Tecolote afilador para niños
Datos para niños
Aegolius acadicus |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Strigiformes | |
Familia: | Strigidae | |
Género: | Aegolius | |
Especie: | A. acadicus (Gmelin, 1788) |
|
Distribución | ||
![]() |
||
Subespecies | ||
|
||
Sinonimia | ||
Nyctala acadica |
||
El tecolote afilador, también conocido como lechuza norteña o mochuelo cabezón, es un pequeño búho que vive en América del Norte. Su nombre científico es Aegolius acadicus.
Este búho es bastante pequeño, midiendo alrededor de 18 centímetros de alto. Cuando extiende sus alas, pueden alcanzar una envergadura de unos 43 centímetros.
Contenido
¿Qué es el Tecolote Afilador?
El tecolote afilador es un tipo de ave nocturna, lo que significa que está más activo durante la noche. Pertenece a la familia de los Strigidae, que incluye a la mayoría de los búhos. Fue descrito por primera vez en el año 1788 por Johann Friedrich Gmelin.
¿Cómo es el Tecolote Afilador?
Este búho tiene un plumaje de color marrón rojizo con manchas blancas en la parte inferior de su cuerpo. Su cara es redonda y tiene un patrón de plumas que parece una "X" entre sus grandes ojos amarillos. También tiene una frente con rayas blancas. Su tamaño pequeño y su apariencia lo hacen muy especial.
¿Dónde vive este pequeño búho?
El tecolote afilador se encuentra en gran parte de América del Norte. Su hogar se extiende desde el sur de Alaska y Canadá hasta el norte de México. Prefiere vivir en bosques densos, especialmente aquellos con árboles coníferos (como pinos y abetos) o bosques mixtos.
Algunos tecolotes afiladores permanecen en el mismo lugar todo el año. Otros, especialmente los que viven más al norte, viajan hacia el sur en otoño e invierno para encontrar comida y un clima más cálido. Regresan al norte en primavera para reproducirse.
¿Qué come el Tecolote Afilador?
Como la mayoría de los búhos, el tecolote afilador es un cazador. Su dieta principal consiste en pequeños mamíferos como ratones y topos. También puede cazar insectos grandes y, ocasionalmente, otras aves pequeñas. Sus excelentes sentidos del oído y la vista le ayudan a encontrar a sus presas en la oscuridad.
¿Cómo se comunica el Tecolote Afilador?
El nombre "afilador" viene de su canto. Este búho tiene un sonido repetitivo y rítmico que se parece al sonido que hace una piedra de afilar cuando se usa para afilar una sierra. Es un sonido muy distintivo que ayuda a identificarlo en la noche.
¿Cuál es el estado de conservación del Tecolote Afilador?
Según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), el tecolote afilador se considera una especie de "Preocupación Menor". Esto significa que, por ahora, su población es estable y no se encuentra en peligro de extinción. Sin embargo, es importante seguir protegiendo sus hábitats naturales para asegurar su futuro.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Northern saw-whet owl Facts for Kids