robot de la enciclopedia para niños

Alda (Álava) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Alda
Entidad subnacional
Alda harana eliza.jpg
Alda ubicada en España
Alda
Alda
Localización de Alda en España
Alda ubicada en Álava
Alda
Alda
Localización de Alda en Álava
Coordenadas 42°45′10″N 2°19′50″O / 42.75277778, -2.33055556
Entidad Concejo de Álava
 • País Bandera de España España
 • Comunidad autónoma País Vasco
 • Provincia Álava
 • Cuadrilla Campezo-Montaña Alavesa
 • Municipio Valle de Arana
Población (2023)  
 • Total 32 hab.

Alda es un concejo que forma parte del municipio de Valle de Arana. Se encuentra en la provincia de Álava, dentro del País Vasco, en España.

Geografía de Alda: ¿Dónde se encuentra?

Alda está ubicada en una zona con paisajes naturales. Limita al norte con Iturrieta y Ullibarri Arana. Al suroeste se encuentra San Vicente de Arana y al sur, Orbiso. La zona es conocida por sus montañas y arroyos.

Norte: Iturrieta Noreste: Ullibarri Arana
Rosa de los vientos.svg
Suroeste: San Vicente de Arana Sur: Orbiso

Historia de Alda: Un viaje en el tiempo

¿Cómo era Alda en el siglo XIX?

A mediados del siglo XIX, Alda era un lugar importante con su propio ayuntamiento. En ese tiempo, el municipio de Alda incluía también la localidad de Ullíbarri-Arana. Según los registros de la época, la población total del municipio era de 286 habitantes.

Un escritor llamado Pascual Madoz describió Alda en su famoso diccionario. Mencionó que el clima era frío, pero saludable. El terreno era una llanura fértil rodeada de montañas. Los arroyos que se formaban con el agua de las fuentes ayudaban a mover los molinos y a regar los campos.

La vida en el pueblo de Alda

La localidad de Alda, que era la capital del ayuntamiento, tenía 130 habitantes. Contaba con 28 casas y un edificio para el ayuntamiento. En este edificio había una habitación que servía como cárcel y otra para la escuela. En la escuela, 9 niños y 5 niñas recibían clases. El maestro también era sacristán de la iglesia y recibía su pago en trigo.

La iglesia parroquial de Alda estaba dedicada a San Pedro Apóstol. El cementerio se encontraba cerca, en la falda de un monte. Alrededor del pueblo había montes cubiertos de árboles como hayas y robles. El río Arana nacía de las aguas de estas montañas y pasaba por el pueblo.

¿Qué se producía en Alda?

La gente de Alda se dedicaba principalmente a la agricultura. Cultivaban cereales, hortalizas y otros productos. También criaban ganado, como vacas, caballos, cabras, ovejas y cerdos. Había caza de liebres, palomas y codornices en sus temporadas. En los ríos se podían pescar truchas y cangrejos. Además de la agricultura, existía un molino para moler harina.

El cambio de Alda en el siglo XX

El municipio de Alda dejó de existir como tal en el censo de 1950. Esto ocurrió porque se unió al municipio de Valle de Arana. Desde entonces, Alda forma parte de Valle de Arana.

Demografía de Alda: ¿Cuántas personas viven allí?

En el año 2023, Alda tenía 32 habitantes. Este número se refiere tanto a la entidad singular de población (el área geográfica) como al núcleo de población (el pueblo en sí). A lo largo de los años, la población de Alda ha variado, como puedes ver en la gráfica.

Gráfica de evolución demográfica de Alda entre 1842 y 1940

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1950 y el anterior, este municipio desaparece porque se agrupa en el municipio 01056 (Valle de Arana)

Patrimonio de Alda: Lugares de interés

En Alda se encuentra la iglesia de San Pedro. Este es un edificio importante para la comunidad y su historia.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Alda, Álava Facts for Kids

kids search engine
Alda (Álava) para Niños. Enciclopedia Kiddle.