robot de la enciclopedia para niños

Aegla affinis para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Aegla affinis
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Arthropoda
Subfilo: Crustacea
Clase: Malacostraca
Orden: Decapoda
Suborden: Pleocyemata
Infraorden: Anomura
Superfamilia: Aegloidea
Familia: Aeglidae
Género: Aegla
Especie: Aegla affinis
Schmitt, 1942
Sinonimia
  • Aegla neuquensis affinis Ringuelet, 1948b
  • Aegla montana Ringuelet, 1960 (de El Sosneado, Mendoza)
  • Aegla maulensis Bahamonde & López, 1963 (de la laguna del Maule -colectada en el estómago de una trucha-)

La Aegla affinis es un tipo de crustáceo que vive en el agua dulce. Pertenece a un grupo llamado decápodos y a la familia Aeglidae. A estos animales se les conoce con varios nombres, como cangrejos tanque, cangrejos pancora o cangrejos de agua dulce. Puedes encontrarlos en los ríos y lagos del sudoeste de América del Sur.

¿Quién descubrió y clasificó a la Aegla affinis?

El primer descubrimiento

Esta especie fue descrita por primera vez en 1942 por un biólogo de Estados Unidos llamado Waldo L. Schmitt. Él fue quien le dio su nombre científico.

Cambios en su clasificación

Más tarde, en 1948, otro biólogo, el argentino Raúl Adolfo Ringuelet, pensó que la Aegla affinis era una subespecie de otro cangrejo, la Aegla neuquensis.

Sin embargo, en 1994, los carcinólogos (expertos en crustáceos) Georgina Bond-Buckup y Ludwig Buckup decidieron que la Aegla affinis era una especie por sí misma. Así, volvió a ser reconocida como una especie completa.

¿Dónde se encontró el primer ejemplar?

Los primeros ejemplares de Aegla affinis se encontraron en la provincia del Neuquén, en la Patagonia argentina. El primer macho estudiado medía 31 milímetros de largo y fue recolectado el 16 de mayo de 1898 por Carlos Germán Burmeister.

¿Dónde vive la Aegla affinis y cuál es su hogar?

Hábitat natural

Este cangrejo prefiere vivir en el fondo de arroyos, ríos, lagunas y lagos de agua dulce. Le gusta el agua limpia y los lugares donde puede esconderse.

Distribución geográfica

La Aegla affinis se encuentra en varias regiones:

  • En Argentina: en el sur de Cuyo y en el noroeste de la Patagonia.
  • En Chile: en una zona específica del centro, cerca de la frontera.

Debido a que la población en Chile es muy pequeña y vive en un solo lugar, se considera que está en «peligro crítico». Esto significa que hay muy pocos ejemplares y necesitan protección especial.

Lugares específicos donde se encuentra

  • En la provincia de Mendoza, Argentina: en el río Atuel, el arroyo La Matancilla, San Rafael, El Sosneado, el río Barrancas y Malargüe.
  • En la provincia de Neuquén, Argentina: se sabe que vive allí, aunque no se especifica un lugar exacto.
  • En Linares, Chile: en la laguna del Maule.

La Laguna del Maule

La laguna del Maule es un lago que está a 2175 metros sobre el nivel del mar. Sus aguas son muy claras y el fondo está hecho de rocas volcánicas. Alrededor de la laguna casi no hay plantas, solo suelos de ceniza volcánica. El clima en esta zona de los Andes es muy frío y seco.

En la década de 1950, se introdujeron truchas arcoíris en la laguna. Estas truchas son una especie que no es de allí y pueden ser una amenaza para los animales nativos, como la Aegla affinis, porque se alimentan de ellos.

¿Cómo es la Aegla affinis?

Este cangrejo es bastante grande para su tipo. Los machos suelen medir unos 26,74 milímetros de largo, aunque algunos pueden ser más pequeños (19 mm) o más grandes (33,80 mm). Las hembras son un poco más pequeñas, con un promedio de 21,17 milímetros de largo, y pueden medir entre 16,20 y 24,20 milímetros.

kids search engine
Aegla affinis para Niños. Enciclopedia Kiddle.