robot de la enciclopedia para niños

Ajo de Vallelado para niños

Enciclopedia para niños

El ajo de Vallelado es una variedad especial de ajo que crece de forma natural en el pueblo de Vallelado, en la provincia de Segovia, dentro de la comunidad de Castilla y León, en España.

Este ajo es muy importante para la región. Se cultiva en unas 300 hectáreas de terreno, principalmente en la provincia de Segovia (en pueblos como Vallelado, Mata de Cuéllar, San Cristóbal de Cuéllar y Narros de Cuéllar), que suman 270 hectáreas. También se cultiva en algunos municipios de la provincia de Valladolid, con unas 30 hectáreas. La producción de este ajo representa el 70% de todo el ajo que se cultiva en Castilla y León, siendo el más producido en Segovia y Valladolid.

¿Qué hace especial al Ajo de Vallelado?

El Ajo de Vallelado se distingue por varias características que lo hacen único y muy apreciado.

¿Cómo es el Ajo de Vallelado?

La semilla de este ajo tiene dientes grandes y muy parejos. Son más del doble de grandes que los ajos que vienen de otros países como Estados Unidos, Francia o China. Además, sus dientes no están tan pegados entre sí, lo que hace que sea mucho más fácil pelarlos y separarlos.

Aunque los dientes son grandes, las cabezas de este ajo no son tan enormes como las de los ajos importados. Esto se debe a que, aunque cada diente es grande, la cabeza tiene menos dientes en total.

Sabor y aroma únicos

El Ajo de Vallelado tiene un color blanco brillante. Su textura es crujiente y su sabor es picante, muy aromático y delicioso, dejando un gusto duradero en la boca. Es tan famoso que cocineros muy conocidos en España, como el vasco Karlos Arguiñano, lo valoran mucho.

¿Cuándo se planta y se recoge?

La siembra del Ajo de Vallelado se realiza entre los meses de octubre y noviembre. También se puede sembrar un poco más tarde, entre diciembre y enero. La cosecha, es decir, el momento de recoger los ajos, se lleva a cabo en el mes de julio.

El Festival del Ajo: Una Fiesta Tradicional

Para celebrar la importancia de este ajo, el municipio de Vallelado organiza un festival de folclore castellano llamado Festival Folklórico del Ajo. La primera vez que se celebró este festival fue en el año 1987. Es una fiesta donde se muestra la cultura y las tradiciones de la región.

Protegiendo y Promocionando el Ajo de Vallelado

En el año 2008, se creó la Asociación para la Promoción del Ajo de Vallelado. Esta asociación tiene varios objetivos importantes:

  • Promocionar y vender el ajo en el mercado.
  • Ayudar a que se conozca más y se expanda su consumo.
  • Proteger y conservar esta variedad de ajo, ya que es propia de la zona.
  • Trabajar para conseguir una marca de garantía que certifique su alta calidad.

Véase también

kids search engine
Ajo de Vallelado para Niños. Enciclopedia Kiddle.