robot de la enciclopedia para niños

Al Kaline para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Al Kaline
Al Kaline 1957.jpg
Datos personales
Nacimiento Baltimore, Maryland, Estados Unidos
19 de diciembre de 1934
Nacionalidad(es) Estadounidense
Fallecimiento Bloomfield Hills (Estados Unidos)
6 de abril de 2020
Carrera deportiva
Deporte Béisbol
Club profesional
Debut deportivo 25 de junio de 1953
(Detroit Tigers)
Promedio de bateo .297
Home runs 399
Hits 3,007
Posición jardin derecho
Bateo / Lanz. Derecha / Derecha
Retirada deportiva 2 de octubre de 1974
(Detroit Tigers)
Trayectoria

Albert William “Al” Kaline (nacido en Baltimore, Maryland, el 19 de diciembre de 1934 y fallecido en Bloomfield Hills, Míchigan, el 6 de abril de 2020) fue un famoso jugador de béisbol de las Grandes Ligas. Pasó toda su carrera, que duró 22 temporadas, jugando para los Detroit Tigers. Es reconocido como uno de los mejores en la historia del béisbol. Por eso, fue incluido en el Salón de la Fama en 1980.

Al Kaline jugó la mayor parte de su carrera en los jardines, especialmente en el jardín derecho. Era conocido por su brazo fuerte, que le permitía lanzar la pelota con mucha potencia. Hacia el final de su carrera, también jugó en la primera base. En su última temporada, fue el bateador designado de los Tigers.

¿Quién fue Al Kaline?

Al Kaline fue una leyenda del béisbol estadounidense. Su habilidad y dedicación lo llevaron a ser uno de los jugadores más respetados de su época. Su carrera se destacó por su consistencia y su gran desempeño tanto al batear como al defender.

Los inicios de su carrera en el béisbol

Archivo:A Kaline at bat
Kaline bateando en 1957.

Una de las cosas más sorprendentes de Al Kaline es que nunca jugó en las ligas menores. Pasó directamente de la escuela secundaria Southern High School en Baltimore a las Grandes Ligas. Tenía solo 18 años cuando firmó su contrato con los Detroit Tigers.

Un debut sorprendente en las Grandes Ligas

Al Kaline debutó el 25 de junio de 1953 en Filadelfia. Reemplazó a otro jardinero, Jim Delsing. Al principio, Kaline usó el número 25 en su uniforme. Sin embargo, al final de esa temporada, le pidió a su compañero Pat Mullin el número 6. Desde entonces, Kaline usó el número 6 durante el resto de su exitosa carrera.

Momentos destacados de su carrera

Al Kaline tuvo muchos logros importantes a lo largo de sus 22 temporadas. Demostró ser un jugador excepcional en diferentes momentos clave.

El título de bateo más joven de la Liga Americana

En 1955, Kaline terminó la temporada con un promedio de bateo de .340. Esto lo convirtió en el jugador más joven en la historia en ganar el título de bateo de la Liga Americana. Tenía 20 años, pero era un día más joven que Ty Cobb cuando este último ganó su título. En esa misma temporada, Kaline logró conectar dos jonrones en una sola entrada. También fue el jugador más joven en conectar tres jonrones en un solo partido. Terminó el año con 200 hits, 27 jonrones y 102 carreras impulsadas. Fue el segundo en la votación para el Jugador Más Valioso (MVP) de la Liga Americana.

En las temporadas siguientes, Kaline continuó destacándose. En 1956, su promedio fue de .314, con 27 jonrones y 128 carreras impulsadas. También fue el líder en asistencias entre los jardineros de la liga en 1956 y 1958. En 1963, tuvo un promedio de .312, 27 jonrones y 101 carreras impulsadas. Nuevamente, quedó en segundo lugar en la votación para el MVP de la Liga Americana.

La Serie Mundial de 1968: Un triunfo inolvidable

En 1968, Al Kaline se fracturó un brazo y se perdió dos meses de la temporada. Sin embargo, regresó justo a tiempo para la Serie Mundial. El mánager de los Tigers, Mayo Smith, hizo un movimiento estratégico. Cambió al jardinero central Mickey Stanley para jugar como campocorto. Esto abrió un espacio en los jardines para que Kaline pudiera jugar.

En la Serie Mundial de 1968, los St. Louis Cardinals ganaban tres partidos a uno. En el quinto juego, los Cardinals iban ganando 3-2 en la séptima entrada. Fue entonces cuando Kaline conectó un sencillo con las bases llenas. Este hit impulsó dos carreras, cambiando el rumbo del partido. Los Tigers ganaron ese juego y los dos siguientes. Así, lograron su primera Serie Mundial desde 1945. En su única aparición en una Serie Mundial, Kaline tuvo un promedio de bateo de .379. También conectó dos jonrones y logró ocho carreras impulsadas en siete partidos.

Alcanzando los 3000 hits

El 24 de septiembre de 1974, Al Kaline logró un hito muy importante. Se convirtió en el duodécimo jugador en la historia de las Grandes Ligas en alcanzar la marca de los 3000 hits. Lo consiguió al conectar un doble contra el lanzador Dave McNally de los Orioles.

Kaline terminó su carrera con un total de 3007 hits. Esta cifra lo colocó en el puesto 25 de todos los tiempos. También conectó 399 jonrones, un récord para los Tigers. Además, impulsó 1583 carreras. Aunque no se le consideraba un bateador de mucha fuerza, conectó 25 o más jonrones en siete temporadas. Su promedio de bateo final fue de .297, habiendo bateado por encima de .300 en nueve ocasiones.

Reconocimientos y legado de Al Kaline

Al Kaline recibió muchos honores por su increíble carrera en el béisbol. Su impacto en el deporte fue enorme.

Su lugar en el Salón de la Fama

En 1980, Al Kaline fue elegido para el Salón de la Fama. Fue uno de los pocos jugadores en ser elegido en su primer año de elegibilidad. Esto demuestra lo especial que fue su carrera. Además, fue el primer jugador de los Detroit Tigers en tener su número de uniforme (el 6) retirado. Esto significa que ningún otro jugador de los Tigers podrá usar ese número.

Kaline ganó diez Guantes de Oro por su excelente defensa en el jardín derecho. También fue seleccionado para el Juego de Estrellas en 15 ocasiones. En 1999, fue incluido en la lista de los 100 mejores jugadores de béisbol de la historia.

Fallecimiento

Al Kaline falleció a los ochenta y cinco años en su casa en Bloomfield Hills, Míchigan, el 6 de abril de 2020.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Al Kaline Facts for Kids

kids search engine
Al Kaline para Niños. Enciclopedia Kiddle.