robot de la enciclopedia para niños

Adela Ginés y Ortiz para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Adela Ginés y Ortiz
Información personal
Nacimiento 1845 o 1847
Madrid (España)
Fallecimiento 1918 o 1923
San Agustín del Guadalix (España) o Madrid (España)
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Pintora, escultora y artista visual

Adela Ginés y Ortiz (Madrid, 1847-1923) fue una talentosa pintora y escultora española. Su trabajo fue muy apreciado. Recibió menciones honoríficas y medallas en ocho ocasiones. Esto ocurrió en las Exposiciones Nacionales de Bellas Artes entre 1887 y 1912. También fue reconocida en la Exposición Universal de París en 1899.

Adela se preparó para ser institutriz, pero nunca trabajó en esa profesión. Estudió en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando de Madrid. Más tarde, enseñó dibujo en la Asociación para la Enseñanza de la Mujer. En 1874, publicó un libro llamado Apuntes para un álbum de personajes femeninos. Con este libro, Adela aportó una visión femenina en un campo dominado por hombres en el siglo XIX.

Adela Ginés y Ortiz: Una Artista Destacada

Adela Ginés y Ortiz nació en Madrid. Fue alumna de la Escuela Especial de Pintura, Escultura y Grabado. Esta escuela formaba parte de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. También estudió en la Escuela de Institutrices. Esta escuela fue fundada por Fernando de Castro. Él también creó la Asociación para la Enseñanza de la Mujer, donde Adela enseñó dibujo.

Adela fue alumna de importantes artistas como Carlos de Haes y Sebastián Gessa y Arias. En 1881, donó un retrato al óleo del fundador a la institución.

Sus Primeros Pasos y Educación

Adela Ginés y Ortiz fue la única mujer registrada como pintora en Madrid en el Anuario del Comercio de 1883. Esto demuestra su gran dedicación a la pintura. A partir de 1887, también dio clases de armonio en la Escuela para Institutrices.

Archivo:Casa de vecindad, de Adela Ginés y Ortiz (Museo del Prado)
Casa de vecindad

Una Voz Femenina en el Arte

En 1874, Adela publicó su libro Apuntes para un álbum de personajes femeninos. Este libro tuvo buena acogida en la prensa. En su prólogo, Adela explicó que quería crear una "galería de retratos morales". Estos retratos mostraban los tipos de personas más comunes.

El libro era una colección de veinte artículos. Estos artículos se habían publicado antes en el periódico La Iberia de Madrid. Los artículos aparecieron entre febrero y marzo de ese mismo año. Adela describió diferentes tipos de mujeres. Por ejemplo, "las niñas de moda", "la piadosa", "la coqueta" y "la instruida". Ella las analizó desde una perspectiva femenina.

Archivo:Naranjas - Adela Ginés y Ortiz
Naranjas

En 1894, Adela fue nombrada profesora de Dibujo y Pintura industrial. Esto ocurrió en la Escuela Normal Central de Maestras.

Reconocimientos y Exposiciones

Adela participó activamente en las Exposiciones Nacionales de Bellas Artes. Allí ganó menciones honoríficas y medallas. Recibió premios tanto por sus pinturas como por sus esculturas.

Obras Notables y Premios

En 1897, obtuvo una tercera medalla en pintura. Fue por su óleo Naturaleza muerta con gallo, gallinas y uvas. En 1901, ganó otro premio con su cuadro Casa de vecindad. Este galardón lo repitió en 1912. En 1899, recibió una mención honorífica en la Exposición Universal de París.

En la Exposición Nacional de 1881, presentó Paisaje (río Guadalix) y Una aldeana de la provincia de Madrid. También expuso varias obras en exposiciones privadas. Entre ellas, Estudio de paisaje, Otro de la Casa de Campo, Dos paletas, La cita, Paisaje (al carbón) y Flores.

En 1898, Adela expuso junto a Fernanda Francés Arribas y C. Figueroa. Fue en la sección española de la XXIII exposición de la Real Academia de San Carlos de México.

Adela Ginés y Ortiz falleció en 1923.

En 1982, se hizo una exposición en San Agustín de Guadalix. Se llamó Doña Adela Ginés y don Sebastián Gessa. Esta exposición mostraba las obras de ambos pintores. En 2020, su obra Canto de victoria fue parte de la exhibición Invitadas. Fragmentos sobre mujeres, ideología y artes plásticas en España (1833-1931) en el Museo del Prado.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Adela Ginés y Ortiz Facts for Kids

kids search engine
Adela Ginés y Ortiz para Niños. Enciclopedia Kiddle.