como respuesta, la Legislatura de Wisconsin aprobó la Ley de Conservación de Suelos del Distrito en 1937. Esta ley permitía a los agricultores regular el uso de sus propias tierras. A pesar de los incentivos adicionales, como asesoramiento técnico gratuito y préstamos para comprar maquinaria, las reglas que beneficiarían a la comunidad seguían siendo ignoradas.

Obras destacadas

  • Report on a Game Survey of the North Central States (1931)
  • Game Management (1933)
  • A Sand County Almanac (1949)
  • Round River: From the Journals of Aldo Leopold (1953)
  • A Sand County Almanac and Other Writings on Ecology and Conservation (2013)

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Aldo Leopold Facts for Kids

kids search engine
Aldo Leopold para Niños. Enciclopedia Kiddle.