Alberto J. Armando para niños
Datos para niños Alberto J. Armando |
||
---|---|---|
![]() Fotografía de Alberto J. Armando cercana al año 1977 cuando era presidente de Boca.
|
||
|
||
![]() 22.º y 25.º presidente de Boca Juniors |
||
1960-1980 | ||
Predecesor | Daniel Gil | |
Sucesor | Emilio Leveratto | |
|
||
1954-1955 | ||
Predecesor | Miguel De Riglos | |
Sucesor | Martín Noel | |
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 4 de febrero de 1910 Santa Fe, provincia homónima, Argentina |
|
Fallecimiento | 27 de diciembre de 1988 Buenos Aires, Argentina |
|
Sepultura | Cementerio de la Chacarita | |
Nacionalidad | Argentina | |
Información profesional | ||
Ocupación | Dirigente deportivo | |
Carrera deportiva | ||
Deporte | Fútbol | |
Alberto José Armando (nacido en Santa Fe el 4 de febrero de 1910 y fallecido en Buenos Aires el 27 de diciembre de 1988), fue un importante dirigente deportivo argentino. Es muy conocido por haber sido presidente del Boca Juniors por más de 20 años. Su nombre es tan importante que el estadio del club, La Bombonera, lleva su nombre. Además de su trabajo en el deporte, Alberto J. Armando fue un exitoso comerciante. Fue dueño de una de las concesionarias más grandes de la marca Ford en el barrio de Nueva Pompeya.
Fue presidente de Boca Juniors por primera vez en 1955. Luego, volvió a ser presidente entre 1960 y 1980. Durante el tiempo que estuvo al mando, el club ganó muchos títulos importantes. Entre ellos, se destacan dos Copa Libertadores de América y una Copa Intercontinental.
Contenido
La vida de Alberto J. Armando
Alberto J. Armando creció en San Francisco (Córdoba). Allí conoció a Dante Panzeri, quien más tarde se convertiría en un famoso periodista. Armando se casó con María Mercedes Crespo. En la década de 1940, se hizo socio de Boca Juniors. En el club, lo apodaban El Puma.
Es importante saber que su segundo nombre era José, no Jacinto. A veces se confunde con Jacinto Armando, quien fue presidente de otro club, el Club Atlético Huracán, y de la Asociación del Fútbol Argentino.
Su trabajo como dirigente deportivo
Alberto J. Armando y Boca Juniors (1960-1980)
El centro de entrenamiento La Candela
Alberto J. Armando fue un presidente con mucha visión para Boca Juniors. En 1963, compró un gran terreno de casi seis hectáreas. Allí se construyó una casa y se prepararon canchas de fútbol. Este lugar se llamó La Candela.
En La Candela, no solo entrenaba el equipo profesional de Boca, sino también las divisiones juveniles. Muchos jugadores famosos de Boca Juniors se formaron allí. Algunos de ellos son Roberto Mouzo, Ángel Clemente Rojas, Rubén Suñé y Osvaldo Potente. Más tarde, también pasaron por allí Oscar Ruggeri, Ricardo Gareca y Diego Latorre. Incluso, algunos entrenadores de River Plate, como Adolfo Pedernera y Alfredo Distéfano, trabajaron en La Candela en los años sesenta.
En 1981, el famoso futbolista Diego Maradona también entrenó en La Candela. Fue un año muy importante para él y para Boca, ya que el equipo ganó el Campeonato Metropolitano. En ese equipo también jugaban figuras como Hugo Gatti y Miguel Brindisi.
Boca Juniors dejó de usar La Candela en 1991. El terreno fue vendido en 2005. El dinero de la venta se usó para comprar otro terreno cerca del estadio.
El gran proyecto de la Ciudad Deportiva
Uno de los proyectos más grandes y ambiciosos de Alberto J. Armando fue la Ciudad Deportiva de Boca Juniors. Este proyecto comenzó el 3 de septiembre de 1965. La idea era construir un gran complejo deportivo sobre terrenos ganados al Río de la Plata.
Se lograron construir 30 hectáreas sobre seis islas conectadas por puentes. En este lugar, se inauguraron varias instalaciones. Había un anfiteatro para 1200 personas, una confitería, un restaurante y un autocine. También se hicieron canchas de fútbol, tenis y básquet, y dos piscinas. Había incluso un área para pescar y para otras actividades sociales y deportivas.
Alberto J. Armando soñaba con inaugurar un nuevo y moderno estadio en la Ciudad Deportiva el 25 de mayo de 1975. Este estadio sería tan grande que podría haber sido sede del Mundial de 1978. Sin embargo, debido a problemas económicos en Argentina, el proyecto no pudo terminarse. La obra quedó paralizada y abandonada. Finalmente, esos terrenos fueron vendidos años después.
Otros proyectos importantes
El Torneo de Verano en Mar del Plata
En 1968, Alberto J. Armando tuvo una idea innovadora. Logró que se organizara el primer torneo de verano de fútbol en Mar del Plata. Para esto, consiguió el permiso para usar el Estadio General San Martín.
Antes de esto, en verano, solo se jugaban partidos amistosos en Mar del Plata. Armando visitó el estadio en diciembre de 1968 y propuso remodelarlo. La Liga Marplatense de Fútbol, que al principio no estaba de acuerdo, finalmente aceptó. Boca Juniors alquilaría el estadio por diez temporadas para organizar estos torneos.
El club Arsenal de Llavallol
Alberto J. Armando también tuvo un papel importante en la historia del club Arsenal de Lavallol. Este club fue fundado en 1948 para participar en los Torneos Evita. En 1952, se unió a la AFA en una categoría amateur.
En 1964, Arsenal de Llavallol ascendió a Primera C. Este ascenso estuvo relacionado con un acuerdo especial con Boca Juniors. Boca compró las instalaciones de Arsenal, y la camiseta de Arsenal cambió para ser igual a la de Boca. Este fue el primer club filial (como un club "hermano" o "sucursal") en Argentina de manera oficial. Gracias a este acuerdo, muchos jugadores importantes surgieron de Arsenal, como Ángel Clemente Rojas. El club Arsenal de Llavallol jugó en la Primera C hasta 1968, cuando se disolvió.
El estadio lleva su nombre
El 27 de diciembre de 2000, el estadio de Boca Juniors, conocido como La Bombonera, cambió su nombre oficialmente. Antes se llamaba Camilo Cichero. Durante la presidencia de Mauricio Macri, se decidió renombrar el estadio como Estadio Alberto J. Armando.
Esta decisión se tomó para honrar a Alberto J. Armando. Él fue el presidente de Boca Juniors que más títulos ganó hasta ese momento y el que estuvo más años al frente del club en toda su historia. En la ceremonia de cambio de nombre, estuvo presente la viuda del expresidente.
Apariciones en películas
- Paula contra la mitad más uno (1971)
Títulos ganados durante su presidencia
Alberto J. Armando fue el presidente que más tiempo estuvo al frente de Boca Juniors, con un total de 21 años en dos períodos. Bajo su liderazgo, el club ganó 12 títulos importantes:
Títulos nacionales
- Campeonato de Primera División: 1954, 1962, 1964 y 1965.
- Nacional 1969 y Nacional 1970.
- Metropolitano 1976 y Nacional 1976.
- Copa Argentina: 1969.
Títulos internacionales
- Copa Libertadores de América: 1977 y 1978.
- Copa Intercontinental: 1977.
Véase también
- Estadio Alberto J. Armando
- Arsenal de Lavallol
- Club Atlético Boca Juniors
- Ford Motor Company