Adoración de los Magos (El Bosco) para niños
Datos para niños Adoración de los Magos |
||
---|---|---|
![]() |
||
Año | 1485-1500 | |
Autor | El Bosco | |
Técnica | Óleo sobre tabla | |
Estilo | Gótico | |
Tamaño | 138 cm × 72 cm | |
Localización | Museo del Prado, Madrid, España | |
La Adoración de los Magos es una famosa pintura del artista neerlandés El Bosco. También se le conoce como Tríptico de la Epifanía. Es un tríptico, lo que significa que es una obra de arte compuesta por tres paneles.
Esta pintura fue hecha con la técnica de óleo sobre tabla. El panel central mide 138 centímetros de alto por 72 centímetros de ancho. Los paneles laterales son más estrechos, midiendo 138 centímetros de alto por 33 centímetros de ancho cada uno. La firma del artista, "JHERONIMUS BOSCH", se puede ver en la parte inferior izquierda del panel central.
Contenido
El Tríptico de la Adoración de los Magos: Una Obra de Arte
Este tríptico es una de las obras más conocidas de El Bosco. Muestra una escena importante de la historia bíblica. Los tres paneles se unen para contar una historia visual.
¿Cuándo se pintó la Adoración de los Magos?
Determinar la fecha exacta en que El Bosco pintó esta obra es un desafío. Los expertos no han llegado a una conclusión definitiva. No se ha podido usar un método llamado Dendrocronología (que estudia los anillos de los árboles) para fechar la madera.
Actualmente, la mayoría de los investigadores creen que la pintura fue creada entre los años 1485 y 1500. Algunos expertos, como Schoute y Verougstraete, sugieren que fue alrededor de 1500. Otros pensaron que era una obra más tardía del artista, de 1506 en adelante.
El viaje de la pintura: ¿Dónde ha estado?
Originalmente, se pensaba que esta pintura fue hecha para una capilla en la catedral de Bolduque, en los Países Bajos. Sin embargo, investigaciones más recientes han cambiado esta idea.
Ahora se cree que la pintura perteneció a Jehan Kassembrood, un hombre de Bruselas. Sus propiedades fueron confiscadas en 1567 por el Duque de Alba. Jehan Kassembrood estaba casado con Wilhelmina Bronchorst, cuyo escudo familiar aparece en el tríptico.
La Adoración de los Magos en España
El Duque de Alba envió la pintura al rey Felipe II de España. En 1574, el rey la llevó al Monasterio de El Escorial, donde se colocó en el oratorio. El padre José de Sigüenza describió una "Epifanía" en El Escorial, y se cree que se refería a esta misma obra.
En 1839, la pintura se trasladó al Museo del Prado en Madrid, España. Allí es donde se encuentra y se puede admirar hoy en día.
¿Cómo se conserva la obra?
El cuadro se encuentra en muy buen estado de conservación. Incluso ha mantenido su marco original a lo largo de los siglos. Esto es notable para una obra de arte tan antigua.
Aclaración sobre su origen
Durante mucho tiempo, se pensó que este tríptico era el mismo que se mencionaba en un documento antiguo. Ese documento hablaba de un "tableau des Trois Rois" (cuadro de los Tres Reyes) de Jeronimus Bossche. Decía que tenía los escudos de Bronckhorst y Bosschuyse por fuera.
Esta pintura era propiedad de Jan van Casembroot, casado con Wilhelmina Bronchorst. Cuando Van Casembroot fue arrestado en 1567, el tríptico fue enviado a España. Sin embargo, investigaciones posteriores han demostrado que los escudos en el tríptico actual no coinciden con los de Bronchorst y Bosschuyse. Además, los escudos de la "Adoración de los Magos" están en la parte delantera, no "por fuera" (en el reverso) como decía el documento. Por lo tanto, el cuadro mencionado en el documento debe ser una pintura diferente que se ha perdido.
Véase también
En inglés: Adoration of the Magi (Bosch, Madrid) Facts for Kids