Agustín Rodríguez Argüello para niños
Datos para niños Agustín Rodríguez Argüello |
||
---|---|---|
![]() |
||
|
||
![]() 1° Obispo de Villarica del Espíritu Santo |
||
15 de mayo de 1932-4 de diciembre de 1965 | ||
Predecesor | Creado | |
Sucesor | Felipe Santiago Benitez | |
Información religiosa | ||
Ordenación episcopal | 19 de diciembre de 1931 por Pio XI |
|
Información personal | ||
Nombre | Agustín Rodríguez Argüello | |
Nacimiento | 5 de mayo de 1900![]() |
|
Fallecimiento | 25 de diciembre de 1968![]() |
|
Estudios | Humanidades, Filosofía y Teología | |
Alma mater | Universidad de Concepción y la Pontificia Universidad Gregoriana | |
![]() Por Él, con Él y en Él
|
||
Agustín Rodríguez Argüello (nacido en Borja, Paraguay, el 5 de mayo de 1900 y fallecido en Asunción, Paraguay, el 25 de diciembre de 1968) fue un importante líder religioso católico de Paraguay. Es conocido por haber sido el primer obispo de la ciudad de Villarrica.
Contenido
¿Quién fue Agustín Rodríguez Argüello?
Agustín Rodríguez Argüello nació en un pequeño pueblo llamado Yhancaguazú, que hoy conocemos como Borja, en el departamento de Guairá, Paraguay. Fue el cuarto de nueve hijos de Natalicio Rodríguez y Marina Argüello.
Desde joven, Agustín mostró interés por el estudio. Asistió a la Escuela Rural Superior Doble en su pueblo natal.
Sus estudios y formación religiosa
Gracias a una beca que le dio Ramón Ángel Jara, un obispo de Chile, Agustín pudo estudiar en la Universidad de Concepción en ese país. Se graduó con excelentes calificaciones en 1925, especializándose en Humanidades.
Después, continuó sus estudios en Roma, Italia, en la Pontificia Universidad Gregoriana. Allí obtuvo su doctorado en Filosofía y Teología, preparándose para su vida religiosa.
Fue ordenado sacerdote y regresó a Paraguay el 18 de diciembre de 1925. Al poco tiempo, fue nombrado párroco de San Lorenzo, donde trabajó hasta 1931.
Nombramiento como obispo
El 1 de mayo de 1929, el Papa Pío XI decidió crear nuevas diócesis en Paraguay. Así, una parte del territorio de Asunción se dividió para formar la diócesis de Concepción y Chaco, y la diócesis de Villarrica.
El 19 de diciembre de 1931, el Papa Pío XI nombró a Agustín Rodríguez Argüello como el primer obispo de Villarrica. Tomó posesión de su cargo el 15 de mayo de 1932.
Durante un conflicto que tuvo Paraguay en 1932, Monseñor Rodríguez tuvo una participación destacada, por lo que recibió un reconocimiento del gobierno.
¿Qué hizo como obispo?
Durante los 25 años que fue obispo, Monseñor Rodríguez viajó más de 25.000 kilómetros. Realizó siete visitas pastorales, donde administró miles de bautismos, confirmaciones y matrimonios. También dio muchas charlas y participó en inauguraciones.
Organizó cinco congresos eucarísticos, que son grandes reuniones religiosas.
Fundaciones y proyectos importantes
Monseñor Rodríguez fundó varias instituciones importantes para ayudar a la comunidad:
- El Hogar San José.
- La Escuela de Artes y Oficios "Pío XII".
- El Patronato de Mujeres.
- El Seminario Menor, un lugar para formar a futuros sacerdotes.
Además, fue un gran impulsor de la creación de la Universidad "Nuestra Señora de la Asunción" en Villarrica. Su trabajo ayudó a que muchas personas tuvieran acceso a la educación y a la fe. Era muy devoto y promovía el rezo del Santo Rosario en las familias. Su escudo episcopal, con una estrella blanca sobre un campo azul, simboliza su devoción.
Participación en el Concilio Vaticano II
Monseñor Agustín Rodríguez Argüello tuvo un papel importante en el Concilio Vaticano II. Este fue un evento muy significativo para la Iglesia Católica, que se llevó a cabo entre 1962 y 1965.
Él asistió a las cuatro sesiones del Concilio, donde estuvieron presentes dos Papas: Juan XXIII y Juan Pablo II. Este último le entregó una medalla especial por su participación en este importante encuentro.
Su rol en la Vicaría Castrense
El 26 de noviembre de 1960, se firmó un acuerdo entre la Santa Sede (el gobierno de la Iglesia Católica) y la República del Paraguay. Este acuerdo llevó a la creación de la Vicaría Castrense, una institución que se encarga de la asistencia religiosa para las fuerzas armadas del país.
El 4 de diciembre de 1965, el Papa Pablo VI nombró a Monseñor Rodríguez como el Vicario Castrense. Él tomó posesión de este nuevo cargo el 30 de marzo de 1966, en la catedral de Asunción.
El gobierno de Paraguay le otorgó el rango militar de General de Brigada, en reconocimiento a su labor.
Fallecimiento y legado
Monseñor Agustín Rodríguez Argüello falleció el día de Navidad, el 25 de diciembre de 1968. Su cuerpo fue velado en la Vicaría Castrense y luego trasladado a la Catedral de Asunción, donde se le rindieron homenajes.
Sus restos descansan en la Catedral de Villarrica, la ciudad donde fue el primer obispo.
Galería de imágenes
Referencias
Predecesor: Cargo Creado |
Obispo de la Diócesis de Villarrica del Espíritu Santo 15 de mayo de 1932-4 de diciembre de 1965 |
Sucesor: Felipe Santiago Benitez |