Adiós a las armas para niños
Datos para niños Adiós a las armas |
|||||
---|---|---|---|---|---|
de Ernest Hemingway | |||||
![]() Edición inglesa de 1958.
|
|||||
Género | Novela | ||||
Tema(s) | Primera Guerra Mundial | ||||
Edición original en inglés | |||||
Título original | A Farewell to Arms | ||||
Editorial | Scribner | ||||
Ciudad | Nueva York | ||||
País | Estados Unidos | ||||
Fecha de publicación | 1929 | ||||
Edición traducida al español | |||||
Título | Adiós a las armas | ||||
Traducido por | Joann M. Vda Horca y Joaquín Horta | ||||
Editorial | Luis de Caralt Editor | ||||
Ciudad | Barcelona | ||||
País | España | ||||
Fecha de publicación | 1955 | ||||
Serie | |||||
|
|||||
Adiós a las armas, cuyo título original en inglés es A Farewell to Arms, es una novela muy conocida escrita por el autor estadounidense Ernest Hemingway. Fue publicada en el año 1929. El título de la novela está inspirado en un verso de un poeta del siglo XVI llamado George Peele.
Contenido
Adiós a las armas: Una novela de guerra y amor
Esta novela cuenta una emocionante historia de amor. Los protagonistas son Frederick Henry, un joven soldado idealista, y Catherine Barkley, una enfermera. Su historia se desarrolla en Italia durante la Primera Guerra Mundial.
La vida real inspira la historia
Lo más interesante de Adiós a las armas es que gran parte de la historia está basada en la vida real de Ernest Hemingway. Él fue voluntario como conductor de ambulancias en el ejército italiano. Durante ese tiempo, fue herido en las piernas. También conoció a una enfermera con la que vivió una experiencia de amor parecida a la de la novela. Gracias a sus recuerdos, Hemingway pudo escribir un relato de guerra muy real y emotivo.
El desafío de escribir el final
Escribir el final de la novela fue un gran reto para Hemingway. En una entrevista en 1958, él contó que reescribió las últimas palabras de Adiós a las armas ¡47 veces! Quería que el final fuera perfecto. Una edición publicada en 2012 muestra todos esos borradores, lo que nos permite ver su gran dedicación.
Publicación y primeras ediciones
La novela apareció por primera vez en la revista Scribner's Magazine. Esta revista pertenecía a la editorial Scribner, que luego publicó el libro completo en septiembre de 1929. Se imprimieron alrededor de 31.000 ejemplares en esa primera edición. En la revista, la historia se publicó por partes desde mayo hasta octubre.
En la versión de la revista, algunas palabras que se consideraban muy fuertes para la época fueron cambiadas por guiones. Sin embargo, se conservan al menos dos copias donde Hemingway escribió las palabras originales sobre esos guiones.
Las primeras ediciones en español
La primera vez que Adiós a las armas se publicó en español fue en Argentina en 1940. En España, la editorial Luis de Caralt y de Borrell la publicó en 1955. La traducción estuvo a cargo de Joann M. Vda Horca y Joaquín Horta. Desde entonces, la novela ha tenido muchas nuevas ediciones en los países de habla hispana.
Adaptaciones al cine
La historia de Adiós a las armas ha sido llevada a la gran pantalla en varias ocasiones:
- 1932 - La primera película basada en la novela se estrenó en 1932. Fue dirigida por Frank Borzage y contó con actores como Helen Hayes, Gary Cooper y Adolphe Menjou.
- 1957 - La segunda adaptación cinematográfica llegó en 1957. Fue dirigida por Charles Vidor y John Huston. Los actores principales fueron Jennifer Jones, Rock Hudson y Vittorio De Sica, quien incluso fue nominado a un premio Óscar por su actuación.
¿Dónde más aparece esta novela?
Adiós a las armas también ha sido mencionada en la cultura popular:
- En el videojuego Grand Theft Auto: Vice City Stories, una misión lleva el nombre "Adios a las armas", haciendo referencia a la novela.
- En el videojuego de disparos Enter The Gungeon, la última expansión se titula "Adios a las Armas".
- En un episodio de la cuarta temporada de la serie de televisión South Park llamado "Timmy 2000", un doctor le lee este libro a los niños como parte de una prueba.
Véase también
En inglés: A Farewell to Arms Facts for Kids