Adela Larra para niños
Datos para niños Adela Larra |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 12 de enero de 1833 Madrid (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Familia | ||
Padre | Mariano José de Larra | |
Adela Larra Wetoret (nacida en Madrid, el 12 de enero de 1833) fue una mujer española conocida por su cercanía con el rey Amadeo I. Se le apodaba la Dama de las Patillas.
Contenido
Adela Larra: Una Figura en la Corte del Rey Amadeo I
Adela Larra Wetoret nació en Madrid el 12 de enero de 1833. Fue hija del famoso escritor romántico Mariano José de Larra y de Josefa Wetoret Velasco. Fue bautizada en la iglesia de San Sebastián con el nombre de Adelaida Josefa Dolores Paula.
Los Primeros Años de Adela Larra
Cuando Adela era muy pequeña, con solo cuatro años, encontró a su padre sin vida. Después de este triste suceso, sus abuelos paternos se hicieron cargo de ella y de su hermano, Luis Mariano de Larra.
La Vida Familiar y Social
Adela se casó joven con Diego García Nogueras. Tuvieron tres hijos: Diego, Abelardo y Adela. La familia de su esposo tenía muchas propiedades en Santa Fe, Granada. Esto les dio una buena situación económica.
La pareja vivía entre Madrid y su finca en Granada. La gente del pueblo la conocía como «la bella señora del lunar» y «la graciosa señora de las patillas».
Adela Larra y el Rey Amadeo I
Cuando el rey Amadeo I llegó a España, tenía 26 años y Adela 36. El rey no fue muy bien recibido por la corte. Por eso, decidió abrir las puertas del palacio a personas de las clases sociales más acomodadas.
Adela conoció al rey Amadeo I gracias a su hermana Baldomera. El esposo de Baldomera, Carlos Montaner, fue nombrado médico del palacio.
La presencia de Adela Larra en el círculo del rey Amadeo I fue notable. El rey incluso le proporcionó una casa en el Paseo de la Castellana en Madrid. Allí se organizaban fiestas a las que el rey asistía.
El Final de su Cercanía con el Rey
La relación de Adela con el rey terminó de forma inesperada en Santander. Se dice que el rey mostró interés por la esposa del director de un periódico importante, que estaba de vacaciones allí.
Adela Larra quiso hacer públicas unas cartas que el rey le había escrito. El rey envió a alguien para ofrecerle una gran suma de dinero a cambio de las cartas. Adela al principio no aceptó, pero finalmente lo hizo.
¿Qué Pasó Después?
Después de este evento, es difícil saber qué ocurrió con Adela Larra. No se conoce la fecha ni el lugar de su fallecimiento. Se sabe por los periódicos de la época que fue juzgada y condenada a un año y medio de prisión. Esto fue por un intento de engaño a una persona importante, junto con otra persona.
Adela Larra en la Literatura
El famoso escritor Benito Pérez Galdós la describió en su novela Amadeo I, que forma parte de los Episodios Nacionales. Uno de sus personajes la describe así:
Era de estatura mediana, bien formada y con un rostro muy agradable. Su piel era morena, sus ojos expresivos y su pelo abundante, extendiéndose un poco por delante de las orejas. Todo su aspecto tenía un encanto especial y original.
En 1980, Emilio Romero estrenó una obra de teatro llamada Yo fui la ... del rey. La actriz María Mahor fue la protagonista. En esta obra, a través de Adela Larra y su hermana, se repasan los acontecimientos del reinado de Amadeo I.