robot de la enciclopedia para niños

Sociedad anónima para niños

Enciclopedia para niños

Una sociedad anónima (a menudo abreviada como S. A.) es un tipo de empresa donde la propiedad se divide en pequeñas partes llamadas acciones. Imagina que una empresa es un pastel grande; cada acción es una rebanada de ese pastel. Las personas que compran estas acciones se llaman accionistas.

Lo especial de una sociedad anónima es que los accionistas solo son responsables por el dinero que invirtieron en sus acciones. Si la empresa tiene deudas, los accionistas no tienen que usar su dinero personal para pagarlas, solo pierden el valor de sus acciones. Esto hace que sea una forma popular de organizar grandes empresas.

Tipos de Sociedades Anónimas

Las sociedades anónimas se pueden clasificar según cómo obtienen su dinero. Pueden ser abiertas o cerradas.

¿Qué es una Sociedad Anónima Abierta?

Una sociedad anónima abierta es aquella que busca dinero del público en general. Esto lo hace de varias maneras:

  • Vendiendo acciones en la bolsa de valores: La empresa ofrece sus acciones y bonos al público para que cualquiera pueda comprarlos y así financiar sus proyectos.
  • Creación por suscripción pública: Desde el principio, la empresa invita a muchas personas a comprar acciones para formar su capital inicial.
  • Emisión pública de acciones: Si una empresa ya existe y necesita más dinero, puede vender nuevas acciones al público. Si esto sucede, una sociedad que antes era "cerrada" puede convertirse en "abierta".

En inglés, a este tipo de empresa se le llama public company, lo que significa que su capital está disponible para el público. Sin embargo, no debe confundirse con una "empresa pública" en español, que se refiere a una empresa propiedad del Estado.

¿Qué es una Sociedad Anónima Cerrada?

Una sociedad anónima cerrada no busca dinero del público. Su capital se forma con las aportaciones de los fundadores o de un grupo pequeño de personas que la crean. Es decir, el dinero para esta empresa proviene de fuentes privadas.

¿Cómo Funciona la Junta General de Accionistas?

La junta general de accionistas, también conocida como asamblea general de socios, es la reunión más importante de la sociedad. Es el órgano máximo donde los accionistas toman decisiones clave, como elegir a las personas que administrarán la empresa. Los accionistas pueden asistir en persona o ser representados por alguien más.

¿Quiénes Administran la Sociedad?

Una sociedad anónima necesita personas que la dirijan día a día y la representen en sus negocios. A estas personas se les llama administradores. La forma en que se organiza la administración se decide en los documentos de la empresa, llamados estatutos.

Las formas más comunes de administración son:

  • Un solo administrador.
  • Varios administradores que pueden actuar por separado.
  • Dos administradores que deben actuar juntos.
  • Un consejo de administración (también llamado directorio o junta directiva en algunos lugares).

¿Cómo se Forma una Sociedad Anónima?

Para crear una sociedad anónima, se deben cumplir ciertos requisitos legales. Generalmente, estos incluyen:

  • Un número mínimo de socios o accionistas, y que cada uno compre al menos una acción.
  • Un capital mínimo para la empresa o la suscripción de las acciones.
  • Un documento legal llamado escritura constitutiva, que debe incluir información esencial de la sociedad.

Existen dos maneras principales de formar una sociedad anónima:

  • Fundación simultánea: Todos los socios fundadores se reúnen en un solo acto para crear la sociedad.
  • Fundación sucesiva: La creación de la sociedad se realiza en varias etapas, comenzando con los promotores y luego la suscripción de las acciones por parte de las personas interesadas.

¿Cómo se Nombra una Sociedad Anónima?

El nombre de una sociedad anónima se elige libremente, pero debe ser único y diferente al de cualquier otra empresa. Generalmente, el nombre debe incluir la frase "Sociedad Anónima", un equivalente o su abreviatura (S. A.). Si la empresa se dedica a un negocio específico, como un banco, puede que se le exija incluir esa palabra en su nombre.

Nombres de Sociedades Anónimas en Diferentes Países

El nombre de "Sociedad Anónima" o su abreviatura "S. A." es común en la mayoría de los países de habla hispana y portuguesa. Sin embargo, hay variaciones:

Regulación por Países

Argentina

En Argentina, las sociedades anónimas se rigen por la Ley General de Sociedades. Para formarse, necesitan un capital social mínimo y deben inscribirse legalmente. El gobierno de estas sociedades está a cargo de la asamblea de accionistas, que se reúne para tomar decisiones importantes. La administración la lleva un directorio, cuyos miembros son elegidos por la asamblea. Los directores deben actuar con lealtad y cuidado, y son responsables si causan algún daño a la sociedad.

Desde 2015, en Argentina, una sola persona puede formar una sociedad anónima (sociedad anónima unipersonal). Esto permite separar el patrimonio personal del dinero de la empresa, limitando los riesgos.

Chile

En Chile, la ley 18046 regula las sociedades anónimas. Se definen como una empresa con un fondo común de dinero, donde los accionistas solo responden por lo que aportaron. Siempre se consideran empresas comerciales, incluso si su actividad es de tipo civil. Existen diferentes tipos, como la Sociedad Anónima Abierta (que inscribe sus acciones en un registro público), la Sociedad Anónima Cerrada (que no lo hace) y la Sociedad Anónima Deportiva Profesional (para clubes deportivos).

