Rana verde de ojos rojos para niños
Datos para niños
Rana verde de ojos rojos |
||
---|---|---|
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Amphibia | |
Orden: | Anura | |
Suborden: | Neobatrachia | |
Familia: | Hylidae | |
Género: | Agalychnis | |
Especie: | A. callidryas (Cope, 1862) |
|
Distribución | ||
Distribución de Agalychnis callidryas (Violeta) y A. taylori (Azul).
|
||
Sinonimia | ||
|
||
La rana verde de ojos rojos (Agalychnis callidryas) es un anfibio que pertenece a la familia de las ranas arborícolas, las Hylidae. Habita en una región que va desde el este de Honduras hasta el noroeste de Colombia. Su nombre científico, Agalychnis callidryas, viene del griego y significa "llena de brillo" y "ninfa de árbol hermosa".
Lo más llamativo de esta rana son sus grandes ojos de color rojo intenso con una pupila vertical. Cuando son adultas, sus cuerpos muestran colores muy vivos. El verde es el color principal, pero a menudo tienen toques de azul o amarillo. Sus patas delanteras son de un azul brillante, mientras que las traseras son rojas o anaranjadas. Esta combinación de colores hace que sean muy fáciles de reconocer.
Los machos de esta especie son más pequeños que las hembras. Un macho mide alrededor de 56 milímetros, mientras que una hembra puede alcanzar los 71 milímetros. Son animales nocturnos, lo que significa que están activos durante la noche, y viven en los árboles.
La rana verde de ojos rojos se alimenta principalmente de insectos. Sus depredadores naturales incluyen aves, murciélagos y serpientes. Aunque su piel contiene algunas sustancias que pueden ser un poco irritantes, no son muy peligrosas.
Hasta hace poco, las ranas verdes de ojos rojos que vivían desde el sur de México hasta el oeste de Honduras se consideraban de la misma especie. Sin embargo, en 2019, unos científicos llamados James R. McCranie, Javier Sunyer y José G. Martínez Fonseca, publicaron un estudio. En este estudio, propusieron que estas ranas son en realidad una especie diferente, basándose en sus características físicas y su distribución geográfica. Por eso, ahora se reconoce a la especie Agalychnis taylori como distinta de A. callidryas.
Contenido
¿Dónde vive la rana verde de ojos rojos?
Estas ranas prefieren vivir en las zonas bajas y húmedas de los bosques lluviosos. Siempre buscan lugares que estén cerca de fuentes de agua, como ríos o lagunas. Se ha descubierto que hay diferencias genéticas entre ranas de la misma especie que viven en distintas regiones de un mismo país. Esto hace que los científicos se pregunten si todas estas ranas, a pesar de parecerse mucho, pertenecen realmente a la misma especie.
Las ranas arborícolas, como la rana verde de ojos rojos, ponen sus huevos en las hojas de las plantas que cuelgan sobre el agua. Es una forma muy interesante de reproducirse. Cuando los huevos están listos para eclosionar, la capa que los protege se rompe. Entonces, los pequeños renacuajos se deslizan por la hoja y caen directamente al agua, donde continúan su desarrollo como cualquier otra larva de rana.
¿Cómo se protege a la rana verde de ojos rojos?
Actualmente, la rana verde de ojos rojos no se considera una especie en peligro de extinción. Sin embargo, el estado de su hogar, el bosque, sí es motivo de preocupación. Problemas como el calentamiento global, la contaminación y la deforestación (la tala de árboles) están causando mucho daño a los bosques.
A medida que los bosques disminuyen, también lo hacen las poblaciones de ranas verdes de ojos rojos. Esto se debe a que son más sensibles a los cambios en su ambiente que otras especies. Por esta razón, se les considera buenos indicadores ambientales. Si las ranas están bien, es una señal de que el ecosistema también lo está.
La rana verde de ojos rojos en la cultura
En Costa Rica, esta llamativa rana es tan popular que aparece en el logotipo de Kolbi, una empresa de telefonía móvil que forma parte del Instituto Costarricense de Electricidad (ICE).
Véase también
En inglés: Red-eyed tree frog Facts for Kids