robot de la enciclopedia para niños

Agustín Arqués para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Agustín Arqués
Información personal
Nacimiento 30 de abril de 1734
Cocentaina (España)
Fallecimiento 14 de junio de 1808
Valencia (España)
Nacionalidad Española
Religión Iglesia católica
Información profesional
Ocupación Historiador y archivero

Agustín Arqués y Jover (conocido también como el Padre Arqués) fue un importante religioso e historiador español. Nació en Cocentaina, Alicante, el 30 de abril de 1734. Falleció en Valencia el 14 de junio de 1808.

¿Quién fue Agustín Arqués y Jover?

Agustín Arqués y Jover fue una persona muy dedicada al estudio y a su comunidad religiosa. Su nombre en valenciano era Agustí Arqués i Jover.

Sus primeros años y su vida religiosa

Desde joven, Agustín Arqués mostró interés por la vida religiosa. En el año 1749, cuando tenía unos 15 años, se unió a la Orden de la Merced. Esta orden es un grupo de religiosos que se dedican a ayudar a los demás.

Sus importantes cargos y responsabilidades

A lo largo de su vida, Agustín Arqués ocupó varios puestos importantes dentro de su orden y en la sociedad:

  • En 1778, fue nombrado cronista de la provincia de Valencia. Un cronista es como un historiador oficial que registra los eventos importantes de un lugar.
  • En 1782, se convirtió en el archivero general de la Orden de la Merced. Esto significa que era el encargado de organizar y cuidar todos los documentos y registros históricos de la orden.
  • También fue maestro de Teología, lo que indica que enseñaba sobre temas religiosos.
  • En 1796, alcanzó el cargo de provincial de la orden. Este es un puesto de gran responsabilidad, donde dirigía las actividades de la orden en una provincia.

¿Qué obras escribió Agustín Arqués?

Agustín Arqués fue un escritor muy productivo. Sus obras nos ayudan a entender mejor la historia y la cultura de su tiempo.

Libros y manuscritos destacados

Entre sus escritos más conocidos se encuentran:

  • Las Glorias de María, publicado en 1779.
  • Biblioitheca Scriptorum Ordinis B. Mariae de Mercede. Este título se refiere a una biblioteca de escritos de la Orden de la Merced.
  • El Nobiliario Alicantino, que se publicó en 1794. Un nobiliario es un libro que registra la historia de las familias importantes de una región.
  • Una obra titulada Colección de pintores, escultores desconocidos sacada de instrumentos antiguos authenticos. Este era un manuscrito, es decir, un texto escrito a mano, que fue editado y publicado más tarde, en 1982, por Inmaculada Vidal Bernabé y Lorenzo Hernández Guardiola en Alcoy.
kids search engine
Agustín Arqués para Niños. Enciclopedia Kiddle.