Adenochilus nortonii para niños
Datos para niños Adenochilus nortonii |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Subreino: | Tracheobionta | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Liliopsida | |
Subclase: | Liliidae | |
Orden: | Asparagales | |
Familia: | Orchidaceae | |
Subfamilia: | Orchidoideae | |
Tribu: | Diurideae | |
Subtribu: | Caladeniinae | |
Género: | Adenochilus | |
Especie: | A. nortonii Fitzg. |
|
La Adenochilus nortonii es un tipo de orquídea que crece en la tierra. Es originaria de Australia.
Contenido
¿Cómo es la orquídea Adenochilus nortonii?
Características físicas de la planta
La Adenochilus nortonii es una planta que vive un año. No tiene los típicos tubérculos (raíces gruesas de almacenamiento). En su lugar, posee unos tallos subterráneos llamados rizomas. Estos rizomas son alargados y le ayudan a crecer.
Sus tallos son cortos y rectos, sin ramificaciones. Tienen una hoja delgada y plana. Las flores nacen al final del tallo en un grupo llamado inflorescencia. Normalmente, solo tiene una o dos flores.
Detalles de sus flores
Las flores de esta orquídea son de color blanco. Tienen una forma especial, como si estuvieran invertidas. Por fuera, están cubiertas de pequeños pelitos rojizos y pegajosos.
Una parte de la flor, llamada sépalo dorsal, es más ancha que las otras. Los pétalos son más pequeños que los sépalos laterales. El labio, que es una parte especial de la orquídea, es mucho más pequeño que las otras partes de la flor.
La columna de la flor es curva y suave. También está cubierta de pelitos rojizos. Sus bordes tienen pequeños dientes. Es probable que las abejas ayuden a polinizar esta orquídea. Sus frutos tardan unas diez semanas en madurar.
¿Dónde vive la Adenochilus nortonii?
Hábitat y distribución
Esta orquídea se encuentra en dos zonas específicas de Australia. Estas áreas están en Nueva Gales del Sur y Nueva Inglaterra. Le gusta vivir en lugares altos o montañosos.
Siempre se la encuentra en sitios con mucho musgo. También crece entre las capas de hojas secas que se están descomponiendo. A veces, se esconde en las grietas de las rocas y acantilados. Prefiere los lugares protegidos de la luz directa del sol. Es muy difícil cultivarla fuera de su ambiente natural.
¿Quién descubrió la Adenochilus nortonii?
Historia y nombre científico
La Adenochilus nortonii fue descrita por primera vez por Robert D. FitzGerald. Él la publicó en un libro llamado Australian Orchids en el año 1882.
El nombre Adenochilus viene de las palabras griegas "adeno" (que significa glándula) y "chilos" (que significa labio). Esto se refiere a las pequeñas glándulas que tiene en el labio de la flor. El nombre nortonii se le dio en honor a Norton. Él fue una persona que recolectaba orquídeas en Australia en el siglo XIX.
Nombres alternativos
A veces, a esta orquídea se la conocía con otro nombre: Caladenia nortonii.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: White gnome orchid Facts for Kids