Aerospace Valley para niños
Datos para niños Aerospace Valley |
||
---|---|---|
Entidad subnacional | ||
![]() |
||
Coordenadas | 43°33′50″N 1°29′14″E / 43.5638925, 1.4872816666667 | |
Entidad | Clúster en Francia | |
• País | ![]() |
|
Código postal | 31405 | |
Sitio web oficial | ||
Aerospace Valley es una importante agrupación de empresas y centros de investigación en Francia. Se especializa en la ingeniería aeroespacial, que incluye todo lo relacionado con la aviación y los viajes al espacio.
Esta agrupación se encuentra en el suroeste de Francia, en las regiones de Occitania y Aquitania. Sus actividades principales se concentran alrededor de las ciudades de Burdeos y Toulouse, que son centros importantes para la tecnología y la industria.
Contenido
¿Qué es Aerospace Valley?
Aerospace Valley es como un gran equipo formado por muchas empresas y centros de investigación que trabajan juntos. Su objetivo es impulsar la innovación y el desarrollo en el campo de la aviación y los vuelos espaciales. Al unir sus fuerzas, pueden crear nuevas tecnologías y soluciones más rápido.
¿Dónde se encuentra este centro de innovación?
Este centro de tecnología y ciencia está ubicado en el suroeste de Francia. Las dos ciudades principales donde se concentra la mayor parte de su trabajo son Burdeos y Toulouse. Estas ciudades son conocidas por su historia en la industria aeroespacial.
¿Quiénes forman parte de Aerospace Valley?
Más de 500 empresas forman parte de Aerospace Valley. Algunas de las más conocidas son Airbus, Air France Industries y Dassault Aviation. Juntas, estas empresas dan trabajo a unas 120.000 personas en las industrias de la aviación y el espacio.
Además de las empresas, hay muchos investigadores trabajando en este proyecto. Unos 8.500 científicos y expertos colaboran en las empresas y en importantes universidades. Entre ellas se encuentran tres grandes escuelas de ingeniería aeroespacial: la ENAC, el IPSA y el SUPAERO.
¿Cuáles son los objetivos de Aerospace Valley?
Desde su creación en 2005, Aerospace Valley ha tenido metas muy claras. Una de ellas es crear muchos puestos de trabajo nuevos. Se espera que para el año 2026 se generen entre 40.000 y 45.000 empleos adicionales.
También se enfocan en la investigación y el desarrollo. Han puesto en marcha alrededor de 220 proyectos de investigación. Para estos proyectos, se ha invertido un total de 460 millones de euros, de los cuales 204 millones de euros provienen de fondos del gobierno. Esto demuestra el gran apoyo que tienen para seguir innovando.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Aerospace Valley Facts for Kids