Aguja de Cleopatra (Nueva York) para niños
Datos para niños Aguja de Cleopatra |
||
---|---|---|
Cleopatra's Needle | ||
![]() |
||
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
Ubicación | Central Park | |
Coordenadas | 40°46′47″N 73°57′55″O / 40.779630555556, -73.9654 | |
Características | ||
Tipo | Obelisco | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en Ciudad de Nueva York
|
||
La Aguja de Cleopatra (en inglés, Cleopatra's Needle) es un monumento muy antiguo que se encuentra en la ciudad de Nueva York, en Estados Unidos. Es uno de los tres obeliscos egipcios que llevan nombres parecidos en diferentes partes del mundo.
Este obelisco, que tiene más de 3000 años, fue colocado en el famoso Central Park de Manhattan el 22 de febrero de 1881. Fue un regalo especial del gobernante de Egipto, el Jedive, a Estados Unidos en 1877. El transporte de este enorme monumento fue pagado en gran parte por un importante empresario de ferrocarriles llamado William Henry Vanderbilt.
Hecho de granito rojo, el obelisco mide unos 21 metros de alto y pesa alrededor de 200 toneladas. Está cubierto de jeroglíficos, que son antiguos dibujos y símbolos que contaban historias.
Originalmente, el obelisco fue construido en la ciudad egipcia de Heliópolis por orden del faraón Tutmosis III en el año 1475 a.C. El granito para construirlo se trajo de las canteras de Asuán, cerca del Nilo. Unos 200 años después, el faraón Ramsés II añadió más inscripciones para celebrar sus victorias.
Los obeliscos fueron llevados a Alejandría y colocados en un templo llamado Cesáreo en el año 12 a.C., durante el tiempo del emperador Augusto. Con el tiempo, cayeron al suelo, lo que, sin querer, ayudó a proteger la mayoría de los jeroglíficos del desgaste del clima.
Contenido
¿Cómo llegó la Aguja de Cleopatra a Nueva York?
La idea de traer un obelisco
La idea de traer un obelisco egipcio a Nueva York surgió en marzo de 1877. Los periódicos de la ciudad informaron sobre el traslado de otro obelisco similar a Londres. Se pensó que el gobernante de Egipto, Ismail Pachá, había ofrecido un obelisco a Estados Unidos para mejorar el comercio.
En marzo de 1877, Henry G. Stebbins, un comisionado de Parques Públicos de Nueva York, se comprometió a conseguir el dinero para el transporte. Cuando se le pidió ayuda al empresario William Henry Vanderbilt, él se ofreció a pagar todo el proyecto con una donación de más de 100 000 dólares.
Stebbins envió cartas al Jedive a través del Departamento de Estado de Estados Unidos. El juez Elbert E. Farman, cónsul general en El Cairo, se dio cuenta de que podía conseguir uno de los dos obeliscos que aún estaban de pie. En mayo de 1877, logró asegurar el regalo por escrito.
¿Dónde se colocó el obelisco?
El obelisco se colocó en un lugar especial detrás del Museo Metropolitano de Arte. Henry Honychurch Gorringe supervisó el traslado del obelisco. Frederic Edwin Church, cofundador del museo, ayudó a elegir el lugar en 1879.
Gorringe explicó que el lugar elegido era bueno porque estaba aislado y elevado. Además, los cimientos del obelisco podían anclarse firmemente en la roca, lo que lo haría muy estable.
El gran viaje del obelisco
La difícil tarea de mover el obelisco de Alejandría a Nueva York fue encargada a Henry Honychurch Gorringe, un oficial de la Armada de los Estados Unidos. El obelisco de granito, que pesaba 200 toneladas, primero tuvo que ser bajado de su posición vertical a horizontal.
En agosto de 1879, el proceso de traslado se detuvo por dos meses debido a algunas protestas. Una vez que se solucionaron los problemas, el obelisco fue transportado 11 kilómetros hasta Alejandría. Luego, fue cargado en la bodega de un barco de vapor llamado SS Dessoug, que zarpó el 12 de junio de 1880.
El Dessoug fue modificado para el viaje: se le hizo un gran agujero en un lado de su proa. El obelisco se cargó haciéndolo rodar sobre balas de cañón a través de este agujero.
A pesar de tener una hélice rota, el SS Dessoug logró llegar a Estados Unidos. El obelisco y su base de 50 toneladas llegaron a Nueva York a principios de julio de 1880. Se necesitaron 32 caballos, enganchados en parejas, para llevarlo desde las orillas del East River hasta Central Park.
Para moverlo, se tuvieron que quitar rampas y vías de ferrocarril temporalmente. El obelisco fue llevado por el East River y luego a un lugar temporal en la Quinta Avenida. La última parte del viaje se hizo empujando el obelisco con una máquina de vapor a través de un puente especial. Este puente iba desde la Quinta Avenida hasta su nuevo hogar en Central Park, cerca del Museo Metropolitano de Arte. El traslado completo desde la estación de cuarentena hasta su lugar final duró 112 días.
La ceremonia oficial para colocar el obelisco se realizó el 22 de febrero de 1881. Antes, el 2 de octubre de 1880, se celebró una ceremonia especial para la colocación de la primera piedra. Más de 9000 miembros de una organización llamada Masones desfilaron por la Quinta Avenida, y se calcula que más de 50 000 personas vieron el desfile.
Los jeroglíficos y su conservación
La superficie de la piedra está bastante desgastada, lo que hace que los jeroglíficos grabados en sus lados sean difíciles de ver. Sin embargo, las fotos tomadas cuando el obelisco fue colocado en el parque muestran que las inscripciones eran muy legibles. Estas inscripciones datan primero del faraón Tutmosis III y luego, casi 300 años después, del faraón Ramsés II.
La piedra estuvo en el aire seco del desierto egipcio durante casi 3000 años y apenas sufrió daños. Pero en poco más de un siglo en el clima de Nueva York, la contaminación y la lluvia ácida han dañado mucho sus superficies. En 2010, un famoso arqueólogo egipcio, Zahi Hawass, pidió que se mejoraran los esfuerzos para cuidar el obelisco. Si no se podía cuidar bien, amenazó con llevar el obelisco de vuelta a Egipto para protegerlo.
¿Qué hay enterrado debajo?
Debajo del obelisco se enterró una cápsula del tiempo. Esta cápsula contiene varios objetos, como:
- Un censo de Estados Unidos de 1870.
- Una Biblia.
- Un diccionario Webster.
- Las obras completas de William Shakespeare.
- Una guía de Egipto.
- Una copia de la Declaración de Independencia de los Estados Unidos.
La persona que organizó la compra y el transporte del obelisco también puso una pequeña caja en la cápsula, pero no se sabe qué contiene.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Cleopatra's Needle (New York City) Facts for Kids