Agnieszka Osiecka para niños
Datos para niños Agnieszka Osiecka |
||
---|---|---|
![]() Agnieszka Osiecka en 1965.
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 9 de octubre de 1936 Varsovia, Polonia |
|
Fallecimiento | 7 de marzo de 1997 Varsovia, Polonia |
|
Causa de muerte | Cáncer | |
Sepultura | Cementerio Powązki | |
Nacionalidad | Polaca | |
Familia | ||
Cónyuge |
|
|
Pareja |
|
|
Hijos | Agata Passent | |
Educación | ||
Educada en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Poeta, periodista | |
Años activa | Siglo XX | |
Género | Poesía | |
Sitio web | okularnicy.org.pl | |
Distinciones |
|
|
Agnieszka Osiecka (nacida en Varsovia, Polonia, el 9 de octubre de 1936 y fallecida en la misma ciudad el 7 de marzo de 1997) fue una destacada poeta, periodista, novelista y dramaturga polaca. Se le considera una de las figuras más importantes de la cultura polaca del siglo XX.
Contenido
¿Quién fue Agnieszka Osiecka?
Sus primeros años y educación
Agnieszka Osiecka nació en Varsovia, la capital de Polonia. Fue la única hija de Wiktor Osiecki, un pianista y compositor, y de Maria Sztechman-Osiecka, una maestra. Sus primeros años los pasó en Zakopane, una pequeña ciudad al sur de Polonia, cerca de las montañas Tatras.
Después de la Segunda Guerra Mundial, su familia se mudó a Varsovia. Se establecieron en el barrio de Saska Kępa, donde Agnieszka vivió casi toda su vida. Hoy en día, una placa conmemorativa, financiada por la Fundación Okularnicy, recuerda su presencia en este lugar.
Agnieszka fue una estudiante muy brillante. Se graduó en 1952 de la Escuela Marie Curie-Sklodowska. También fue nadadora en la sección de natación del Legia de Varsovia. Más tarde, estudió periodismo en la Universidad de Varsovia (1957-1961) y cine en la famosa Escuela Nacional de Cine Televisión y Teatro en Łódź.
Inicios de su carrera creativa
Después de terminar sus estudios, Agnieszka comenzó a publicar ensayos y artículos en periódicos estudiantiles. En 1954, se unió al Studencki Teatr Satyryków (STS), un teatro estudiantil. Para este grupo, escribió 166 canciones, tanto políticas como líricas, hasta que el teatro cerró en 1972.
Su debut en la Radio Nacional de Polonia fue en 1962. La reconocida actriz polaca Kalina Jędrusik cantó una de sus letras, titulada "Mi primer baile" (Mój pierwszy bal), con música de Franciszka Leszczyńska.
Un año después, en el primer Festival Nacional de la Canción polaca de Opole en 1963, Agnieszka tuvo un gran éxito. Ganó el premio principal y otros seis premios por sus canciones.
Su trabajo en teatro y televisión
Además de escribir letras de canciones, Agnieszka también trabajó en teatro y televisión. Junto al compositor Adam Sławiński, escribió una serie llamada "Cartas cantarinas" (Śpiewające listy).
También escribió su primera obra de teatro, "Que tan sólo florezcan los manzanos" (Niech no tylko zakwitną jabłonie). Esta obra se estrenó en el Teatro Ateneum de Varsovia.
Colaboraciones musicales y legado
Las letras de Agnieszka Osiecka la convirtieron en la compositora favorita de muchos cantantes polacos de su época. Entre ellos se encuentran Krzysztof Komeda, Maryla Rodowicz, Seweryn Krajewski, Adam Sławiński, Zygmunt Konieczny y Kalina Jędrusik.
Agnieszka Osiecka y el periodista Daniel Passent tuvieron una hija, Agata Passent, nacida en 1973. Agnieszka viajó mucho, especialmente a los Estados Unidos de América, visitando Los Ángeles con su amigo Marek Hłasko.
También pasaba los veranos en una pequeña cabaña en Krzyże, en la región de los Lagos Masurianos. Combinaba estas estancias en el campo con los estrenos en Sopot y en la Trojmiasto, y sus retiros de invierno en las montañas Tatras en Zakopane.
Agnieszka Osiecka publicó muchos libros a lo largo de su vida. Es recordada como una de las personas más importantes, productivas y talentosas de la cultura polaca después de la guerra. Falleció el 7 de marzo de 1997 en Varsovia, después de varios años de luchar contra una enfermedad. Está enterrada en el cementerio Powązki de la capital polaca.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Agnieszka Osiecka Facts for Kids