Albiz para niños
Albiz es un pequeño pueblo que se encuentra en Vizcaya, una provincia del País Vasco, en España. Hoy forma parte del municipio de Mendata, en una zona llamada Busturialdea, muy cerca de la famosa ciudad de Guernica.
Datos para niños Albiz |
||
---|---|---|
Localidad | ||
![]() Iglesia de santa María Magdalena de Álbiz
|
||
Localización de Albiz en Vizcaya
|
||
Coordenadas | 43°15′34″N 2°38′16″O / 43.25944444, -2.63777778 | |
Entidad | Localidad | |
• País | ![]() |
|
Contenido
Historia de Albiz: Un Viaje en el Tiempo
Albiz tiene una historia muy antigua, que se remonta a los primeros tiempos del Señorío de Vizcaya. Algunos historiadores, como Lope García de Salazar, dicen que fue la cofradía (una especie de hermandad) más antigua de Vizcaya.
La Antigua Torre de Albiz
En Albiz se construyó una torre muy antigua, la Torre de Albiz. Esta torre fue quemada por familias rivales en el pasado. Sus restos aún se pueden ver en un lugar llamado Jaureguia, que significa "palacio" en euskera.
Después de que la primera torre fuera destruida, se construyó una nueva torre en el centro del pueblo. Esta segunda torre, que es la que conocemos hoy, fue diseñada más como una casa grande que como una fortaleza para la guerra. Se cree que fue construida entre finales del siglo XIII y principios del siglo XIV.
Esta torre también sufrió un incendio y estuvo en ruinas por más de 200 años. Fue reconstruida a principios del siglo XVIII por sus dueños de entonces.
Un Cruce de Caminos Importante
Albiz creció mucho porque estaba en un camino principal de la antigua Vizcaya. Este camino conectaba ciudades importantes como Bermeo y Guernica con Vitoria, pasando por la Colegiata de Cenarruza.
Este camino no solo era usado por comerciantes, sino también por peregrinos que iban a Santiago de Compostela por la ruta del Norte. Era una vía muy importante para conectar el País Vasco con el resto de España.
Los señores de Albiz vivieron en su torre por mucho tiempo. Eran tan importantes que incluso impartían justicia en la zona. Eran considerados como algunos de los primeros "alcaldes" de Vizcaya.
Patrimonio de Albiz: La Iglesia de Santa María Magdalena
Albiz cuenta con una iglesia muy bonita y antigua, la de Santa María Magdalena. Es una de las iglesias más antiguas de Vizcaya.
Origen y Características de la Iglesia
La iglesia de Albiz fue parte de la Colegiata de Cenarruza hasta el siglo XV. Fue construida en terrenos de los señores de Albiz. Por eso, ellos tenían asientos especiales y tumbas en la primera fila de la iglesia.
Se cree que la iglesia comenzó como una pequeña ermita de estilo románico. Fue renovada en el siglo XVI y restaurada nuevamente en los años 90 del siglo XX.
La iglesia de Albiz tiene el diseño típico de las iglesias vizcaínas de esa época:
- Una sola nave (la parte principal del edificio).
- Un campanario en la entrada.
- Un coro en el interior, al fondo de la nave.
En el exterior, la iglesia tiene un pequeño pórtico (una entrada cubierta) y una galería. En esta galería, los vecinos se reunían y aún lo hacen hoy.
Un Vínculo Especial con la Comunidad
Una curiosidad de esta iglesia es que los propios vecinos eran sus "patrones". Esto significa que ellos se encargaban de su cuidado y mantenimiento. Los antiguos señores de Albiz les cedieron este derecho.
Cuando la iglesia fue restaurada en el siglo XX, fueron los propios vecinos quienes la financiaron y llevaron a cabo las obras. Esto demuestra el fuerte lazo que existe entre este templo y la gente de Albiz.