robot de la enciclopedia para niños

Agustín Morales para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Agustín Morales Hernández
Agustín Morales. Villavicencio, Antonio. c. 1871, Museo de Charcas, Sucre.png
Agustín Morales en 1871
a sus 63 años de edad

Coat of arms of Bolivia.svg
Presidente de la República de Bolivia
15 de enero de 1871-27 de noviembre de 1872
Provisorio (de facto): 15 de enero de 1871
Constitucional provisorio (Asamblea Nacional): 18 de junio de 1871
Constitucional (elecciones): 25 de agosto de 1872
Predecesor Mariano Melgarejo
Sucesor Tomás Frías Ametller

Información personal
Nacimiento 11 de marzo de 1808
La Paz, intendencia de La Paz, virreinato del Río de la Plata, Imperio español
Fallecimiento 27 de noviembre de 1872
La Paz, República de Bolivia
Causa de muerte Asesinado
Nacionalidad Española (hasta 1825)
Boliviana (desde 1825)
Familia
Padres Pedro Morales
Antonia Hernández
Cónyuge Petrona López
Información profesional
Ocupación Militar y político
Lealtad Flag of Bolivia.svg República de Bolivia
Rama militar Flag of Bolivia.svg Ejército de Bolivia
Rango militar General
Firma
Signature of Agustín Morales (1808-1872).svg

Agustín Morales Hernández (nacido en La Paz, Imperio español, el 11 de marzo de 1808, y fallecido en La Paz, Bolivia, el 27 de noviembre de 1872) fue un importante militar, comerciante y político de Bolivia. Llegó a ser presidente de Bolivia el 15 de enero de 1871. Su mandato terminó el 27 de noviembre de 1872.

La vida de Agustín Morales

Agustín Morales fue un personaje clave en la historia de Bolivia. Al principio, apoyó al presidente José Ballivián, quien gobernó de 1841 a 1847. Sin embargo, Morales se convirtió en un fuerte opositor del general Manuel Isidoro Belzú. Belzú fue quien quitó del poder a Ballivián en 1847.

Después de varios años de conflictos, Morales llegó al poder junto al presidente José María Linares (1857-1861). Más tarde, se opuso al gobierno del general José María de Achá. Achá había quitado a Linares de la presidencia.

En diciembre de 1864, Morales apoyó un cambio de gobierno que llevó al general Mariano Melgarejo al poder. Como recompensa, Morales fue nombrado general y jefe del ejército boliviano. El gobierno de Melgarejo duró seis años y fue un periodo difícil para el país.

Finalmente, Morales cambió de opinión y se unió a otros grupos que se oponían a Melgarejo. En enero de 1871, lograron que Melgarejo dejara el poder. Así terminó su gobierno, pero Bolivia siguió siendo gobernada por militares.

Agustín Morales como Presidente de Bolivia

Agustín Morales se convirtió en presidente de Bolivia el 15 de enero de 1871. Al principio, intentó gobernar con mucha autoridad.

En 1872, una de sus cartas se hizo pública en los periódicos, lo que le causó problemas. Morales decidió convocar al congreso, algo que no se hacía desde el gobierno de Achá. Allí, ofreció dejar su cargo.

Mientras el congreso tomaba una decisión, Morales tuvo cambios de humor muy fuertes. El 27 de noviembre de 1872, tuvo un incidente con uno de sus ayudantes militares. Su sobrino, Federico Lafaye, intentó intervenir. En ese momento, el presidente Morales falleció.

Después de su fallecimiento, el congreso nombró a Tomás Frías como presidente temporal. La misión de Frías era organizar nuevas elecciones para el año 1873.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Agustín Morales Facts for Kids

  • Quintín Quevedo
kids search engine
Agustín Morales para Niños. Enciclopedia Kiddle.