robot de la enciclopedia para niños

Alberto de Armas García para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Alberto de Armas García

Embajador
Bandera de EspañaBandera de Venezuela
1990-1993

Información personal
Nacimiento 10 de mayo de 1930
Bandera de España
Fallecimiento 16 de enero de 1993
Nacionalidad Española
Familia
Cónyuge Delia Estévez Guerra
Hijos 3
Información profesional
Ocupación Médico
Partido político Partido Socialista Obrero Español
Miembro de Real Sociedad Económica de Amigos del País de Tenerife
Distinciones

Alberto de Armas García fue un destacado médico y político español. Nació el 10 de mayo de 1930 en San Cristóbal de La Laguna, España, y falleció el 16 de enero de 1993. Es recordado por su importante labor en la medicina y su participación en la vida pública de su país.

¿Quién fue Alberto de Armas García?

Alberto de Armas García fue el décimo hijo de Manuel de Armas Marrero y Manuela García Sanabria. Su infancia estuvo marcada por la pérdida de sus padres a temprana edad. Estudió el bachillerato en la Academia "Tomás de Iriarte" en La Laguna.

Su formación como médico

En 1955, Alberto de Armas se graduó en Medicina por la Universidad de Cádiz. Después, entre 1955 y 1957, continuó sus estudios en Madrid con el profesor Carlos Jiménez Díaz. Se especializó en varias áreas de la medicina, como la Gastroenterología (que estudia el sistema digestivo), la Electromedicina (uso de electricidad en medicina) y la Neumología (enfermedades de los pulmones).

Su trabajo en Tenerife

Al regresar a Tenerife, trabajó hasta 1960 en el Instituto de Patología Regional de Tenerife. Este instituto fue muy importante, ya que sentó las bases para lo que más tarde sería la Facultad de Medicina de la Universidad de La Laguna. A partir de 1960, se dedicó a su profesión como médico. En 1978, fue nombrado Director del Hospital de Enfermedades del Tórax de La Laguna.

Alberto de Armas era una persona muy culta y dedicada al estudio. Escribió artículos para revistas médicas especializadas y organizó congresos y cursos para que otros médicos pudieran seguir aprendiendo. Fue miembro de la Real Academia de Medicina de Canarias.

Su relación con la educación superior

Años más tarde, formó parte del Patronato de la Universidad de La Laguna. Esta experiencia le permitió entender muy bien los desafíos y necesidades de la educación universitaria en las Islas Canarias.

Entre 1965 y 1967, fue presidente del Ateneo de La Laguna. Allí realizó una gran labor junto a su amigo de la infancia, Alfonso García Ramos. Juntos, con otros compañeros, fundaron una asociación importante en La Laguna.

La trayectoria política de Alberto de Armas

Desde que la democracia regresó a España, Alberto de Armas se unió al Partido Socialista Obrero Español (PSOE), un partido político. Fue miembro de importantes comités dentro del partido y llegó a ser secretario general del PSOE en Canarias en enero de 1985.

Sus roles en el gobierno canario y español

En 1982, fue elegido presidente de la Asamblea de Parlamentarios Canarios. Este fue un paso clave para la creación del primer Parlamento provisional de Canarias. En las elecciones de 1983, fue elegido diputado del Parlamento de Canarias. También fue Consejero de Sanidad en la Junta de Canarias, antes de que la comunidad autónoma tuviera su propio gobierno.

Alberto de Armas fue elegido senador por Santa Cruz de Tenerife en varias ocasiones. Fue senador en la legislatura que creó la Constitución española (1977) y revalidó su cargo en las legislaturas de 1979, 1982, 1986 y 1989.

Como senador, fue parte de un grupo de políticos que visitaron varios países de África. Su objetivo era defender la importancia de las Islas Canarias para España.

Embajador de España en Venezuela

En 1990, dejó su cargo de senador para ser nombrado embajador de España en Venezuela. Desempeñó este importante puesto hasta su fallecimiento en 1993, que ocurrió en su ciudad natal, San Cristóbal de La Laguna.

Reconocimientos y distinciones

  • En julio de 1980, fue reconocido con la Orden Andrés Bello en Venezuela.
  • El 5 de febrero de 1993, después de su fallecimiento, se le otorgó la Gran Cruz de la Orden del Mérito Civil, una importante condecoración en España.
kids search engine
Alberto de Armas García para Niños. Enciclopedia Kiddle.