Fernanda Francés Arribas para niños
Datos para niños Fernanda Francés Arribas |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 26 de febrero de 1862 Valencia (España) |
|
Fallecimiento | 21 de abril de 1939 Madrid (España) |
|
Residencia | Calle de Atocha | |
Nacionalidad | Española | |
Familia | ||
Padre | Plácido Francés y Pascual | |
Cónyuge | Cayetano Vallcorba y Mexía (desde 1893) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Pintora | |
Área | Pintura | |
Fernanda Francés Arribas (nacida en Valencia el 26 de febrero de 1862 y fallecida en Madrid el 21 de abril de 1939) fue una importante pintora española. Se hizo famosa por sus obras de bodegones y pinturas de flores. También fue profesora en Madrid, enseñando en la Escuela de Artes y Oficios y en la Escuela del Hogar y Profesional de la Mujer.
Contenido
La vida y carrera de Fernanda Francés Arribas
¿Cómo se formó Fernanda Francés como pintora?
Fernanda Francés Arribas aprendió a pintar con su padre, quien también era pintor, Plácido Francés y Pascual. Desde muy joven, mostró su talento. En 1881, cuando su padre organizó una exposición, Fernanda ya presentó sus propias pinturas de flores. Aunque no estudió en escuelas de arte oficiales, esto no detuvo su progreso ni su trabajo.
En 1892, se casó con otro pintor, José Cayetano Vallcorba. Juntos, viajaron por Europa para aprender más sobre arte, visitando muchos museos importantes.
¿Dónde enseñó Fernanda Francés Arribas?
En 1888, Fernanda Francés ganó un puesto como profesora de Pintura en la Escuela de Artes y Oficios de Madrid. Más tarde, también enseñó en la Escuela del Hogar y Profesional de la Mujer, ambas en la capital española.
¿Qué premios y reconocimientos obtuvo?
Fernanda Francés Arribas expuso sus obras con frecuencia en eventos artísticos importantes. Participó en las Exposiciones Nacionales de Bellas Artes, donde recibió varios premios:
- En 1887, obtuvo una mención honorífica.
- En 1890, ganó una tercera medalla por su cuadro Jarrón de lilas.
- En 1897, recibió una segunda medalla por su obra Ostras y pájaros.
- En 1912, fue reconocida con una condecoración.
¿Dónde se exhibieron sus obras internacionalmente?
El talento de Fernanda Francés Arribas cruzó fronteras. Sus pinturas se mostraron en eventos internacionales muy importantes:
- En 1893, expuso en el Palacio de Bellas Artes y en el Edificio de la Mujer durante la Exposición Mundial Colombina en Chicago, Estados Unidos.
- En 1889, participó con dos obras en la Exposición Universal de París.
- También exhibió su trabajo en otras ciudades europeas como París, Berlín y Múnich en 1883.
En 1902, fue la primera mujer en participar en una exposición del pintor Pinelo, quien promovía el arte andaluz en Buenos Aires. Ese mismo año, sus obras también se mostraron en una exposición para el periódico El Globo. En 1905, pidió al Ministerio de Instrucción Pública que comprara su cuadro Mariscos.
Su trabajo era muy valorado. Por ejemplo, en 1894, la revista Barcelona Cómica le dedicó un artículo en su sección "Mujeres Ilustres". En él, se decía que sus pinturas eran «inspiradas, deliciosísimas, elegantes (...) pagadas en los mercados nacionales y extranjeros a los precios que solo alcanzan las firmas de gran reputación y prestigio».
Estilo artístico de Fernanda Francés
El estilo de Fernanda Francés se caracteriza por cómo colocaba los objetos en sus cuadros, a menudo sobre un fondo sencillo. Ponía mucha atención en los detalles, como la textura de las telas y la cerámica, para que parecieran muy reales.
Legado y obras en museos
Fernanda Francés Arribas falleció en Madrid el 21 de abril de 1939. Dos de sus pinturas más importantes, Jarrón de lilas y Ostras y pájaros, que le valieron medallas en las Exposiciones Nacionales de Bellas Artes, forman parte de la colección del Museo del Prado.
Véase también
En inglés: Fernanda Frances Arribas Facts for Kids