robot de la enciclopedia para niños

Alan S. Trueblood para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Alan S. Trueblood
Información personal
Nacimiento 3 de mayo de 1917
Fallecimiento 10 de noviembre de 2012
Nacionalidad Estadounidense
Información profesional
Ocupación Traductor y profesor universitario
Área Literatura española
Empleador Universidad Brown
Distinciones
  • Beca Guggenheim

Alan Stubbs Trueblood (nacido en Haverford, Pensilvania, el 3 de mayo de 1917, y fallecido en Middletown, Rhode Island, el 10 de noviembre de 2012) fue un importante traductor y profesor universitario de Estados Unidos. Se especializó en la literatura española, siendo un experto en la obra de Miguel de Cervantes y en la cultura hispana.

¿Quién fue Alan S. Trueblood?

Alan Stubbs Trueblood fue un reconocido académico estadounidense. Dedicó gran parte de su vida al estudio y la enseñanza de la literatura. Es especialmente conocido por sus trabajos sobre autores españoles.

Su pasión por las letras lo llevó a traducir importantes obras. Gracias a él, muchos lectores de habla inglesa pudieron conocer mejor la literatura española.

Sus primeros años y educación

Alan Trueblood creció en Dobbs Ferry, Nueva York. Sus padres fueron Howard Moffat Trueblood y Louise Nyitray Trueblood. Tuvo dos hermanos, Kenneth y Howard.

Estudió en la Universidad de Harvard, una de las universidades más famosas de Estados Unidos. Se graduó en 1938. Durante sus estudios, fue parte de la sociedad de honor Phi Beta Kappa, un reconocimiento a su excelencia académica.

Su proyecto de investigación final fue muy bueno. Por ello, recibió una beca especial llamada Shelton. Esta beca le permitió viajar y estudiar en Europa.

Regresó a Harvard para seguir estudiando. En 1941, obtuvo su Maestría en Artes. Fue alumno de un profesor muy influyente llamado Amado Alonso.

Su carrera como profesor y traductor

Durante la Segunda Guerra Mundial, Alan Trueblood sirvió en la marina de Estados Unidos. Pasó dos años y medio en el Mediterráneo.

Después de la guerra, se dedicó a la enseñanza. Fue profesor de estudios hispánicos y literatura comparada. Esto significa que enseñaba sobre la lengua y la cultura de los países de habla hispana, y también comparaba obras literarias de diferentes culturas.

Llegó a ser presidente de la Cervantes Society of América. Esta es una sociedad dedicada al estudio de la obra de Miguel de Cervantes, el autor de Don Quijote de la Mancha.

Alan Trueblood se interesó mucho por la poesía del Siglo de Oro español. El Siglo de Oro fue un periodo muy importante para el arte y la literatura en España. Estudió a poetas como Luis de Góngora y Sor Juana Inés de la Cruz.

También tradujo al inglés la obra La Dorotea de Lope de Vega en 1985. Además, tradujo una selección de poemas del escritor moderno Antonio Machado.

Sus obras más destacadas

Alan Trueblood escribió varios libros y artículos importantes sobre literatura. Aquí te presentamos algunos de ellos:

  • El "Responso" a Verlaine y la elegía pastoril tradicional (1970)
  • Góngora visto por Picasso (publicado en Frankfurt en 1989)
  • Hacia el último estilo lírico de Lope (publicado en Salamanca en 1982)
  • La mariposa y la llama: motivo poético del Siglo de Oro (publicado en Bordeaux en 1977)
  • La risa en el Quijote y la risa de Don Quijote (publicado por la Cervantes Society of America en 1984)
  • "La Dorotea" y la "Elegía di Madonna Fiammetta" (publicado en Barcelona en 1992)
kids search engine
Alan S. Trueblood para Niños. Enciclopedia Kiddle.