Agave filifera para niños
Datos para niños Agave filifera |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Angiospermae | |
Clase: | Liliopsida | |
Orden: | Asparagales | |
Familia: | Agavaceae | |
Género: | Agave | |
Especie: | Agave filifera (Salm-Dyck) Baker, 1834 |
|
La Agave filifera es una planta suculenta muy interesante. Pertenece a la familia de las agaváceas, que son plantas conocidas por almacenar agua en sus hojas, tallos o raíces. Esto les permite sobrevivir en lugares secos.

Contenido
¿Dónde vive la Agave filifera?
Hábitat natural de la Agave filifera
Esta planta se encuentra principalmente en el Desierto de Sonora en México. Allí, junto con otras plantas suculentas, ha aprendido a vivir con la falta de agua.
También puedes encontrarla en las montañas Paparito de Chihuahua y en algunas zonas de Estados Unidos, como Arizona y el Condado de Santa Cruz. Prefiere lugares secos y altos, entre 1000 y 2200 metros sobre el nivel del mar.
¿Cómo es la Agave filifera?
Características físicas de la Agave filifera
La Agave filifera es una planta de tamaño pequeño. Generalmente, no crece más de 50 centímetros de altura. Sus hojas son de un color verde oscuro y están organizadas en forma de roseta, como los pétalos de una flor.
Lo más llamativo de esta planta son unos largos hilos blancos que salen de los bordes de sus hojas. Estos hilos pueden medir hasta 25 centímetros de largo. Cada hoja termina en una espina de color pardo, que la protege.
Cuando florece, la Agave filifera produce una inflorescencia (un tallo con muchas flores) que puede llegar a medir hasta 5 metros de altura. Sus flores son de color amarillo.
¿Cómo se cultiva y para qué se usa?
Cuidados para cultivar Agave filifera
Como la mayoría de las plantas de su género, la Agave filifera necesita mucho sol. Le gusta estar en un lugar donde reciba luz solar directa.
El suelo donde se planta debe ser permeable, es decir, que el agua pueda pasar fácilmente a través de él. Esto es importante porque la planta es muy sensible al exceso de agua. Si el suelo se mantiene seco, puede soportar temperaturas frías de hasta -5°C, e incluso un poco más bajas.
Usos de la Agave filifera
La Agave filifera es muy apreciada por su belleza y se usa comúnmente como planta ornamental. Esto significa que la gente la cultiva en jardines o macetas para decorar sus hogares y espacios.
¿De dónde viene su nombre?
Origen del nombre Agave
El nombre Agave fue dado a conocer científicamente en 1753 por el naturalista sueco Carlos Linneo. Lo tomó de la palabra griega Agavos, que significa "admirable" o "noble".
Significado del nombre filifera
La palabra filifera viene del latin y significa "con hilos". Este nombre describe perfectamente los largos filamentos blancos que salen de los bordes de las hojas de esta planta.
Tipos de Agave filifera
Existen varias variedades de Agave filifera, que son como "subespecies" con pequeñas diferencias:
- Agave filifera ssp. filifera
- Agave filifera ssp. microceps
- Agave filifera ssp. multifilifera
- Agave filifera ssp. schidigera
Nombres comunes
A esta planta también se le conoce con otros nombres, como Maguey, cabuya o cabuyo.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Thread agave Facts for Kids