Aesara para niños
Datos para niños Aesara de Lucania |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | siglo IV o III a. C. | |
Fallecimiento | Siglo III a. C. Crotona (Italia) |
|
Información profesional | ||
Ocupación | filósofa pitagórica | |
Aesara de Lucania (en griego: Aisara) fue una pensadora importante de la antigua Grecia. Vivió entre los siglos IV y III antes de Cristo. Fue una filósofa que siguió las ideas de los Pitagóricos, un grupo de pensadores que seguían las enseñanzas de Pitágoras.
Aesara es conocida por haber escrito una obra llamada Sobre la naturaleza humana. De este libro, solo se ha conservado un pequeño fragmento. Este fragmento nos ayuda a entender sus ideas sobre cómo funciona la mente humana y cómo podemos vivir de forma justa.
Contenido
¿Quién fue Aesara de Lucania?
Aesara es conocida principalmente por un fragmento de su obra filosófica. Este texto fue guardado por un escritor llamado Estobeo.
¿De dónde era Aesara?
Aesara venía de Lucania, una región antigua en el sur de Italia. Esta zona era parte de lo que se conocía como Magna Grecia. En ese tiempo, había muchas comunidades de pitagóricos en Lucania.
¿Tuvo alguna conexión con Pitágoras?
Algunos expertos han pensado si el nombre de Aesara podría ser una variación de Aresa. Aresa, según algunos autores, era la hija del famoso filósofo Pitágoras y la matemática Téano. También se menciona a un escritor de Lucania llamado Aresas en la obra Vida de Pitágoras del filósofo Jámblico.
¿Qué ideas importantes tenía Aesara?
El fragmento de su obra Sobre la naturaleza humana está escrito en un estilo antiguo. Aunque algunos han debatido si el texto es original o una copia posterior, la mayoría cree que fue escrito por una filósofa llamada Aesara en los siglos IV o III antes de Cristo.
¿Cómo entendía Aesara la naturaleza humana?
Aesara creía que al estudiar nuestra propia naturaleza humana, especialmente nuestra alma, podemos entender las bases de las leyes y la moral. Ella decía que la naturaleza humana nos da una guía para saber qué es justo, tanto en casa como en la sociedad.
¿Cómo dividía Aesara el alma?
Aesara dividía el alma en tres partes principales:
- La mente: Es la parte que nos permite juzgar y pensar.
- El espíritu: Nos da coraje y fuerza.
- El deseo: Nos ayuda a sentir amor y amistad.
Estas tres partes, según Aesara, son como principios divinos que actúan en nuestra alma. Son racionales y nos ayudan a funcionar.
¿Qué relación tenían sus ideas con la justicia?
La teoría de Aesara sobre la ley natural se aplicaba a tres niveles de la moral:
- El individuo: Cómo cada persona debe actuar.
- La familia: Cómo deben ser las relaciones en el hogar.
- Las instituciones sociales: Cómo debe funcionar la sociedad en general.
Los pitagóricos eran conocidos por incluir a las mujeres en sus grupos de estudio. Aunque no era la misma idea de igualdad que tenemos hoy, creían que las mujeres eran importantes para crear armonía y justicia en el hogar. De la misma manera, los hombres tenían la responsabilidad de hacer lo mismo en el Estado. Por eso, las ideas de Aesara sobre la ley natural eran muy importantes para la justicia y la armonía en toda la sociedad.
Véase también
En inglés: Aesara Facts for Kids