Colombia

En Colombia, la sociedad anónima es una empresa de capital donde la responsabilidad de los accionistas es limitada. El capital se divide en acciones y la gestión de la empresa está separada de la propiedad de las acciones.

¿Cómo se Constituye? Se puede constituir de dos formas:

  1. Por medio de una escritura pública registrada en la cámara de comercio. Esto puede ser en un solo acto o por suscripción sucesiva, donde los promotores elaboran un plan y un folleto para que los inversores compren acciones.
  2. Por documento privado, si la sociedad tiene menos de 10 trabajadores y activos limitados.

Características Clave

  • Mínimo de accionistas: Se requiere un número mínimo de accionistas.
  • Capital social: El capital se divide en acciones de igual valor.
  • Capital autorizado, suscrito y pagado: Se debe indicar cuánto capital está permitido, cuánto se ha prometido invertir y cuánto se ha pagado.
  • Denominación: El nombre de la empresa debe ir seguido de "sociedad anónima" o "S.A.".
  • Derechos de los propietarios: Cada acción da derechos, como votar en las asambleas o inspeccionar los libros de la empresa.
  • Acciones: Pueden ser ordinarias o privilegiadas. Se pueden negociar libremente, salvo excepciones.
  • Revisión fiscal: Las sociedades anónimas deben tener un revisor fiscal que supervise sus cuentas.
  • Causales de disolución: La sociedad puede disolverse si hay grandes pérdidas o si casi todas las acciones pertenecen a un solo accionista.

Costa Rica

En Costa Rica, las sociedades anónimas están reguladas por el Código de Comercio. Se requiere un mínimo de dos socios, cada uno con al menos una acción. Al momento de la constitución, se debe pagar un porcentaje del valor de las acciones en efectivo o el valor total si se pagan con bienes. Se constituyen por escritura pública, ya sea por fundación simultánea o por suscripción pública.

El Salvador

En El Salvador, las sociedades anónimas tienen características específicas:

  • Están formadas por personas, pero la participación de estas puede cambiar sin afectar la vida de la empresa.
  • Su objetivo es operar un negocio bajo su propio nombre.
  • Tienen su propio patrimonio (bienes y dinero).
  • La participación de los accionistas se representa con acciones de igual valor. Los derechos de voto y las ganancias se basan en el número de acciones que posee cada uno.
  • Los socios solo son responsables por el dinero que invirtieron en sus acciones.
  • La administración está a cargo de órganos elegidos por los socios.
  • Debido a la responsabilidad limitada de los socios, la ley exige cierta vigilancia y publicidad para proteger al público.

España

En España, la normativa principal para las sociedades anónimas se encuentra en la Ley de Sociedades de Capital. La sociedad anónima europea es un tipo especial de sociedad anónima.

Guatemala

En Guatemala, las sociedades anónimas son uno de los tipos de sociedades mercantiles más comunes, reguladas principalmente por el Código de Comercio.

México

En México, la sociedad anónima se rige por la Ley General de Sociedades Mercantiles. Es muy común que se les conozca como "sociedades anónimas de capital variable" (S. A. de C. V.), lo que indica que su capital puede cambiar.

Panamá

En Panamá, la sociedad anónima está regulada por la Ley 32 de 1927.

Paraguay

En Paraguay, las sociedades anónimas se rigen por el Código Civil y la Ley del Comerciante. Desde 2017, las acciones de las sociedades anónimas deben ser nominativas (a nombre de alguien), eliminando las acciones al portador.

Perú

En el Perú, la Ley General de Sociedades regula las sociedades anónimas. Reconoce tres tipos: la sociedad anónima cerrada (con un máximo de 20 socios y restricciones para vender acciones), la sociedad anónima abierta (cuyas acciones se negocian en la Bolsa de Valores) y la sociedad anónima regular (también conocida como S.A.).

Uruguay

En Uruguay, la Ley N.º 16.060 de Sociedades Comerciales regula las sociedades anónimas.

Venezuela

En Venezuela, las sociedades anónimas se rigen por el Código de Comercio. Se definen como empresas donde las obligaciones están respaldadas por un capital específico y los socios solo responden por el monto de su acción.

República Dominicana

En República Dominicana, la sociedad anónima está regulada por la ley 479-08 sobre sociedades comerciales.

Reino Unido, la Mancomunidad de Naciones e Irlanda

Una "public limited company" (abreviada como PLC o plc) es similar a una sociedad anónima. Es un tipo de sociedad pública en el Reino Unido, algunas partes de la Mancomunidad de Naciones e Irlanda. Es una empresa con responsabilidad limitada cuyas acciones pueden venderse y comprarse libremente por el público. Generalmente, el nombre de la empresa va seguido de las letras PLC. Una PLC puede cotizar o no en las bolsas de valores. El término "sociedad anónima" y el sufijo "PLC" se introdujeron en 1981; antes de eso, todas las sociedades limitadas usaban el sufijo "Limited" ("Ltd.").

Véase también

Kids robot.svg En inglés: S.A. (corporation) Facts for Kids

kids search engine
Sociedad anónima para Niños. Enciclopedia Kiddle.