robot de la enciclopedia para niños

Aguiló para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Aguiló
entidad singular de población
Aguiló ubicada en España
Aguiló
Aguiló
Ubicación de {{{nombre_oficial}}} en España
Aguiló ubicada en Provincia de Tarragona
Aguiló
Aguiló
Ubicación de {{{nombre_oficial}}} en la provincia de Tarragona
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Cataluña
• Provincia Tarragona
• Comarca Cuenca de Barberá
• Municipio Santa Coloma de Queralt
Ubicación 41°33′09″N 1°25′10″E / 41.552525, 1.41938056
• Altitud 796 metros
Población 18 hab. (2024)
Código postal 43420

Aguiló es un pequeño pueblo que forma parte del municipio de Santa Coloma de Queralt, en la provincia de Tarragona, Cataluña, España. Se encuentra a 795 metros de altura, cerca de la Sierra de Aguiló. Es un lugar tranquilo con mucha historia.

Descubre Aguiló: Un Pequeño Pueblo con Historia

Aguiló es una localidad con pocos habitantes, pero con un pasado muy interesante. Es un ejemplo de cómo los pueblos pequeños guardan grandes historias.

¿Dónde se encuentra Aguiló?

Aguiló está en el noreste de España, en la comunidad autónoma de Cataluña. Para ser más exactos, se ubica en la provincia de Tarragona, dentro de la comarca de la Cuenca de Barberá.

  • Está a solo 2 kilómetros de Santa Coloma de Queralt, el municipio al que pertenece.
  • Su altitud de 795 metros sobre el nivel del mar lo sitúa en un entorno natural elevado, cerca de la Sierra de Aguiló.

¿Cuántas personas viven en Aguiló?

Según los datos más recientes de 2024, Aguiló tiene una población de 18 habitantes. Esto lo convierte en un lugar muy tranquilo y acogedor.

La historia de Aguiló: Un viaje en el tiempo

Aguiló tiene una historia que se remonta a muchos siglos atrás.

  • En el siglo XVI, Aguiló era un centro importante en su zona. Agrupaba a otros pequeños lugares como Las Masías de Almenara, la Pobla de Carivenys y Las Roques.
  • A mediados del siglo XX, Aguiló pasó a formar parte del municipio de Santa Coloma de Queralt, como lo conocemos hoy.

Lugares históricos para visitar en Aguiló

Si visitas Aguiló, encontrarás varios edificios antiguos que te contarán parte de su historia:

  • Castillo de Aguiló: Este castillo es muy antiguo, se menciona en documentos desde el siglo XI (año 1049). A lo largo de los siglos, fue propiedad de diferentes familias importantes.
  • Iglesia románica de San Vicente de Aguiló: Es una iglesia construida en el estilo románico, que data del siglo XII. Su arquitectura es un ejemplo de cómo se construía en esa época.
  • Iglesia parroquial de Santa María: Otra iglesia importante del pueblo, que ha sido el centro de la vida religiosa de Aguiló.

Fiestas y tradiciones de Aguiló

En Aguiló, como en muchos pueblos, se celebran fiestas para mantener vivas las tradiciones y reunir a la comunidad.

  • Las fiestas principales se celebran dos veces al año: el 22 de enero y el 29 de septiembre. Son momentos de alegría y encuentro para los habitantes.
kids search engine
Aguiló para Niños. Enciclopedia Kiddle.