Adelaida de Italia para niños
Datos para niños Adelaida de Italia |
||
---|---|---|
Emperatriz del Sacro Imperio | ||
Monumento a Adelaida en Seltz
|
||
Reinado | ||
2 de febrero de 962 - 7 de mayo de 973 | ||
Predecesor | Ana de Provenza | |
Sucesor | Teófano Skleraina | |
Información personal | ||
Coronación | 2 de febrero de 962 | |
Nacimiento | 928/933![]() |
|
Fallecimiento | 16 de diciembre de 999![]() |
|
Sepultura | Iglesia Parroquial de San Esteban, Seltz | |
Familia | ||
Casa real | Casa antigua de Güelf | |
Padre | Rodolfo II de Borgoña | |
Madre | Berta de Suabia | |
Cónyuge | Lotario II de Italia Otón el Grande |
|
Hijos | Emma de Italia Enrique Bruno Matilde Otón II ¿Riclinda? |
|
Adelaida de Italia (nacida entre 928 y 933, fallecida el 16 de diciembre de 999) fue una figura muy importante en la historia europea. Fue emperatriz del Sacro Imperio Romano Germánico y también gobernó como regente en algunos momentos.
Contenido
¿Quién fue Adelaida de Italia?
Adelaida era hija de Rodolfo II de Borgoña y de Berta de Suabia. Su vida estuvo llena de desafíos y responsabilidades desde muy joven.
Su primer matrimonio y desafíos
En el año 947, cuando tenía unos 15 años, Adelaida se casó con Lotario II de Italia, quien era el rey de Italia en ese momento. Este matrimonio fue parte de un acuerdo para traer paz entre sus familias. Tuvieron una hija llamada Emma de Italia, quien más tarde se convirtió en reina de Francia Occidental.
Lamentablemente, su primer esposo falleció en 950. Después de su muerte, un noble llamado Berengario II de Italia intentó obligar a Adelaida a casarse con su hijo, Adalberto de Ivrea, para aumentar su propio poder. Adelaida se negó y trató de escapar. Fue capturada y encarcelada en Como en 951, donde fue tratada con dureza. Sin embargo, logró escapar y buscó protección en el castillo de Canossa, que fue asediado por Berengario sin éxito.
Adelaida y Otón el Grande
Adelaida pidió ayuda al poderoso Otón el Grande, quien era emperador y tenía un ejército en Italia. Se encontraron en Pavía, una ciudad importante. Allí, Otón fue coronado rey de los lombardos en septiembre de 951. Para fortalecer su posición, Otón se casó con Adelaida poco después, entre octubre y noviembre de ese mismo año.
La influencia de Adelaida en la corte
Después de casarse, Otón y Adelaida regresaron a Alemania. Otón logró grandes victorias, como la batalla de Lechfeld en 955, donde derrotó a los invasores húngaros. También expandió las fronteras de su reino.
La posición de Adelaida en la corte se hizo más fuerte, especialmente después de que el hijo de Otón de su primer matrimonio, Liudolfo, perdiera la confianza de su padre. Adelaida mantuvo sus propias tierras y propiedades.
En 962, Adelaida acompañó a su esposo en una expedición a Italia. En Roma, Otón el Grande fue coronado emperador por el Papa Juan XII. En la misma ceremonia, Adelaida también fue coronada emperatriz, lo cual era algo especial y no muy común en esa época.
Los hijos de Adelaida y Otón
Adelaida y Otón tuvieron cinco hijos, pero solo tres llegaron a la edad adulta:
- Enrique (952/953-954)
- Bruno (953/954-957)
- Matilde (955-999): Fue abadesa de Quedlinburg desde 966. Tuvo un papel importante como regente de su sobrino Otón III en Alemania.
- Otón II (955-983): Sucedió a su padre como emperador.
- Riclinda (fallecida después de 1007): Se casó con Conrado I de Suabia. Algunas fuentes la mencionan como hija de Adelaida y Otón.
Adelaida como regente y sus últimos años
Santa Adelaida | ||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre en latín | Adelheid | |
Apodo | Mère des rois | |
Nacimiento | c. 931 Orbe Castle (Reino de la Alta Borgoña) |
|
Fallecimiento | 16 de diciembre de 999jul. Seltz (Sacro Imperio Romano Germánico) |
|
Residencia | Lierna | |
Familia | ||
Familia | Casa antigua de Güelf | |
Padres | Rodolfo II de Borgoña Berta de Suabia |
|
Cónyuge |
|
|
Hijos |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Regente (991-994) y emperatriz | |
Cargos ocupados |
|
|
Información religiosa | ||
Beatificación | 1085, por el Obispo de Estrasburgo, Otón de Büren | |
Canonización | 1097, por el Papa Urbano II | |
Festividad | 16 de diciembre | |
Atributos | Reina ofreciendo consuelo y alimentos a los pobres, a menudo junto a un barco | |
Venerada en | Iglesia católica | |
Santuario | Iglesia Parroquial de San Esteban, Seltz | |
reconocimientos
|
||
Cuando su esposo Otón I el Grande falleció en 973, su hijo Otón II se convirtió en el nuevo gobernante. Adelaida tuvo una gran influencia en la corte durante algunos años. Sin embargo, su nuera, la princesa bizantina Teófano Skleraina, logró que Otón II se distanciara de su madre, y Adelaida fue enviada fuera de la corte en 978.
Durante su tiempo fuera de la corte, Adelaida vivió en Italia y en el Arelato con su hermano Conrado III de Borgoña. Gracias a la ayuda de su hermano, finalmente se reconcilió con su hijo. A principios de 983, Otón II la nombró su representante en Italia.
Cuando Otón II falleció ese mismo año, su hijo Otón III era solo un niño. Aunque tanto la madre como la abuela del niño-rey fueron nombradas corregentes, Teófano obligó a Adelaida a retirarse. Sin embargo, tras la muerte de Teófano en 991, Adelaida volvió a ser la regente de su nieto. Fue asistida por San Willigis, un obispo importante.
En 995, cuando Otón III creció y comenzó a gobernar por sí mismo, Adelaida pudo dedicarse por completo a sus obras de caridad. Se enfocó en fundar y restaurar lugares religiosos como monasterios, iglesias y abadías.
Los últimos años de Adelaida
Adelaida mantuvo una relación cercana con la Abadía de Cluny, que era un centro importante para la reforma de la Iglesia en ese tiempo. Se retiró a un monasterio que ella misma había fundado alrededor del año 991 en Seltz, una localidad en Alsacia. Aunque nunca se hizo monja, pasó el resto de sus días en oración.
Adelaida falleció en la Abadía de Selz el 16 de diciembre de 999. Fue enterrada allí, pero después de unas grandes inundaciones en 1307, sus restos fueron trasladados a la iglesia parroquial de San Esteban en Seltz, donde se encuentran actualmente.
Adelaida siempre se dedicó a apoyar a la Iglesia y al Imperio, buscando la paz y el bienestar. También se interesó en la difusión de la fe en las regiones del este. Es recordada como una de las personas clave en la construcción de la Cristiandad. Su día de celebración, el 16 de diciembre, todavía se conmemora en muchas regiones de Alemania.