Ageneiosus inermis para niños
Datos para niños Ageneiosus inermis |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Actinopterygii | |
Orden: | Siluriformes | |
Familia: | Auchenipteridae | |
Subfamilia: | Auchenipterinae | |
Género: | Ageneiosus | |
Especie: | Ageneiosus inermis (Linnaeus, 1766) |
|
Sinonimia | ||
|
||
El palmito, también conocido como mandubá o mandubí cabezón, es un tipo de pez de agua dulce. Su nombre científico es Ageneiosus inermis. Pertenece a la familia de los Auchenipteridae, que son peces gato.
Contenido
¿Cómo es el pez palmito?
Este pez tiene un cuerpo largo y aplanado. Su color principal es blanco, con manchas oscuras de forma irregular. Estas manchas se encuentran en la parte superior de su cabeza y en su cuerpo. El borde de su aleta de la cola es de color negro.
Características de su cabeza y aletas
La cabeza del palmito es un poco aplanada. La parte superior de su cuerpo es casi recta hasta una zona llamada occipucio. Desde allí, se eleva rápidamente hasta una espina fuerte que tiene en el lomo. La barbilla de este pez es ósea y llega hasta el borde delantero de su ojo.
- La espina de su lomo es muy fuerte y gruesa, tan grande como su cabeza.
- La espina de sus aletas pectorales es delgada y tiene bordes lisos.
- Su aleta anal nace cerca de la cola. Es larga y sus radios (los "huesos" de la aleta) son alargados, formando una especie de lóbulo.
- La aleta de su cola tiene forma de horquilla. La parte de arriba de la horquilla es más grande.
Tamaño y alimentación del palmito
El palmito puede llegar a medir hasta 35 centímetros de largo. Su peso máximo es de unos 500 gramos. Se alimenta de peces pequeños y de crustáceos, como camarones o cangrejos diminutos.
Diferencias entre machos y hembras
Las hembras de palmito tienen algunas características distintas a los machos:
- Su espina dorsal es más delgada y más corta que la cabeza.
- La aleta anal de la hembra no tiene el lóbulo que sí tienen los machos.
- La parte superior de su cuerpo no se eleva tan bruscamente.
- Sus barbillas carnosas son pequeñas y tienen bases óseas. No sobrepasan el maxilar (la mandíbula superior).
¿Dónde vive el palmito y cuándo se reproduce?
El palmito prefiere vivir en lugares con mucha vegetación acuática. También le gustan las zonas donde la corriente del agua es suave.
Hábitat natural
Se encuentra en varias cuencas de ríos importantes:
- En las partes media y baja del Río Paraná.
- En las partes media y baja del Río Uruguay.
- En el Río de la Plata.
Reproducción y pesca
Las hembras de palmito ponen sus huevos en el río Uruguay. Esto ocurre principalmente en los meses de noviembre y diciembre.
La pesca de este pez se realiza durante todo el año en el río Uruguay. Sin embargo, los meses de mayor actividad son agosto, septiembre, marzo y abril. En el río Paraná, se pesca más en primavera, verano y a principios del otoño.