Aldama (Guanajuato) para niños
Datos para niños Aldama |
||
---|---|---|
Localidad | ||
Coordenadas | 20°48′59″N 101°18′48″O / 20.816388888889, -101.31333333333 | |
Entidad | Localidad | |
• País | México | |
• Estado | Guanajuato | |
• Municipio | Irapuato | |
Altitud | ||
• Media | 1 782 m s. n. m. | |
Población (2010) | ||
• Total | 4175 hab. | |
• Total | 4175 hab. | |
Código INEGI | 110170095 | |
Aldama es una localidad ubicada en el estado de Guanajuato, México. Forma parte del municipio de Irapuato. Se encuentra a solo 1 kilómetro de la importante carretera federal conocida como Panamericana México-León.
Según el censo de población y vivienda del año 2000, Aldama tenía 3,842 habitantes. Se sitúa a 1770 metros sobre el nivel del mar. Sus coordenadas geográficas son 20°49' de latitud norte y 101°19' de longitud oeste.
Contenido
¿Dónde se encuentra Aldama?
Aldama está en una región conocida como el Bajío Guanajuatense. Esta zona es parte del eje neovolcánico de México. Su paisaje incluye lomeríos (colinas suaves), mesetas (zonas planas elevadas) y llanuras (grandes extensiones de terreno plano).
Límites geográficos de Aldama
La localidad de Aldama tiene vecinos importantes a su alrededor. Al norte, limita con el rancho San José de Burras. Hacia el sur, se encuentra La Calera. Al este, está la Cañada de la Muerte, y al oeste, la localidad de San Vicente.
Un Viaje al Pasado: La Historia de Aldama
La historia de Aldama es muy interesante y se remonta a la época virreinal de México.
¿Cómo se fundó Aldama?
Aldama fue fundada a mediados del siglo XVI con el nombre de Estancia de Jaripitío. Una estancia era un lugar donde se criaba ganado. Más tarde, en el siglo XVII, se convirtió en la Hacienda de Jaripitío. Algunas personas también la conocían como Hacienda de Limas, aunque no se sabe exactamente cuándo se usó ese nombre.
El cambio de nombre de Jaripitío a Aldama
Desde el siglo XIX, Jaripitío ha sido considerado el único pueblo dentro del municipio de Irapuato, Guanajuato. El nombre "Jaripitío" significa "lugar de frutas agrias". Este nombre se mantuvo hasta mediados del siglo XX, cuando la localidad comenzó a ser conocida como "Aldama", el nombre que lleva hasta hoy.
La importancia de la Hacienda de Jaripitío
La Hacienda de Jaripitío, al igual que otras haciendas en la región del Bajío, estaba ubicada cerca de un ramal del "Camino Real de Tierra Adentro". Este camino era muy importante porque conectaba los centros mineros de la época. La minería impulsó el comercio y fue clave para el crecimiento y desarrollo de estas haciendas y de las poblaciones que vivían en ellas.