robot de la enciclopedia para niños

Aguas Nuevas para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Aguas Nuevas
entidad local menor
Bandera de Aguas Nuevas (Albacete).svg
Bandera
Escudo de Aguas Nuevas (Albacete).svg
Escudo

Aguas Nuevas ubicada en España
Aguas Nuevas
Aguas Nuevas
Ubicación de Aguas Nuevas en España
Aguas Nuevas ubicada en Provincia de Albacete
Aguas Nuevas
Aguas Nuevas
Ubicación de Aguas Nuevas en la provincia de Albacete
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile-La Mancha.svg Castilla-La Mancha
• Provincia Bandera provincia Albacete.svg Albacete
• Municipio Albacete
Ubicación 38°55′N 1°55′O / 38.92, -1.92
Población 1968 hab. (INE 2023)
Gentilicio colono/a, aguanuevero/a, acuanovense
Código postal 02049
Sitio web www.aytoaguasnuevas.es

Aguas Nuevas es un pequeño pueblo que forma parte del municipio de Albacete, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha, España. Se encuentra a solo 8 kilómetros al sur de la ciudad de Albacete. En el año 2023, tenía 1968 habitantes, según los datos oficiales.

Este lugar está muy cerca de sitios importantes como el Aeropuerto de Albacete y la Base Aérea de Los Llanos. También se encuentra cerca de la Maestranza Aérea de Albacete y la Escuela de Pilotos TLP de la OTAN.

Aguas Nuevas: Un Pueblo con Historia

¿Cómo Nació Aguas Nuevas?

Iglesia de Aguas Nuevas
Localización
País España
División Albacete
Localidad Aguas Nuevas, Albacete
Dirección Plaza de los Colonos 02049
Coordenadas 38°55′N 1°55′O / 38.92, -1.92
Información religiosa
Culto católico
D. Carlos Esparcia Sánchez párroco
Historia del edificio
Fundación 1967
Fundador Instituto Nacional de Colonización
Arquitecto Luis Fernández del Amo
Datos arquitectónicos
Estilo arquitectura modular

Aguas Nuevas es uno de los "pueblos de colonización". Estos pueblos fueron creados por el Instituto Nacional de Colonización. Su objetivo era repoblar y desarrollar zonas rurales en un periodo de la historia de España.

Estos asentamientos se construyeron siguiendo un estilo de arquitectura modular. Este estilo ya se había usado en otros pueblos nuevos. El arquitecto Pedro Castañeda Cagigas fue el encargado del proyecto de Aguas Nuevas.

¿Por qué se Llamó Aguas Nuevas?

El nombre de Aguas Nuevas se debe a que se encontraron muchos pozos de agua en la zona. Esto hacía que el lugar fuera perfecto para el cultivo de regadío. Por eso, era ideal para que la gente se asentara allí.

El plan de colonización consistía en dar a las familias una casa y un terreno para cultivar. También les daban algunos animales, como vacas o caballos, y herramientas. Así, muchas personas de diferentes partes de España se mudaron a Aguas Nuevas. Gracias a estos primeros habitantes, el pueblo ha crecido mucho. La agricultura sigue siendo su principal forma de vida.

La construcción del pueblo comenzó en 1963. Se siguió el diseño del arquitecto José Luis Fernández del Amo. Él incorporó su forma especial de organizar el espacio en parcelas. Hoy en día, esto es muy valioso y hace que Aguas Nuevas sea como una pequeña ciudad cercana a Albacete.

Fiestas y Tradiciones de Aguas Nuevas

En Aguas Nuevas, las fiestas más importantes son las de San Antón, el 17 de enero, y San Isidro, el 15 de mayo. También es muy especial la romería de la Virgen de las Aguas Santas, que tiene raíces sevillanas.

Entre los lugares destacados del pueblo, se encuentra la iglesia parroquial. Su fachada tiene azulejos blancos y azules, parecidos a los del ayuntamiento. También hay una estatua de San Isidro Labrador y varias fuentes y bebederos antiguos. Con el tiempo, se han creado costumbres y tradiciones únicas para estas fechas.

El pueblo cuenta con la Banda Municipal San Isidro Labrador de Aguas Nuevas. Esta banda participa en las celebraciones locales y en eventos musicales por toda la provincia. En 2019, la banda recibió un premio por sus "buenas prácticas" en la Gala Provincial de la Música.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Aguas Nuevas Facts for Kids

  • Autovía de Los Llanos
kids search engine
Aguas Nuevas para Niños. Enciclopedia Kiddle.