Aeonium hierrense para niños
Datos para niños Aeonium hierrense |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Subreino: | Tracheobionta | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Subclase: | Rosidae | |
Orden: | Saxifragales | |
Familia: | Crassulaceae | |
Subfamilia: | Sempervivoideae | |
Género: | Aeonium | |
Especie: | Aeonium hierrense (Murray) Pit. & Proust |
|
El Aeonium hierrense es una planta muy especial que pertenece al grupo de las suculentas. Esto significa que sus hojas son gruesas y carnosas, capaces de almacenar agua. Es parte del género Aeonium y de la familia Crassulaceae.
Contenido
¿Cómo es el Aeonium hierrense?
Esta planta es un tipo de arbusto que generalmente tiene un solo tallo sin ramificaciones. Se distingue de otras plantas parecidas por sus inflorescencias, que son como pirámides y tienen una textura suave. Sus flores tienen entre 6 y 9 pétalos de color blanquecino, a veces con toques rosados.
Características de sus hojas
Las hojas del Aeonium hierrense tienen una forma ovalada o alargada, son bastante gruesas y de un color verde azulado. Son lisas y sus bordes tienen pequeños pelitos, como si tuvieran pestañas.
¿Dónde vive el Aeonium hierrense?
El Aeonium hierrense es una especie endémica, lo que significa que solo se encuentra de forma natural en un lugar específico del mundo. En este caso, vive únicamente en las islas de El Hierro y La Palma, que forman parte de las Islas Canarias, en España.
¿Quién descubrió el Aeonium hierrense?
Esta planta fue descrita por primera vez por los botánicos Pit. y Proust en el año 1909. Ellos publicaron su descripción en un libro llamado Iles Canaries.
¿Qué significa su nombre?
El nombre hierrense es un epíteto que hace referencia a la isla de El Hierro. Esto nos indica que la planta es originaria o se encuentra en esa isla.
¿Cómo se le conoce popularmente?
A esta planta se le llama comúnmente "bejeque sanjora".
Véase también
En inglés: Aeonium hierrense Facts for Kids