Aja (Cantabria) para niños
Datos para niños Aja |
||
---|---|---|
Localidad | ||
![]() |
||
Localización de Aja en España
|
||
Localización de Aja en Cantabria
|
||
Coordenadas | 43°12′03″N 3°31′16″O / 43.200833333333, -3.5211111111111 | |
Entidad | Localidad | |
• País | ![]() |
|
• Comunidad autónoma | ![]() |
|
• Municipio | ![]() |
|
Altitud | ||
• Media | 610 m s. n. m. | |
Población (2024) | ||
• Total | 40 hab. | |
Código postal | 39806 | |
Patrono(a) | San Andrés | |
Aja es una pequeña localidad que forma parte del municipio de Soba, en la comunidad autónoma de Cantabria, España. Es un lugar tranquilo que se encuentra a 610 metros de altura sobre el nivel del mar.
En el año 2024, Aja tenía una población de 40 habitantes. Está situada a solo 1,3 kilómetros de Veguilla, que es la capital del municipio de Soba.
Para llegar a Aja, se utiliza la carretera local CA-667. No hay transporte público regular que llegue directamente al pueblo. La parada más cercana se encuentra en el cruce de la carretera CA-256 con la CA-667.
Cada año, el 30 de noviembre, los habitantes de Aja celebran la festividad de San Andrés. La iglesia del pueblo está dedicada a este santo.
Historia de Aja: ¿Cómo surgió este pueblo?
Origen del nombre de Aja
En documentos muy antiguos, a esta localidad se la llamaba Asia. Se cree que Aja es el primer lugar del que se tiene registro en todo el valle de Soba. Esto se sabe gracias a un manuscrito del año 836.
Este manuscrito menciona la creación del monasterio de San Andrés de Asia. Fue el primer monasterio construido en todo el valle y uno de los más antiguos de Cantabria. Se piensa que el nombre de este monasterio dio origen al nombre actual del pueblo.